
Mejor ordenador portátil gaming en relación calidad precio: cuál comprar y seis modelos recomendados
Aunque la de los mil euros es una barrera psicológica muy recurrente a la hora de elegir un portátil gaming, la realidad es que hay ocasiones en las que un pequeño esfuerzo económico más nos puede permitir aprovechar las bondades de gráficas con las últimas tecnologías, un procesador más potente o un panel que marque la diferencia en cuanto a fotogramas.
Estamos buscando el mejor portátil gaming en relación calidad precio y vas a encontrar de todo: desde modelos "apañados" para juegos no muy exigentes a otros equipos más ambiciosos que no renuncian a nuestra premisa inicial.
Eligiendo el mejor portátil gaming en calidad precio
Aunque cuentan con una estética de lo más característica que confiere ciertas ventajas al juego, el verdadero factor diferencial de un portátil gaming es su interior, o lo que es lo mismo, el hardware.
Sin desmerecer al resto de componentes, destacamos el procesador gráfico y su incidencia en el juego. No obstante no queremos que otros elementos ejerzan de cuello de botella, así que también tendremos en cuenta el procesador, la cantidad y el tipo de RAM y el almacenamiento en nuestra búsqueda del mejor portátil gaming en calidad precio.
La tarjeta gráfica es la protagonista
Si hay un software con potencial para ser exigente, esos son los juegos. Así, tareas como el renderizado de imágenes o de las texturas, cada vez más realistas, recaen sobre los hombros de la tarjeta gráfica.
El sector se lo reparten dos marcas: NVIDIA con sus respectivas RTX 3000 y AMD con la familia Radeon RX 6000, si bien las primeras son las más habituales en los portátiles de gamas medias y altas. No obstante, las siguientes generaciones de GPU de ambas ya comienzan a verse, pero su precios todavía no son "populares" en dispositivos.
De la generación actual destacamos su alto rendimiento y eficiencia en el juego con bazas como el ray-tracing como rasgo diferencial, además de soporte para memorias DDR6 y la compatibilidad con interfaces más ambiciosas que dan salida de vídeo 8K60 HDR.
En la práctica, la "básica" RTX 3060 ofrece una interesantísima relación calidad precio a presente y medio plazo, si bien la generación anterior puede ser una buena alternativa si tu presupuesto es más ajustado pero no renuncias a tecnologías de futuro como el trazado de rayos.
Estamos ante una GPU moderna que permite disfrutar de la tecnología RTX y rinde bien a 1080p y a 1440p. ¿Que tu presupuesto es más ajustado? Entonces podrías conformarte con una la GTX 1660 Ti, aunque la diferencia de precio entre ambas por un lado y la cantidad de modelos a la venta actualmente con una o otra por otro, verás que merece la pena estirarse y apostar por la primera.
Elijas la que elijas, la GPU ha de ir de la mano de características del panel como la resolución y la tasa de refresco. Una regla general: escoge la tarjeta gráfica que te permita jugar con una cadencia de imágenes estable a la resolución nativa y con la frecuencia de refresco máxima del panel. Pueden ser 60 Hz en los modelos más asequibles, pero los 120 y 144 Hz ofrecen un buen equilibrio en cuanto a coste y prestaciones, yéndonos hasta los 240Hz para los más premium.
Acompañada de su "escudero": el procesador
El procesador se encarga de procesos tan importantes como la física, la inteligencia artificial y la resolución, entre otras tareas que tiene que ejecutar con éxito en gaming.
Es importante tener en cuenta que los juegos obtienen más beneficio de una CPU más veloz que de una que sea capaz de gestionar más hilos de ejecución o disponga de más núcleos. Eso sí, si además de para jugar vas a usar tu ordenador para tareas como la edición de foto, entonces apuesta por un chip rápido con más hilos y núcleos.
Aunque Intel es tradicionalmente el fabricante por excelencia, los Ryzen Mobile de AMD constituyen una alternativa solvente en cuanto a rendimiento. Tanto en Intel como en AMD la serie que vamos a encontrarnos es la H, habitual en portátiles destinados para juegos y creación de contenidos, más potentes y exigentes en cuanto a consumo que la serie U.
Lo mínimo para contar con una buena experiencia gaming serán los Core i5 de undécima generación y, en el caso de AMD, los Ryzen 5 y Ryzen 7 5000 (concretamente, los Ryzen 5 5600H y Ryzen 7 5800H), que siguen destacando en relación calidad precio. No obstante, si el presupuesto lo permite o encontramos una buena oferta, optar por la duodécima de Intel y los Ryzen 6000.
RAM y almacenamiento
Aunque la GPU y la CPU llevan la voz cantante en gaming, la experiencia puede empañarse si no disponemos de suficiente memoria RAM, si vamos cortos de espacio para instalar software o si el arranque de programas es desesperadamente lento
Si hablamos de RAM, en 2022 la cantidad de partida siguen siendo los 8GB. Sí, cuanta más RAM, mejor, para poder jugar y realizar otras tareas a la vez con fluidez, pero los 16GB constituyen un equilibrio atractivo entre la experiencia y la inversión realizada. No obstante, si encontráis modelos a buen precio de 32GB, no os vendrán nada mal.
Si la premisa es gaming ocasional o un presupuesto modesto, entonces aunque os conforméis con los 8GB, mejor asegurarse de que más pronto que tarde podáis actualizarlo con más RAM
Más allá de la cifra, aseguraros de que al menos sea de tipo DDR4 y que la frecuencia de trabajo sea lo más rápida posible con los 2.666 MHz efectivos como mínimo a considerar.
Si hablamos de almacenamiento, lo ideal seria poder aprovechar las velocidades de las unidades SSD y además contar con un volumen suficiente que permitiera almacenar SO y juegos cada vez más grandes. En este sentido, existen portátiles con almacenamiento mixto para combinar las bondades de ambas tecnologías, con la configuración "óptima" de 1TB HDD + 512SSD. En todo caso, si cuenta con un disco duro mecánico "de los de toda la vida", que sea de 7.200 rpm.
Pero no siempre vamos a encontrar esta configuración mixta en equipos que cumplan en otros apartados. En esos casos es preferible renunciar a más espacio en favor de aquellos con un único SSD, si bien que al menos este sea de 512GB, teniendo el SSD de 1TB como componente ideal por velocidad y espacio. Eso sí, si has elegido un modelo con un SSD más bien pequeño, asegúrate que en el futuro podrás sustituirlo sea una tarea sencilla.
Pantalla
Aunque en portátiles gaming las diagonales más frecuentes es la de 15 y 17", por oferta de modelos, movilidad y sobre todo, por el hardware necesario para que ofrezca una buena experiencia, la diagonal de la calidad precio son las 15 pulgadas.
Atendiendo a la resolución, lo más frecuente es Full HD, una calidad más que suficiente para este tamaño. Aunque si subimos hasta a las 17" es más habitual ver modelos a 1440p y en los más premium es posible alcanzar las 4K como en el Acer Predator Triton 900. Eso sí, dar ese salto no es nada barato, alejándonos de nuestra premisa inicial. En este sentido, puede merecer la pena complementar la gráfica potente con un monitor externo para gaming con esta resolución y una diagonal que nos permita disfrutarla.
Sobre la frecuencia de refresco la base son los 60Hz, si bien como os anticipábamos en el apartado de GPU, es recomendable subir a los 120 - 144 Hz, una mejora que se nota per se pero del que obtendréis una ventaja competitiva especialmente si jugáis a shooters. Si yo juego a 144 Hz y tú a 60 Hz, yo veo más del doble de fotogramas que tú y eso me da ventaja a la hora de verte y apuntarte, por ejemplo.
Si buscamos lo mínimo indispensable, este es una pantalla de 15" con resolución Full HD y 60Hz de tasa de refresco. Si bien como os anticipábamos en el apartado de GPU, es recomendable subir a los 120 - 144 Hz, un salto que se nota per se pero del que obtendréis una ventaja competitiva especialmente si jugáis a shooters.
ASUS TUF Gaming F15
Lo mejor: asequible para su hardware, RAM solvente para gaming y multitarea, GPU con ray tracing.
Lo peor: procesador veterano y no muy potente, SSD ajustado, sin SO, gráfica poco ambiciosa para gaming intensivo.
ASUS TUF Gaming F15 FX506HC | |
---|---|
Dimensiones y peso | 35.9 x 25.6 x 2.28 ~ 2.43 cm / 2.30 kg. |
Procesador | Intel Core i5-11400H |
RAM | 16GB DDR4 |
Almacenamiento | 512GB SSD M.2 2280 PCIe 3.0x4 NVMe |
GPU | RTX 3050 |
Pantalla | FullHD, 15,6" |
Puertos | 1x 3.5mm Combo Audio Jack 1x HDMI 2.0b 3x USB 3.2 Gen 1 Type-A 1x RJ45 LAN port 1x Thunderbolt 4 support DisplayPort 1x USB 3.2 Gen 2 Type-C support DisplayPort Thunderbolt 4 not supported on FX506HCB/HEB |
Batería | 48 Wh |
Precio |
ASUS TUF Gaming F15 FX506HC - Portátil Gaming de 15.6" Full HD 144Hz (Intel Core i5-11400H, 16GB RAM, 512GB SSD, NVIDIA RTX 3050-4GB, Sin Sistema Operativo) Color Negro - Teclado QWERTY español
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6
Lo mejor: Buenas cifras de RAM para gaming y multitarea, procesador potente, gráfica con ray tracing
Lo peor: Sin sistema operativo, GPU no demasiado potente, tamaño SSD algo ajustado
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6 | |
---|---|
Dimensiones y peso | 35.90 cm x 2.49 cm x 24.96 cm / 2.20 kg. |
Procesador | AMD Ryzen 7 5800H |
RAM | 16GB DDR4 |
Almacenamiento | 512GB SSD M.2 2280 PCIe 3.0x4 NVMe |
GPU | RTX 3050Ti |
Pantalla | FullHD, 15,6" |
Puertos | 1x Power connector, 1x Ethernet (RJ-45), 1x USB-C 3.2 Gen 1, 1x Combo auriculares y micrófono jack 3.5mm, 1x HDMI® 2.0, 2x USB 3.2 Gen 1 |
Batería | 45 Wh |
Precio |
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6 - Ordenador Portátil 15.6" FullHD 60Hz (AMD Ryzen 5 5600H, 8GB RAM, 512GB SSD, NVIDIA GeForce RTX 3050 4GB GDDR6, FreeDOS) Negro - Teclado QWERTY Portugués (82K201L3PG)
HP Victus 16
Lo mejor: Conjunto equilibrado, procesador GPU de última generación y gráfica con ray tracing, buenas cifras de RAM, pantalla grande y cómoda
Lo peor: Sin SO, la gráfica no es muy potente, SSD puede resultar algo ajustado
HP Victus 16-d1018ns | |
---|---|
Procesador | Intel Core i5-12500H |
RAM | 16GB |
Almacenamiento | 512GB SSD M.2 NVMe PCIe |
GPU | RTX 3050Ti |
Pantalla | 16,1" Full HD 1920 x 1080 pixeles, 144Hz, IPS 250 nits |
Puertos | 1 SuperSpeed USB Type-C® con velocidad de señal de 5 Gbps (DisplayPort™ 1.4, HP Sleep and Charge) 1 SuperSpeed USB de tipo A con velocidad de señal de 5 Gbps (HP Sleep and Charge) 2 USB SuperSpeed de tipo A con velocidad de señal de 5 Gbps 1 HDMI 2.1 1 RJ-45 1 pin inteligente de CA. |
Batería | Polímero de ion-litio 4 celdas, 70 Wh |
Precio |
HP Victus by HP 16-d1018ns - Ordenador portátil de 16.1" Full HD (Intel Core i5-12500H, 16GB RAM, 512GB SSD, 144 Hz, NVIDIA GeForce RTX 3050 Ti, Sin Sistema Operativo) Blanco - Teclado QWERTY Español
Acer Nitro 5
Lo mejor: Asequible, procesador potente, buenas cifras de RAM
Lo peor: sin SO, el SSD puede resultar algo ajustado, GPU no muy potente
Una alternativa es este Acer Nitro 5 (779 euros) con Intel Core i7-12700H, 16 GB RAM, 512 GB SSD y NVIDIA GeForce RTX3050.
Acer Nitro 5 AN515-55-76L2 | |
---|---|
Dimensiones y peso | 36,3 x 25,5 x 2,59 cm; 2,3 kg. |
Procesador | Intel Core i7-11800H |
RAM | 16 GB DDR4 3200MHz |
Almacenamiento | 512GB SSD PCIe NVMe |
GPU | RTX 3050Ti |
Pantalla | 15.6" FHD IPS 144Hz slim bezel LCD FHD IPS (1920 x 1080) 3ms |
Puertos | 1 x HDMI, 1 x RJ45, 1x USB 2.0, 2 x USB 3.1, 1 x USB Type-C : USB 3.1 Gen 1, 3.5mm combo audio jack |
Batería | 57Wh Ion de litio |
Precio |
Acer Nitro 5 AN515-58 - Ordenador Portátil Gaming 15.6" Full HD (Intel Core i7-12700H, 16 GB RAM, 512 GB SSD, NVIDIA GeForce RTX3050, Sin sistema operativo) Color Negro - Teclado QWERTY Español
Gigabyte G5 KD-52ES123SD
Lo mejor: Una gráfica potente de última generación por debajo de mil euros, la tasa de refresco de su pantalla
Lo peor: Por ese precio se podría esperar más espacio de almacenamiento y un procesador más potente, sin SO
Gigabyte G5 KC-5ES1130SD | |
---|---|
Dimensiones y peso | 36,1 x 25,8 x 2,79 cm; 2,2 kg. |
Procesador | Intel Core i5-11400H |
RAM | 16GB (3200MHz) |
Almacenamiento | PCIe 512GB SSD |
GPU | RTX3060, GDDR6 6GB |
Pantalla | 15.6" Thin Bezel FHD 1920x1080 IPS-level Anti-glare Display LCD (144Hz, 72% NTSC) |
Puertos | 1x USB2.0 Type-A 1x USB3.2 Gen1 Type-A 1x USB3.2 Gen2 Type-A 1x HDMI 2.0 (with HDCP) 1x mini DP 1.4 1x DisplayPort 1.4 Type-C over USB 3.2 Gen 2 1x Audio combo jack 1x Microphone jack 1x SD Card Reader 1x DC-in Jack 1x RJ-45 |
Batería | Li-ion 48.96Wh |
Precio |
ASUS TUF Dash F15
Lo mejor: sonido envolvente virtual 7.1, gráfica y procesadores de última generación y potentes
Lo peor: Sin sistema operativo, SSD de tamaño ajustado
ASUS TUF Dash F15 | |
---|---|
Dimensiones y peso | 35,4 x 25,1 x 2 cm; 2 Kg |
Procesador | Intel Core i7-12650H |
RAM | 16GB SO-DIMM DDR4 3200MHz |
Almacenamiento | 512GB SSD M.2 NVMe PCIe |
GPU | RTX 3060 |
Pantalla | 15.6" Full HD 1920 x 1080 pixeles, 144Hz, IPS |
Puertos | 2 x USB 3.2 de 1.ª generación tipo A 1 x USB 3.2 de 2.ª generación tipo C, compatible con DisplayPort/suministro de energía/G-SYNC 1 x USB 3.2 de 2.ª generación tipo C, compatible con DisplayPort/Thunderbolt™ 4 1 x 3.5mm Combo Audio Jack 1 x HDMI 2.0b 1 x puerto LAN |
Batería | 76 WHrs, 4 celdas de iones de litio |
Precio |
ASUS TUF Gaming F15 FX506HM - Ordenador Gaming de 15.6" Full HD 144Hz (Intel Core i5-11400H, 16GB RAM, 512GB SSD, GeForce RTX 3060 6GB, Sin Sistema Operativo) Negro Grafite - Teclado QWERTY español
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.