EEUU tiene el primer avión de sexta generación del mundo (y acaba de publicar nuevas imágenes): así se ve el B-21 Raider

El bombardero cuenta con una arquitectura abierta ideada para garantizar actualizaciones futuras

b-21
30 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Desde hace años sabemos que Estados Unidos quiere renovar gradualmente su flota de bombarderos integrada por los Rockwell B-1 Lancer, Northrop Grumman B-2 Spirit y Boeing B-52 Stratofortress. Una pieza clave para materializar este movimiento es el nuevo B-21 Raider, una ambiciosa aeronave de sexta generación que ya surca los cielos.

Conocimos al B-21 Raider de manera oficial por primera vez en diciembre de 2022 y más tarde, en noviembre de 2023, la Fuerza Aérea anunció su primer vuelo. Cada movimiento, sin embargo, se ha realizado de manera discreta, por lo que la información del proyecto no abunda, pero este viernes han salido a la luz unas estupendas imágenes oficiales.

El B-21 Raider en prueba de vuelo

Lo que no es ningún secreto es que el B-21 Raider todavía debe recorrer un largo camino antes de entrar en servicio. El bombardero estratégico se encuentra en la etapa de pruebas en tierra y aire que tiene lugar en la base Edward, en el condado de Kern, California. Allí, precisamente, el bombardero ha sido retratado en medio de sus actividades.

b-21 B-21 Raider

En la primera de las imágenes podemos ver al B-21 Raider volando a gran altitud. La captura muestra el perfil izquierdo del avión, que expone el diseño distintivo que forma parte de sus cualidades furtivas. En otra imagen vemos al avión volando a baja altitud con el tren de aterrizaje desplegado. Por último, el B-21 se muestra en un hangar.

b-21 B-21 Raider

Northrop Grumman, el contratista del proyecto, está aprovechando al máximo estas pruebas para definir los ajustes necesarios antes de iniciar el proceso de producción. Se espera que se fabriquen al menos 100 de estos aviones y que las primeras unidades entren en servicio en la segunda mitad de esta década, por lo que tendremos que esperar.

Entre las características más destacadas del B-21 encontramos un sistema de arquitectura abierta que permitirá extender su vida útil a lo largo de los años gracias a actualizaciones periódicas. Estas se realizarán bajo la plataforma original, algo que permitirá ahorrar costes de cara al futuro. Destaca, además, el diseño pensado para el sigilo.

Imágenes | 412th Test Wing

En Xataka | El polo norte se está moviendo muy rápido, y eso ha obligado a muchos aeropuertos a renombrar sus pistas

Inicio