Este robot de Aiper utiliza 40 sensores ultrasónicos e IA para mapear la piscina y no dejar ni una sola zona sin limpiar

Con su potente sistema de orientación, nueve motores y conexión al móvil incluso debajo del agua, el Aiper Scuba X1 Pro Max realiza una limpieza integral de la piscina, incluyendo la línea de flotación y la superficie del agua

Aiper Intro
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-coordinador

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

Aunque los robots limpiafondos han ido ganando popularidad durante los últimos años, son pocos los propietarios de una piscina de tamaño mediano a grande que cuentan con uno de estos aparatos. La falta de batería y de potencia de absorción de los modelos habituales, más bien pensados para piscinas pequeñas, hacen que la mayoría de los modelos en el mercado se queden cortos, requiriendo varias pasadas o dando un resultado insuficiente.

Con el Scuba X1 Pro Max, Aiper replantea por completo el propósito de estos aparatos, proponiendo un auténtico robot todo en uno (no un simple limpiafondos, sino que limpia superficies horizontales, verticales, líneas de agua y plataformas) con la capacidad de filtrado, la autonomía y las prestaciones que requieren los usuarios más exigentes. Una forma estupenda de aparcar para siempre la pértiga que ahora está disponible en la web oficial con un descuento de 500€ y en Amazon.

Máxima potencia de succión: 8.500 GPH

El Aiper Scuba X1 Pro Max es capaz de subir y bajar escalones utilizando sus dos orugas, que permiten girar sobre sí mismo 180º para limpiar incluso las esquinas

A diferencia de la mayoría de los robots limpiafondos, el Aiper Scuba X1 Pro Max ha sido diseñado para trabajar en piscinas especialmente grandes, pudiendo abarcar hasta 300 m2 y 30 metros de largo, dotándose para ello de una batería de alta capacidad (hasta 5 horas de trabajo de fondo o 10 horas de superficie) y una potencia de succión sin igual.

Apoyado en un sistema de rodillos activos delanteros y traseros duales para desincrustar todo tipo de superficies, el Scuba X1 Pro Max cuenta con nueve motores y una tasa de flujo de hasta 8.500 GPH, que es aproximadamente un 20 % más que otros robots comparables. También posee un cesto más grande que la media para recoger los restos, con 5 litros de capacidad.

Redonda, rectangular, con formas irregulares... limpia todo tipo de piscinas gracias a la navegación OmniSense+ 2.0

Aiper 06

Toda esta potencia de limpieza estaría desaprovechada si luego el robot fuera incapaz de navegar adecuadamente debido a una sensorización deficiente, que no es una ocurrencia excepcional dada la dificultad que presenta el medio acuático a la hora de determinar contornos y distancias.

Un robot de limpieza como el que usamos para el hogar difiere muchísimo de uno que debe trabajar debajo del agua, y Aiper, que lleva años liderando el mercado, ha querido implementar en el Scuba X1 Pro Max sus últimos avances. El resultado es un todo en uno que combina control inteligente, la máxima potencia y limpieza precisa para mantener la piscina cristalina sin esfuerzo.

Gracias al sensor ultrasónico OmniSense+ 2.0, el aparato es capaz de identificar la forma exacta de la piscina para generar rutas especialmente optimizadas mediante IA, de forma que nunca más quedarán arena o pequeños guijarros sueltos por los rincones o zonas imposibles de cubrir debido a cambios en la rasante.

Navegación FlexiPath: 40 sensores para no descuidar ni un rincón

Flexi

Gracias a la estación de HydroComm Pro, el robot se comunica de forma inalámbrica con el móvil, pudiendo ajustar la ruta, monitorizar la batería o acercarlo a la orilla

Una vez generada esa imagen virtual mediante el sensor OmniSense+ 2.0, el Scuba X1 Pro Max inicia un proceso de limpieza que puede ser todo lo rápido o largo e intenso que desee el propietario. Para ello se vale de rutinas que ajustan la ruta, pudiendo limpiar el fondo en patrones con forma de S, Y, rejilla y superficie, incluyendo la succión de la línea de agua para limpiar las hojas y la suciedad acumuladas en el borde de la piscina.

Esta capacidad de orientación hace posible evitar escaleras verticales y sortear obstáculos como juguetes, pero también da mucho juego en las piscinas con escaleras de peldaño. A diferencia de muchos de sus rivales, el Scuba X1 Pro Max es capaz de subir y bajar escalones utilizando sus dos orugas, que permiten girar sobre sí mismo 180º para cubrir incluso las esquinas.

Aiper 04

El resultado: una limpieza perfecta incluso en las piscinas más grandes y de formas más complejas, que hasta ahora requerían una limpieza manual constante y laboriosa.

Aiper 05

Junta a su cesto, que recoge la suciedad de mayor tamaño y se puede limpiar de forma muy sencilla para el siguiente uso, Aiper ha instalado un filtro reemplazable capaz de recoger partículas de solo 3 micras, separando tanto el polvo más fino como las algas, higienizando el agua de la piscina sin aumentar la dosificación fitosanitarios, con la consiguiente reducción en malos olores y enrojecimiento de ojos.

HydroComm Pro: control de la calidad del agua en tiempo real

Aiper 02

Es compatible con HydroComm Pro, un módulo que monitoriza en tiempo real la calidad del agua, proporcionando información sobre su pH y temperatura

El último y más poderoso gancho del Scuba X1 Pro Max... es que no requiere gancho. Mientras que los clásicos limpiafondos acaban su trabajo y se quedan en el fondo de la piscina esperando a que alguien los recoja con una pértiga o se sumerja para sacarlos a la superficie, el abanderado del catálogo de robots limpiapiscinas de Aiper es capaz de regresar al borde con solo pulsar un botón en el teléfono móvil, gracias a su tecnología HomeComingDock.

Por su parte, para quien quiera un control aún más avanzado, es compatible con el HydroComm Pro, un accesorio que hay que adquirir aparte y que se encarta de monitorizar en tiempo real la calidad del agua y proporciona información útil sobre parámetros como el pH, la temperatura y recomendaciones de mantenimiento.

Aiper 03

Esta estación posee, además, una serie de sensores que permiten analizar la calidad del agua sin necesidad de tiras de tornasol para medir el pH o test de cuentagotas. Para ello, examinan una serie de valores críticos para señalar si el estado de la piscina es el adecuado para el baño o si hace falta renovar o tratar de alguna forma el agua.

La boya HydroComm Pro tiene un tamaño muy compacto y se puede recoger fácilmente una vez terminada la limpieza. Y lo mismo sucede con el robot, que, tras regresar al borde de la piscina, se recoge a pulso para su almacenamiento, sea en la base de carga o en un pequeño trolley que simplifica su transporte al trastero cuando no se vaya a utilizar. La clase de versatilidad que siempre se había reclamado a los robots limpiapiscinas... y que nadie había podido dar hasta la llegada del Aiper Scuba X1 Pro Max, disponible también en Amazon.

Fotos | Aiper



Inicio