Fácil de usar, con cientos de aplicaciones integradas y hasta IA. Por qué encontrar algo que ver en tu Smart TV empieza con un sistema operativo a la altura

Si alguna vez te has sentado frente al televisor y has pensado eso de “¿Qué vemos hoy?” y, pasado un tiempo, no has encontrado nada que te convenciera, esto te interesa

Hisense_Portada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-coordinador

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

“¿Qué vemos hoy?”. Parece que responder a esta pregunta es más difícil que nunca. Al final, acabamos por dejarnos llevar. Y damos más credibilidad a lo que recomiendan los algoritmos que a nuestras propias opiniones. Algunos lo llaman “la fatiga de la decisión”, en referencia a ese desgaste mental ante tantas variables. Otros saben que elegir siempre implica descartar, incluso equivocarse —la paradoja de la elección—. Lo que está claro es que pensar demasiado cansa y elegir mal acaba traduciéndose en cierto sentimiento de culpa.

Pero así estamos: en 2019, dedicábamos 7 minutos y 24 segundos de media a elegir qué ver. En 2023, la media subió hasta los 10 minutos y 30 segundos. En 2025 se sospecha que mucha gente ve cualquier cosa por inercia o se queda sin ver nada. Pagamos plataformas de streaming que no usamos, solo por tener la garantía de que ahí están, para cuando las necesitemos. Y el barómetro de Geca fue contundente: solo el 2,6 % tarda menos de un minuto en decidir, y suele ser gente que supera los 55 años.

¿Por qué nos cuesta tanto? Tal vez porque no tenemos a nuestra disposición un buen sistema de ‘curación’ que nos recomiende algo que, casi seguro, vaya a acertar. Este es uno de los objetivos que preocupan a Hisense. El sistema operativo de sus televisores, llamado VIDAA y considerado el segundo más usado a nivel mundial, cuenta con herramientas específicas para simplificar todo esto.

Es una de las plataformas de Smart TV mejor puntuadas por los usuarios, y no solo por su usabilidad; también por ser capaz de presentar un diseño intuitivo sin minimizar nada. Es segura gracias a sus opciones de control parental para los niños, dispone de varias opciones para el ahorro de energía, funciones tan útiles como el MultiView y todo ello sin ignorar sus más de 600 aplicaciones integradas y otras 1.200 compatibles desde la App Store. Si quieres saber qué vas a ver hoy, te contamos cómo empezar a elegir.

Arranque ultrarrápido: de 0 a ver algo en segundos

oro

Lo primero de todo es la inmediatez. Que pulsar el botón de encendido no suponga un suplicio. Cada segundo cuenta y esperar frente a una pantalla negra es muy aburrido. Imagina que tu televisor es un coche. Algunos modelos tardan en arrancar como un camión diésel en invierno; otros, como un deportivo de alta gama.

VIDAA OS, el sistema operativo de las Smart TV de Hisense, arranca en 3 segundos. Muchos Android TV tardan entre 30 y 40 segundos en presentar el menú de opciones —Samsung Tizen, alrededor de 25 segundos de media—. Esta velocidad no solo es clave en cifras; también en experiencia de usuario, ya que desemboca en un uso más fluido y satisfactorio. Ya sea una consola, un decodificador o una app de streaming, el tiempo por los menús se agiliza. Y la frustración baja un par de niveles.

Ahora mismo, VIDAA va por su novena iteración. Y la oferta se ha ampliado una barbaridad: TV Channels+ unifica canales en directo, FAST y VOD prémium, VIDAA Kids ofrece más de 50.000 vídeos seguros y personalizables, VIDAA Play reúne juegos en la nube —de Blacknut y Boosteroid— con compatibilidad para mandos de Xbox, PlayStation y Nintendo. Y si juegas en serio, la Game Bar te da métricas en tiempo real para ajustar el ratio de pantalla o medir el input lag.

¿Qué significa VIDAA?

Vamos un poco más allá. ¿De dónde viene el nombre VIDAA? No es un acrónimo con un significado específico. Bajo él se encuadra una filosofía: dar la experiencia de usuario intuitiva y sin complicaciones que deberíamos exigir en 2025. VIDAA OS nació en 2014 como una plataforma basada en Linux para televisores. Cada paso dado en estos 11 años ha virado hacia la velocidad y la personalización, pero sin complicar las cosas.

Y podemos ver este sistema implantado en televisores de distinta gama y marcas como Hisense, Toshiba y Loewe, pese a ser propiedad de la primera. Y, en los últimos años, el objetivo ha virado hacia la experiencia personalizada. Para conseguirlo, cómo no, se ha recurrido a la IA. VIDAA OS integra asistentes de voz como Alexa y Google Assistant, así que puedes controlar el televisor mediante comandos de voz en 28 idiomas. Pero esta es solo la primera pata: la IA del sistema aprende de tus hábitos y preferencias.

Si ves mucho cine de acción de los 90, te recomendará más películas como ‘Pulp Fiction’; si lo tuyo es la ciencia ficción, escogerá y se adaptará a tus gustos creando una experiencia totalmente personalizada. Además, estas recomendaciones van cambiando. Si el sistema de VIDAA OS reconoce que estás ignorando sus consejos, cambiará ligeramente la carta de opciones para brindar una oferta que se adecúe mejor a lo que te gusta ver. Es como un colega cinéfilo pero sin todas esas charlas pesadas sobre historia.

Cwc Homepage Banner Desktop

Un ecosistema que crece

Durante años, los televisores han sido ‘cajas tontas’ en un sentido literal: lo que comprabas era lo que venía dentro, sin actualizaciones ni mejoras progresivas. VIDAA OS crece a cada poco con aplicaciones y funciones para todos. En primer lugar, porque da acceso a más de 400 aplicaciones globales y locales, desde noticieros de Bloomberg, Wired y Al Jazeera hasta programas continuados de dibujos animados y dramas coreanos. Su biblioteca de contenido se expande cada mes.

El sistema operativo está disponible en más de 180 países, así que las opciones muchas veces son comunes. Se ven más de 3.200 millones de horas de contenido a nivel mundial cada mes en televisores con VIDAA. En resumen: no hablamos de un servicio nuevo. Y apps como Netflix, HBO Max o YouTube tienen un arranque hiperveloz de solo 2 segundos —además de los botones de acceso rápido—.

Chicos

Si tienes hijos, tienes dos consideraciones a tener en cuenta: VIDAA Kids, impulsado por Kidoodle.TV, ofrece una plataforma segura de vídeo apta para niños. Aquí puedes personalizar el nombre y la imagen del perfil, ponerle límites de tiempo en pantalla y otros ajustes para gestionar los hábitos y preferencias de visualización. Si quieres, incluso puedes crear una parrilla de canales solo para los peques, personalizando la home con solo las descargas que vayan a usarse.

Hisense_Fútbol

Y hablábamos antes del ahorro de energía —el sistema está diseñado para ser eficiente en el consumo de energía en todo momento— y el MultiView, y es importante detenerse aquí. Porque esta función sirve para que puedas ver varios contenidos simultáneamente en la misma pantalla, ya sea partida o en modo ventana. Puedes seguir un derbi de fútbol mientras ves una película épica o  emocionarte con una etapa de montaña de tu ciclista favorito, la Fórmula 1 o el tenis de sobremesa mientras devoras capítulos de alguna serie de Disney+ o Apple TV+. Es versátil y es cómodo hasta para seguir las noticias.

Y cuando decimos que VIDAA va un paso más allá es porque lo hace literalmente cada vez que realiza sus actualizaciones de forma automática y en línea (Over-The-Air u OTA). Estos parches cumplen una doble función: proteger el sistema en caso de vulnerabilidades o jaqueos y refinar el rendimiento, optimizando y actualizando el servicio a cada poco.

Monet

Por ejemplo, en el salto de VIDAA 7 a VIDAA 8, Hisense introdujo un montón de cambios. Aparde de una interfaz más rápida, más ágil, más tuya, llegó VIDAA Art para convertir la tele en galería —convierte la tele apagada en un cuadro de Monet o Van Gogh—, y el citado VIDAA Kids, con entorno seguro y contenidos infantiles filtrados. La navegación web se pulió bastante, se integraron juegos en la nube y la biblioteca de apps alcanzó los 600 servicios compatibles.

Smart, pero de verdad

Hace unos meses se supo que una vulnerabilidad en AirPlay expuso a millones de televisores Android a jaqueos. Los investigadores de seguridad de Oligo Security Research lo documentaron y varias empresas tuvieron que tomar medidas urgentes. Este tipo de agujeros están totalmente controlados en el sistema VIDAA, que garantiza que las Smart TV de Hisense trabajen siempre con la última versión 100 % actualizada.

Porque esta es la clave de una Smart TV: que la parte inteligente se cumpla y no sea una simple palabra bonita. En un mundo donde la abundancia de opciones puede llevar a la parálisis por análisis, VIDAA OS vuelve a las raíces, al origen: simplificación, diseño intuitivo, velocidad de respuesta, asistente de IA disponible 24/7 y un ecosistema en constante crecimiento. Tampoco falta la compatibilidad con otros productos de hogar inteligentes como las tiras LED de Yeelight, las bombillas RGB de casi cualquier marca y demás.

Volviendo a ese “¿Qué vemos hoy?” del principio, sea lo que sea, podrás elegirlo en segundos. Tal vez por fin algo que no te haga dudar, ni que llegue tras diez minutos de indecisión y suspiros frente al sofá. Elegir bien puede ser tan fácil como encender la tele y que esta te eche una mano. Porque en un mundo saturado de opciones, lo que de verdad queremos es justo eso: menos ruido, más momentos. Y si una tele puede darte eso, entonces es que por fin es Smart.

Imágenes y materiales | Hisense

Inicio