España alcanza los 3.395 radares en carretera: así te ayudará en tu próximo viaje una app conectada con la DGT como Coyote

La nueva App Coyote llega para ayudarte a evitar multas y mejorar tu seguridad, con alertas más claras y una experiencia totalmente renovada y con siete días de prueba gratuita.

App Coyote
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-colaborador

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

En nuestro país, el número de radares en las carreteras ha sufrido un incremento muy notable. Solo en 2024 se sumaron a los ya existentes 454 radares nuevos (un aumento del 15,44 % con respecto al año anterior), alcanzando un total de 3.395 radares en todo el territorio nacional según los datos obtenidos en el IV Observatorio de radares anual de Coyote.

En este contexto, los desplazamientos por carretera, que, ahora en verano, aumentan considerablemente, han de realizarse con aún mayor precaución y vigilancia, y ya no solo por la obvia cuestión de seguridad y evitar distracciones, sino para evitar disgustos para el bolsillo en forma de multa.

Aquí es donde entra en juego Coyote, líder europeo en asistencia a la conducción, que acaba de lanzar una nueva e importante versión totalmente rediseñada de su app. Si quieres estar tranquilo con las incidencias en la carretera y los radares que te encontrarás en el camino a tu destino, no dejes de echar un vistazo a lo que te contamos a continuación.

Conexión directa entre Coyote y la DGT: más información, más seguridad

Además de la reciente actualización de su aplicación, Coyote ha establecido una interconexión directa com la Dirección General de Tráfico que permite a la App integrar datos oficiales de la DGT con los reportes de sus 5 millones de miembros en toda Europa. Esto permitirá ofrecer un sistema de información más preciso, más fiable y más rápido.

Gracias a esta interoperabilidad, la comunidad de usuarios de Coyote recibe alertas siempre actualizadas sobre cualquier incidencia en la carretera, como por ejemplo la presencia de vehículos inmovilizados. Esta información es transmitida directamente desde las balizas V16 conectadas, un dispositivo cuyo uso será obligatorio en 2026 y que se coloca en el techo del coche cuando este ha sufrido algún tipo de incidencia.

Una vez activada la baliza, la DGT recibe la localización exacta del vehículo inmovilizado; esta información se distribuye a Coyote, que la retransmite, a su vez, a todos los usuarios. De esta forma, cualquier conductor usuario de Coyote es alertado de forma inmediata y precisa sobre este peligro en carretera.

La colaboración conjunta entre la DGT y Coyote es clave para la seguridad vial, ya que todos los usuarios de la app recibirán información confiable y útil, en tiempo real, manteniendo así la seguridad al volante.

Con Coyote conduce seguro evita las multas

Ya lo tienes todo preparado. Has hecho una lista pormenorizada con todo lo necesario para que las vacaciones salgan a pedir de boca. Sin embargo, la preparación del viaje también pasa por disponer de herramientas en nuestro teléfono que nos ayuden y minimicen los inconvenientes.

El GPS lo damos por descontado. Pero ¿qué pasa con las apps que te avisan de los radares que puedes encontrarte en el camino? Para eso está la App Coyote, que ahora ofrece una experiencia de usuario completamente renovada, con nuevas interfaces más intuitivas, una navegación más fluida y un rendimiento mejorado. Si ya eres usuario, ahora te va a sorprender. Y si no, bueno, ahora sabrás qué se siente al conducir sin preocupaciones por los errores que pueden darse causados por la falta de atención  al volante, además de conocer con antelación los radares y alertas  evitando así mutas inesperadas

Porque la App Coyote es, definitivamente, la solución clave para conducir estas vacaciones de verano. Su objetivo está claro y meridiano: incrementar la seguridad de sus miembros mientras se desplazan por carretera. Es el copiloto ideal, sin desmerecer a esa persona que elige la música del viaje: es un asistente que permite que quien va al volante pueda adaptar sobre la marcha su conducción al tráfico y al estado en el que se encuentre la carretera, para poder realizarlo con una mayor eficiencia y tranquilidad.

Interior 2 Xataca Def

La nueva App de Coyote se ha renovado para que todo vaya mejor, para que sus miembros eviten errores por descuido, con tres ejes principales:

  • Radares más visibles y audibles
  • Alertas más claras, fiables y precisas
  • Experiencia de conducción personalizable

Y, ojo, que la app Coyote es totalmente legal y permitida por la DGT. Funciona como un avisador de radares y, para ello, dispone de la mayor y más exhaustiva base de datos de radares del mercado. Coyote funciona con una base de datos geolocalizada, recopilada de fuentes oficiales, reportes en tiempo real de su comunidad de usuarios y su propio sistema de verificación colaborativa.

Una herramienta renovada que ya usan más de 5 millones de conductores

Stéphane Curtelin, Director de Marketing y Producto de Coyote, ha señalado que "esta es la renovación más ambiciosa que hemos llevado a cabo. Nuestro equipo ha afrontado el reto de modernizar nuestra interfaz sin perder la esencia de nuestro servicio: ofrecer alertas claras y efectivas para que nuestros usuarios no se vean sorprendidos en la carretera.

Y prosigue: "Probada por miles de conductores antes de su lanzamiento, esta nueva versión ha sido desarrollada junto a nuestra Comunidad, escuchando sus necesidades, algo que siempre ha sido clave en nuestros 20 años de historia".

Veamos más en detalle qué ofrece de nuevo la actualización de una de las herramientas más poderosas que existen en la actualidad para la seguridad del conductor.

Interior 1 Apps

Mejora en alertas: más visibles y audibles

Esto es imprescindible: las alertas al usuario han de ser lo suficientemente claras como para que no haya margen de error y se identifiquen correctamente. La interfaz ha sido rediseñada y un nuevo diseño sonoro se ha implementado, con las zonas de control de radares mucho más visibles y audibles.

"La pantalla parpadea en caso de exceso de velocidad y las alertas sonoras aumentan progresivamente, permitiendo al conductor reaccionar con mayor anticipación. Así, se mejora la capacidad de respuesta y la percepción del peligro en el momento adecuado", explica Curtelin.

Alertas más claras, precisas y 100 % fiables

Ahora, las alertas son más comprensibles gracias a un ejercicio sencillo de jerarquización de las mismas en función de su importancia. Las alertas de control siguen con su característica forma triangular para diferenciarlas del resto, y las alertas de seguridad y perturbaciones ahora tienen un color más intenso, según el nivel de peligrosidad.

Modos de conducción personalizados

Hay otra característica en la app de Coyote que la hace única en el mercado: la experiencia de conducción en diferentes modos. Veámoslo en detalle.

  • Modo Experto: permite anticipar peligros y controles con una distancia de hasta 30 km, optimizando la visibilidad del 'speed panel', que muestra la velocidad real y el límite de velocidad vigente.
  • Modo Mapa: el tráfico y la navegación siempre están visibles, incluso en caso de alertas o controles.
  • Modo Claro: adaptable según las condiciones de conducción, con ajuste manual o automático.

Coyote es compatible con Apple CarPlay y Android Auto: permite una integración más fluida con los sistemas de entretenimiento e información en los vehículos. Además, aparte de la aplicación este servicio se encuentra disponible a través del dispositivo Coyote Mini lo que sirve para disociar el servicio de tu teléfono móvil.


Prueba Coyote gratis y comienza a descubrir otra forma de conducir

¿Aún no lo has probado? Descárgala y disfruta de 7 días gratuitos* para experimentar todo lo que puede ofrecerte la nueva App Coyote. Más intuitiva, más precisa y siempre legal. Porque conducir seguro también es una decisión inteligente.

*Oferta sujeta a condiciones. Más información en mycoyote.es

Inicio