Siguen los movimientos en Ubisoft. La compañía de videojuegos con sede en Saint-Mandé ha anunciado el despido de 185 empleados. Parte del equipo afectado formaba parte de un estudio en Reino Unido que cerrará sus puertas en medio de una importante reestructuración.
Ubisoft Leamington cesará completamente sus actividades, mientras que Ubisoft Düsseldorf (Alemania), Ubisoft Stockholm (Suecia) y Ubisoft Reflections (Reino Unido) recibirán un tijeretazo para reducir costes, aunque seguirán funcionando con menos personal y recursos.
Tiempos de cambio y supervivencia
El gigante fundado por los hermanos Guillemot compró FreeStyleGames a Activision en 2017. La operación incluyó el traspaso del equipo que había desarrollado productos como ‘Guitar Hero Live’. Fue renombrado como Ubisoft Leamington y se involucró en varios proyectos.
La compañía utilizó este estudio como apoyo para el desarrollo de ‘Tom Clancy's The Division’, ‘Star Wars Outlaws’, ‘Skull and Bones’ y ‘Far Cry 5’. Después de casi una década, Ubisoft ha decidido prescindir de esta parte de su estructura para “garantizar estabilidad a largo plazo”.
No es ningún secreto que Ubisoft no está en su mejor momento. A finales del año pasado anunció que cerraría 'XDefiant’, su 'Call of Duty' gratuito. Aquella decisión, que se materializará este año, llega acompañada del cierre de estudios en San Francisco y Osaka.

Si analizamos el resto del catálogo, el panorama no resulta mucho más prometedor. Star Wars: Outlaws, que se perfilaba como una de las grandes apuestas del año para la compañía francesa, terminó registrando ventas navideñas por debajo de las expectativas.
Con este escenario, las miradas están puestas en ‘Assassin’s Creed Shadows’ como la gran esperanza para revertir el rumbo en 2025. El problema es que el lanzamiento de este título se ha retrasado dos veces, y debería estar disponible a partir del 20 de marzo de este año.
El primer mes del año cierra para Ubisoft con nuevas medidas drásticas, todas las fichas puestas en su siguiente gran título y rumores cada vez más fuertes sobre una posible venta. El futuro de la compañía sigue siendo incierto, y queda por ver si logrará enderezar el rumbo.
Imágenes | Ubisoft
Ver 13 comentarios
13 comentarios
UrielGD
Yo no lo veo mal grafica y mecánicamente, pero los requisitos de ese juego son altísimos para lo que vemos en pantalla.
Pero el problema de fondo para mi es que con tantos escándalos que ha tenido la propia Ubisoft, su marca esta dañada y la gente esta negativamente predispuesta a casi cualquier cosa que hagan.
Yo creo que van a terminar teniendo un resultado mediocre como Mirage y eso en este momento no le alcanza a Ubisoft.
geodatan
Desgraciadamente Assassins Creed Shadows es un juego muerto desde su concepción.
Desde incluir edificios chinos en el Japón Feudal, varios plagios como el de la katana de One Piece, o copiar la banderola de un grupo real sin permiso, hasta promocionar el juego con un muñeco con un medio torii destruido....
Pero sobre todo, crear un personaje protagonista que no pinta nada en el japón feudal cuando en esa época no aceptaban extranjeros, y menos negros. Hacerlo protagonista, y hacerlo samurái.
¿Existió el personaje? Si.
¿Fue Samurái? No está claro.
Pero la decisión narrativa de encarnar el único negro de todo japón en un juego donde es primordial camuflarse y mezclarse entre la población para asesinar a los enemigos es bastante forzado.
La historia se ha creado de tal manera que es imposible darle la opción al jugador para que elija qué tipo de samurái quiere, si el oficial como Yasuke, o como otro samurái japonés.
Ahora Ubisoft tiene una oportunidad única de salvar la compañía. Que Assassins Creed Shadows venda más de 5 millones de copias. Para ello, para que triunfe, debe conseguir dos hitos. El primero, que tenga una historia verdaderamente buena y atractiva, como la de Ezzio Auditore. Y la segunda es que la jugabilidad sea sin a penas errores de jugabilidad ni bugs.
imf017
A ver si la compañía cierra de una vez. Adiós bugisoft.
dark_god
Crónica de una muerte anunciada. Assassin's Creed no da más de si. Ya no es solamente por las polemicas del Shadow, es que la saga está agotada. El resto de sagas están o decadentes o directamente no hay nuevos juegos. Yo volvería a jugar a un Splinter Cell moderno o Prince Of Persia. Pero bien hechos, con una historia y jugabilidad cuidada no cualquier esperpento hecho en 4 días. Al final se lo tienen merecido.
mrseldon
A ver cuánto tardan los hermanos Gillemot en vender parte o todo a Tencent.
Th3H4wK
Poco me parece.
Les está bien empleado por meter woke a punta pala en sus juegos.
Go woke, go broke.
heisenberg0702
Eso les pasa por meter inclusión hasta el hartazgo, reciclar animaciones, partes de escenarios, vegetacion, etc y hacer que la jugabilidad sea cada vez peor. Yo creo que si hubieran puesto un samurai japones estilo Jin Sakai como unico protagonista mucha mas gente le hubiera dado una oportunidad. Ya ni hablar de que enterraron Splinter Cell y Prince of Persia, 2 de las mejores sagas y por sacar juegos completamente rotos. Espero que pongan la empresa a la venta y quede de ejemplo para el resto de los estudios que tienen que hacer juegos de calidad para la gente que juega, no para intentar incluir a una minoria
fomlimalma
Entre el samurai afro y las metidas de pata sobre el contexto cultural japones pues este estudio esta demostrando su peor faceta desde que se infecto con el virus woke... Con el fracaso mas que seguro de este juego pues ya habrá terminado de cavar su tumba
Get progre, go pobre