17 minutos. Ese es el tiempo aproximado que tardaríamos en leer los términos y condiciones de uso de Facebook, esos que determinan qué puede hacer la plataforma con nuestro contenido. Lo mismo sucede con Google, que tiene una extensa página de ToS, o Instagram, X, Bluesky, Windows... Servicio, plataforma, videojuego o aplicación que uses, servicio que tiene unos términos y condiciones de uso que debes aceptar sí o sí. WordPress, la plataforma para crear blogs, también.
Y una cosa es darle a una plataforma una "licencia mundial, no exclusiva, transferible, sublicenciable y libre de derechos para alojar, usar, distribuir, modificar, mantener, reproducir, mostrar, comunicar públicamente y traducir tu contenido, así como para crear obras derivadas de él". Otra muy distinta es aceptar la nueva condición para acceder a nuestra cuenta de wordpress.org: que la pizza con piña está buena.

¿Qué ha pasado? Cualquier usuario que acceda hoy a la pantalla de inicio de sesión de wordpress.org verá que, bajo las cuadros de texto donde se ha de introducir el usuario y la contraseña, ha aparecido una nueva casilla. Una que tenemos que marcar sí o sí para poder acceder a la cuenta. Una que, podría esgrimirse, es un crimen contra uno de los grandes inventos de la humanidad. Una que nos obliga a confirmar que "la piña está deliciosa en la pizza".
Implicaciones legales. En la práctica, ninguna, realmente, más allá de que marcar esta casilla pueda ir en contra de los principios morales de cada uno. No obstante, el origen de este peculiar requisito está en el juicio Wordpress vs WP Engine. Automattic, la empresa detrás de WordPress, mantiene una disputa con WP Engine y, hace unos meses, creó una casilla que obligaba a los usuarios a confirmar que no estaban afiliados con WP Engine. La semana pasada, un juez obligó a Automattic a revertir esto y lo han hecho de esta peculiar manera.
Un segundo, ¿wordpress.org? No confundir con wordpress.com. El dominio .com es una servicio de creación y hosting de blogs como sería Medium o Tumblr. El dominio .org es la plataforma a través de la cuál podemos descargar el software (WordPress) para alojarlo en nuestro hosting y acceder a todo tipo de recursos. Es en ese dominio, en el .org, en el que ha aparecido esta simpática casilla.
Otras condiciones curiosas. El mundo de los términos y condiciones puede ser bastante entretenido y hay casos curiosos. Uno es del de Peacock, la plataforma de VOD estadounidense que nos da la receta del chili de Kevin Malone ('The Office') en el apartado número nueve de sus términos y condiciones. No es broma.
Si usas un dispositivo de Apple, que sepas que has aceptado no utilizar sus productos "para fines prohibidos por la legislación estadounidense, incluidos, entre otros, el desarrollo, diseño, fabricación o producción de armas nucleares, misiles o armas químicas o biológicas".
Por dar otro ejemplo, si alguna vez has usado Java esperamos que te hayas asegurado de no haberlo utilizado para "cualquier fin prohibido por las leyes de exportación, incluidos, entre otros, la proliferación de armas nucleares, químicas o biológicas, o el desarrollo de tecnología de misiles".
Imagen de portada | DAP
Ver 15 comentarios
15 comentarios
eesti80
La pizza con piña está buena, y punto!!!
eduardovv
Peores son las pizzas italianas...una cucharada pequeña de tomate, dos anchoas y 4 hilos de ralladura de queso.
A 16€ la pizza "italiana"...
Austealamierda hombre!
Muñeco Repollo
Y ahora qué hago yo con todas las cabezas nucleares y armas químicas que he hecho con el Mac en mi casa??
Por no hablar de los misiles que he hecho en Java
Me he comprado una estantería solo para exponerlas coño!!
Me las como con piña o qué?
Jesus Martinez
Vivo en Italia desde hace un par de años y estaba en un curso de inglés con puros italianos. La tarea era decir nuestras comidas favoritas en inglés. Yo dije: I love pizza with pineapple.
Y de todos charlándomelo paso a todos mirarme y silencio absoluto, la profesora de italiano se me acerco y me dijo que no mencione eso frente a italianos.
La verdad que es un tema muy serio y delicado en Italia. Mucho peor que Cataluña del sur (valencia) con su Paella
quhasar
Menos mal que la moda de decir que la pizza con piña es una aberración se ha pasado bastante...
Entiendo que para los italianos sea una ofensa, por sus orígenes, pero es un plato que se ha internacionalizado tanto que ya se le puede poner cualquier ingrediente. Ya no es solamente patrimonio de Italia, sino del mundo, y eso es así, son las consecuencias de la popularidad. Si nos ponemos tontos, a saber de dónde vino la pizza antes de ser "pizza". Todo cambia y evoluciona.
Por mi parte, la piña no es de mis ingredientes favoritos en la pizza pero nunca la he repudiado y como contraste a veces queda genial. Por decir un ejemplo, me encanta una buena pizza con doble de pepperoni (que sí es mi ingrediente favorito) y añadirle un poco de piña para contrarrestar el salado y el picante con un toque dulce. Maravilloso, no para cada vez que coma pizza, pero de vez en cuando me encanta. Comer siempre la misma pizza original con los mismos ingredientes aburre, como todo.
tircooo
El CEO de wordpress o siempre ha sido un tonto a las tres o se está transformando en uno.
josebe1
O la renuncia para demandar a Disney al usar Disney plus así sea un plan de prueba.