Hay una única oportunidad en 11.000 años de llegar al planeta Sedna. Unos italianos quieren usar este motor nuclear
EspacioLa humanidad tiene una ventana de 30 años para alcanzar Sedna, el planeta enano más remoto y misterioso
Leer más »La humanidad tiene una ventana de 30 años para alcanzar Sedna, el planeta enano más remoto y misterioso
Leer más »En vez de cuidarnos de no contaminar otros planetas con microorganismos terrestres, este experimento consistiría en hacer lo contrario
Leer más »Su existencia pone en jaque los modelos del Planeta Nueve
Leer más »¿Cómo de potente puede llegar a ser una tormenta solar?
Leer más »Vistas con un nivel de detalle sin precedentes, las auroras jovianas son cientos de veces más brillantes y energéticas que las de la Tierra
Leer más »Gracias a la detección de CO2 en la atmósfera de estos exoplanetas gigantes, ahora tenemos más claro cómo se formaron Júpiter y Saturno en nuestro sistema solar
Leer más »Las “lunas de sangre” han sido fuente de pánico y supersticiones. En realidad es un fenómeno físico bien conocido
Leer más »Los planetas desfilan por la senda marcada por el Sol. El por qué está en el origen de nuestro sistema.
Leer más »Se acerca una alineación planetaria muy poco frecuente.
Leer más »20 años después de su destrucción, la sonda Galileo sigue dando de qué hablar.
Leer más »La cuenca Aitken es el nombre que recibe el mayor cráter de nuestro único satélite natural permanente, la Luna. Su tamaño es tal, que no solo se trata del mayor cráter lunar, sino también uno de los más grandes del sistema solar.
Leer más »Los planetas gigantes gaseosos son difíciles de concebir. ¿Qué hay debajo de las opacas nubes de planetas como Urano o Neptuno? ¿Más gas? ¿Un núcleo sólido quizás? ¿Hay un límite definido o solo una sucesión de distintas capas?
Leer más »Los satélites naturales de Marte, Phobos y Deimos, son un enigma para los astrónomos.
Leer más »Allá por el año 1655, el astrónomo Giovanni Domenico Cassini se convirtió en uno de los primeros astrónomos en estudiar Júpiter con la ayuda de un telescopio, un instrumento que apenas tenía unas décadas de vida entonces.
Leer más »Los instrumentos del JWST son capaces de alcanzar algunos de los lugares más recónditos del universo en el espacio y el el tiempo, pero a veces apuntan más cerca.
Leer más »Aunque se parece al nuestro, la vida, tal y como la conocemos no sería posible
Leer más »El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) ya es conocido por muchos como “el cometa del siglo”.
Leer más »A lo largo de la historia hemos creado telescopios tan potentes que nos han permitido acercarnos a la frontera misma de lo visible en el espacio y en el tiempo.
Leer más »Tal vez la razón por la que no encontramos el noveno planeta del sistema solar sea que no existe
Leer más »Habrá que madrugar por culpa de Mercurio
Leer más »Sistema solar:Hay una única oportunidad en 11.000 años de llegar al planeta Sedna. Unos italianos quieren usar este motor nuclear.Un grupo de científicos ha..