Las células solares de perovskita acaban de dar un paso de gigante contra su punto débil: la durabilidad
EnergíaLa clave: el proceso para elaborarlas.
Leer más »La clave: el proceso para elaborarlas.
Leer más »El objetivo: conseguir instalaciones que aprovechen al máximo el espacio y ahorren costes.
Leer más »A veces no apostar por el futuro sale muy bien.
Leer más »Al silicio le debemos mucho. Muchísimo. Este elemento químico es el rey de los semiconductores desde que en los años 60 destronó al germanio, pero nos estamos acercando a su límite físico. Afortunadamente, tenemos buenas noticias.
Leer más »Investigadores de la Universidad de Princeton han desarrollado la primera célula solar de perovskita con una vida útil comercialmente viable, una noticia de calado para el futuro de la fotovoltaica.
Leer más »Unos investigadores han logrado convertir cáscaras de arroz en emisores LED.
Leer más »El 40% del coste de un eléctrico es su batería.
Leer más »Las compañías que hacen negocio con la producción de circuitos integrados aseguran que están poniendo toda la carne en el asador para resolver el desequilibrio actual que se da entre la oferta y la demanda. Crucemos los dedos.
Leer más »El avance logrado por Sila Nanotechnologies es ya una realidad, a diferencia de otras promesas pasadas.
Leer más »Se nos vienen chips desechables e inocuos que podrán ser implantados en la piel.
Leer más »El impacto de esta crisis está siendo demoledor para muchas industrias. Y también para los usuarios. Hay mucho en juego, pero las cartas ya están sobre la mesa. Y las hemos mirado.
Leer más »Del silicio a la perovskita. O al silicio combinado con perovskita.
Leer más »Reducir el tamaño de los transistores es cada vez más difícil. ¿Dónde está el límite?
Leer más »Los 'trancitores' nos prometen circuitos integrados más sencillos, rápidos, compactos y con un consumo inferior, por lo que podrían ayudarnos a dilatar aún más la «Ley de Moore».
Leer más »Un nuevo tipo de silicio que permite la transmisión de los fotones. Esto podría significar tener transistores funcionando, literalmente, a la velocidad de la luz.
Leer más »La computación cuántica se reconcilia con el silicio
Leer más »La compleja tarea de excitar al silicio
Leer más »Las sorprendentes propiedades de este semiconductor prometen propulsar la experiencia que nos propondrán los dispositivos electrónicos que se preparan para desembarcar en el mercado.
Leer más »Las células fotovoltaicas de carbono y plástico diseñadas por unos científicos chinos prometen cambiar «las reglas del juego» de los paneles solares.
Leer más »Única en su especie. Así es esta roca que, descubierta hace más de 20 años, aún sigue dando hallazgos sorprendentes que podrían desmontar las teorías más aceptadas sobre la formación del sistema solar.
Leer más »Silicio:Las células solares de perovskita acaban de dar un paso de gigante contra su punto débil: la durabilidad.En la carrera por expandir las placas...