No podemos predecir un ictus, pero podemos evitar sus principales factores de riesgo: reducir el peligro está en nuestra mano
Medicina y SaludAlgunos factores escapan a nuestro control. La mayoría no.
Leer más »Algunos factores escapan a nuestro control. La mayoría no.
Leer más »El ictus no solo es un problema a partir de los 60.
Leer más »Hay estudios que afirman que usar herramientas como ChatGPT nos hace menos inteligentes. No dista mucho de lo que se dijo de otros inventos como la televisión, la calculadora o internet.
Leer más »El sueño continúa siendo uno de los grandes enigmas para quienes lo estudian.
Leer más »La fatiga puede afectarnos de distintas formas y el distintos contextos.
Leer más »El Alzheimer, más allá de la pérdida de memoria.
Leer más »La psicología es un importante factor a la hora de afrontar cualquier enfermedad.
Leer más »Las hormonas tienen un papel muy relevante a la hora de regular el hambre. Algunas, de forma un tanto sorprendente.
Leer más »Sabemos ya que el alcohol supone un riesgo para nuestra salud incluso en pequeñas dosis.
Leer más »El hambre y la sed son sensaciones básicas para nuestra subsistencia por molestos que resulten. Pero son más que mera subsistencia.
Leer más »El cerebro de las madres cambia y el parto es en buena parte responsable.
Leer más »Correr una maratón implica un considerable esfuerzo que puede llevar a nuestro cuerpo a sus límites. Por supuesto, nuestro cerebro no es ninguna excepción en este sentido.
Leer más »La enfermedad de Alzheimer causa algunas dificultades en el habla que pueden resultar de ayuda a la hora de acelerar el diagnóstico.
Leer más »Nuestro cerebro es un órgano en constante cambio.
Leer más »El peso que de enfermedades neurodegenerativas asociadas con la edad, como el Alzheimer, crece en sociedades cada vez más envejecidas.
Leer más »El equipo que protagoniza este artículo es posiblemente el dispositivo más exótico de esta feria.
Leer más »El diagnóstico rápido del Alzheimer, cada vez más cerca.
Leer más »¿Para qué sirve dormir? No es una pregunta fácil de contestar.
Leer más »No todas las personas envejecen al mismo ritmo. Ni todos los órganos. Ni todas las células.
Leer más »'La insoportable lentitud del ser humano: ¿por qué vivimos a 10 bits/s' no es un artículo científico más.
Leer más »cerebro:No podemos predecir un ictus, pero podemos evitar sus principales factores de riesgo: reducir el peligro está en nuestra mano.Menos aleatorio de...