Las 12 majestuosas fotos ganadoras del concurso de fotografía astronómica 2019 del Royal Observatory Greenwich
Fotografía y vídeoFotos que nos dejan sin aliento.
Leer más »Publicidad
Fotos que nos dejan sin aliento.
Leer más »Su nombre es K2-18b y tiene la masa equivalente a 8 planetas Tierra. Pero eso ya lo sabíamos: la novedad es que el Hubble ha determinado que su atmósfera posee vapor de agua. Y eso lo cambia todo.
Leer más »Está bien tomarse ciertas libertades de cuando en cuando, y a la hora de hablar de cómo medimos el tiempo, más.
Leer más »Ya podemos saber dónde están y cuándo pasarán por nuestra ubicación para admirar el espectáculo.
Leer más »Publicidad
Son apasionantes. Pero también colosales. Y estremecedores. Los agujeros negros nos obligan a hacernos un sinfín de preguntas, pero ya tenemos bastantes respuestas. Y son sorprendentes.
Leer más »Es tan grande y nítida que podemos explorar los cráteres de la Luna.
Leer más »Una Luna psicodélica como nunca antes se había visto.
Leer más »Se hace muy difícil pensar que estamos solos entre un universo tan vasto. Sin embargo, si no es así, ¿por qué no hemos detectado ni la más mínima señal de nuestros vecinos cósmicos? Estas son algunas de las explicaciones.
Leer más »Publicidad
Fotografías que son una pequeña mirada a nuestro vasto y bellísimo universo.
Leer más »El susto ha sido grande, el Soyuz-TM10 ha dejado "tirados" a los astronautas en pleno vuelo. El problema, ahora, es qué va a ocurrir con la Estación Espacial Internacional, la cual podría quedar deshabitada por primera vez desde 2001
Leer más »Repasamos algunos de los acontecimientos más impactantes y desconocidos que tuvieron lugar durante las misiones Apolo y Skylab de NASA a través de los ojos de uno de los ingenieros involucrados en ellas.
Leer más »Un nuevo objeto conocido como 2015 TG387, o "The Goblin" (El Duende), ha abierto de nuevo el interés por el misterioso Planeta 9, un vecino del sistema solar propuesto pero desconocido hasta la fecha. ¿Estamos ante él?
Leer más »Marte volverá a su punto más cercano a la Tierra en el año 2287.
Leer más »Tras más de 300 despegues, las míticas torres del SLC-17 de Cabo Cañaveral han visto hoy su último amanecer. Hace unas horas, el complejo ha visto cómo eran demolidas en una explosión controlada, y grabada para el recuerdo.
Leer más »Con una estructura inspirada en la astronomía, Shanghai quiere batir récords con un planetario que, ya en construcción, será la instalación de este tipo más grande del planeta, esperando recibir más de 10 millones de turistas al año.
Leer más »Pedro Duque será el nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades. ¿Estamos ante la señal que esperábamos? ¿Es el momento de recuperar la salud científica en España? Así ha sido la carrera del astronauta
Leer más »Sin duda el viaje más impresionante que haremos hoy.
Leer más »¿Qué puede salir de un laboratorio ruso lleno de láseres, meteoritos a escala y simulaciones de explosiones nucleares? La respuesta contra un asteroide capaz de provocar el armagedón, por supuesto.
Leer más »¿Qué le ocurrió a la única persona de la que sabemos a ciencia cierta que fué golpeada por un meteorito? Cualquiera le iba a decir a Ann Hodges que una roca entraría por su techo y le daría tanto que hablar a sus vecinos.
Leer más »La NASA habla de ella como un "turbulento misterio" y no es para menos, pero gracias a las observaciones y a estos experimentos nos vamos acercando a saber qué da ese rojo tan intenso y cautivador a la Gran Mancha de Júpiter.
Leer más »Astronomía:Las 12 majestuosas fotos ganadoras del concurso de fotografía astronómica 2019 del Royal Observatory Greenwich.Hallan, por primera vez, agua en un...
Publicidad