La Daylight DC1 es una tableta con tecnología "LivePaper" y una idea insólita: tenernos menos pegados a las pantallas

  • La propuesta de esta startup es la de ofrecer un dispositivo menos adictivo y que no quiere llamar tanto nuestra atención

  • La pantalla monocroma imita la sensación de uso de la tinta electrónica, pero no especifican qué tipo de panel usan

Daylight Dc1 1
8 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En estos días es raro que pequeñas empresas se aventuren en terrenos ya trillados y dominados por grandes compañías, pero eso es lo que ha pasado con Daylight Computer. Esta startup acaba de anunciar su Daylight DC1, una tableta peculiar que trata de mezclar lo mejor de las tabletas como el iPad y de lectores de libros electrónicos como el Kindle.

Para lograrlo su gran argumento es su pantalla de 10,5 pulgadas con la tecnología bautizada como "LivePaper", que según la empresa y su material promocional ofrece la sensación de estar ante un dispositivo de tinta electrónica aunque la pantalla no lo sea.

En un vídeo previo al lanzamiento de ayer se podía ver una curiosa evolución de la tecnología de la pantalla, que como decimos parece de tinta electrónica pero hace que desaparezca su principal limitación: su tasa de refresco. Pasar de página en un Kindle no es instantáneo, pero en la Daylight DC1 sí lo es.

No hay aquí emisiones de luz azul según sus responsables, y en exteriores y a plena luz del día la pantalla, con una capa mate, se ve aparentemente a la perfección y sin reflejos, como sucede con los lectores de tinta electrónica. Presumen de una retroiluminación ámbar que se asemeja a la presente en los lectores de libros electrónicos.

El dispositivo se promociona como "el ordenador, desinventado", y plantea un escenario de uso similar al de una tableta: tiene soporte táctil y de stylus, es posible escribir o dibujar en ella, pero también navegar por internet o incluso ver vídeo. Sin embargo, tienen la particularidad de que todo ello se hace en una pantalla monocroma con escalas de grises. Eso hace lógicamente menos llamativos y atractivos esos contenidos que normalmente nos atrapan.

Daylight 11

La Daylight DC1 parece en esencia una tableta Android con una pantalla que parece estar basado en un panel LCD monocromo. Su resolución es de 1.600 x 1.200 píxeles (190 ppp), pero no hay detalles técnicos sobre su panel y solo indican que es una pantalla "LivePaper". Sí sabemos que está gobernada por un sistema operativo llamado SolOS derivado de Android 13. En la tableta, señalan, podremos instalar "cualquier app disponible en Android".

Cuenta con un procesador MediaTek Helio G99, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, además de incluir un stylus de Wacom, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.0, lo que permite que por ejemplo conectemos un teclado inalámbrico para poder escribir más cómodamente con el dispositivo. La batería de 8.000 mAh, aseguran, dura varios días, y contamos con altavoz estéreo y micrófono, pero no cámara.

La propuesta de Daylight es llamativa por esa forma de concebir las pantallas, y en entrevistas recientes su fundador, Anjan Katta, ha mencionado que su objetivo es ofrecer esa tecnología en monitores, portátiles, relojes o despertadores. Añade además que un móvil plegable con pantallas LivePaper sería en último término "la forma de cambiar el mundo".

La Daylight DC1 está en fase de reserva, y hablamos de un producto con un coste notable: su precio es de 729 dólares, y se espera que llegue en junio. Será entonces cuando podamos comprobar si la promesa de una tableta que nos quiere tener menos pegados a la pantalla lo logra.

En Xataka | De los mitos y leyendas de pasar horas delante del ordenador hay pocos que creerse

Inicio