El sucesor de HBO Max ha llegado a Movistar, Orange y Vodafone: precios de Max con operadores

  • La renovación del acuerdo de Vodafone con Warner Bros. Discovery eliminó la exclusividad que tuvo con HBO Max

  • Movistar ofrece Max en seis paquetes diferentes, mientras que Orange sólo lo incluye en tres tarifas

  • También hay otros tres operadores regionales que regalan tres meses de Max para probarlo gratis 

Max Operadores
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La nueva plataforma de streaming de Warner ha aterrizado por fin en España. HBO Max ha sido reemplazada por Max con una nueva aplicación multidispositivo, dos planes diferentes (Estándar y Premium) y mucho más contenido, incluyendo deporte.

Al igual que ocurre con otros servicios como Netflix o Disney+, también es posible suscribirse a Max a través de algunos operadores. Concretamente, de los tres más importantes (Movistar, Orange y Vodafone) y de algunas marcas regionales de Masorange.

A continuación, te explicamos las opciones que hay para contratar Max con cada uno de ellos, sus precios, las condiciones y las promociones de lanzamiento. Pero te adelantamos una cosa: si quieres disfrutar del plan Premium, tendrás que suscribirte a Max fuera de los operadores.

Precios de Max con Movistar

En diciembre, Movistar revolucionó su oferta televisiva con el anuncio, entre otros, de la llegada de HBO Max a Movistar Plus+, algo que se produjo a finales de marzo. El acuerdo de Telefónica con Warner Bros. Discovery también incluía la incorporación al operador español de la futura plataforma Max. Y así ha sido: Max ya está disponible con Movistar.

Max 02 Imagen: Max

La buena noticia es que no ha traído ninguna subida de precio asociada, de manera que los clientes de miMovistar o Fusión que ya tuvieran HBO Max ahora disfrutan automáticamente del plan Estándar de Max por el mismo precio. Además, la integración es total, por lo que es posible acceder a los contenidos de Max desde el propio buscador de Movistar Plus+, sin entrar en una app específica de su descodificador.

En total, hay seis paquetes Ficción Total de Movistar que llevan Max incluido. Son los siguientes:

  • Ficción Total: 16 euros al mes (incluye siete canales de cine y series, Max y SkyShowtime).
  • Ficción Total con Disney+: 20 euros al mes (incluye los contenidos de Ficción Total y añade Disney+).
  • Ficción Total con Netflix Estándar: 26 euros al mes (incluye los contenidos de Ficción Total y añade el plan Estándar de Netflix).
  • Ficción Total con Disney+ y Netflix Estándar: 30 euros al mes (incluye los contenidos de Ficción Total, Disney+ y el plan Estándar de Netflix).
  • Ficción Total con Netflix Premium: 31 euros al mes (incluye los contenidos de Ficción Total y añade el plan Prmium de Netflix).
  • Ficción Total con Disney+ y Netflix Premium: 36 euros al mes (incluye los contenidos de Ficción Total, Disney+ y el plan Premium de Netflix).

Precios de Max con Orange

Orange alcanzó un acuerdo con Warner Bros. Discovery no incluía la incorporación de HBO Max en la plataforma, sino que establecía como punto de partida la llegada de Max a España. Eso significa que, a diferencia de Vodafone y Movistar, Orange no ofrecía HBO Max a sus clientes.

Orange Max Imagen: Orange

Eso ha cambiado y la nueva plataforma Max ya está disponible en Orange TV con una integración total, de modo que sus contenidos aparecen en el buscador unificado de Orange TV, tanto desde el descodificador 4K como desde la app multidispositivo.

Orange incluye el plan Estándar de Max en sus dos tarifas más completas:

  • Love Cine y Series Total 4: 130 euros al mes.
  • Love Fútbol Total 4: 168 euros al mes.

Además, puedes añadir la nueva plataforma en la tarifa Love Cine y Series 2, que hasta ahora sólo permitía elegir entre Netflix o Prime Video + Disney+. El precio de Love Cine y Series 2 con Max es 90 euros al mes, igual que si eliges Netflix o Disney+/Prime Video. En todos los casos, la permanencia es de 12 meses.

Precios de Max con Vodafone

En 2016, HBO España aterrizó en Vodafone TV en exclusiva, del mismo modo que años más tarde lo hizo HBO Max. Hace unos meses, Vodafone renovó su alianza con Warner Bros. Discovery (WBD) hasta 2026, pero perdió la exclusividad. De ahí que ahora podamos tener Max en otros operadores.

Vodafone Max Imagen: Vodafone

Todos aquellos clientes de Vodafone que ya tuvieran HBO Max contratado, pasan automáticamente a disfrutar de los contenidos y funcionalidades de Max por el mismo precio. Además, como promoción de lanzamiento, Vodafone ofrecerá las condiciones del plan Premium (4K, HDR, cuatro reproducciones simultáneas...) a sus clientes hasta el 31 de agosto. A partir de septiembre, pasarán a tener el plan Estándar, como en el resto de operadores.

Los clientes de Vodafone disfrutarán de las ventajas del plan Premium de Max hasta el 31 de agosto; a partir de septiembre, pasarán a tener el plan Estándar

Si eres cliente de Vodafone y no tenías HBO Max, puedes disfrutar de Max con cualquier tarifa sólo móvil o convergente de Vodafone añadiendo los packs Seriefans y Serielovers de Vodafone TV, cuyo precio varía en función de la tarifa contratada. Además, Max está incluida en los siguientes planes:

  • Tarifa sólo móvil Max Ilimitada con Max: 40,70 euros al mes.
  • Tarifa convergente One Ilimitada Max: 59 euros al mes (con una tablet TCL valorada en 249 de regalo).
  • Tarifa convergente One Ilimitada Dúo Series: 68,90 euros al mes.
  • Tarifa convergente One Hogar Ilimitable: 91,40 euros al mes.

La promoción de Euskaltel, R y Telecable

Además de Orange, hay otras tres marcas de Masorange que han incorporado Max a su oferta televisiva. Hablamos de los operadores regionales Euskatel, R y Telecable, que permiten añadir una suscripción al plan Estándar de Max en algunas tarifas.

En los tres casos, los tres primeros meses de Max son gratis. Es decir, los clientes de Euskatel, R o Telecable que añadan Max a sus tarifas, no pagarán la  suscripción durante las tres primeras facturas (la del mes de activación y dos más). Y a partir del cuarto mes, el precio de la suscripción a Max Estándar pasará a ser de 8 euros al mes en lugar de los 9,99 euros al mes que cuesta oficialmente.

Imagen de portada | Max (editada)

En Xataka | Las subidas de precios están creando un nuevo tipo de espectador de streaming: los que cambian de plataforma sin parar

Inicio