Ni ‘power-ups’ ni ‘combo chains’. El control, la potencia y el rendimiento que necesitas con tus videojuegos favoritos empiezan con el ordenador adecuado

Hay tantos portátiles que cuesta elegir el que te acompañará los próximos años. Por ello, sobre todo si eres ‘gamer’ y juegas a títulos AAA, nuestra sugerencia es siempre ir a lo seguro

Portada 5
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-coordinador

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

Hay tantos portátiles que cuesta elegir el que te acompañará los próximos años sin sentir que te has dejado algo por el camino. Vamos a ponértelo fácil con un símil: en los videojuegos, la diferencia entre una victoria épica y un rage quit a mitad de partida depende de dos cosas, tu habilidad y tu equipo. Con lo primero, solo podemos darte consejos; con lo segundo, tenemos una sugerencia, que es ir a lo seguro.

En títulos AAA como ‘Black Myth: Wukong’, ‘Assassin’s Creed Shadows’, el gran ‘The Last of Us Parte II Remastered’ —que ya está disponible para PC—, retornos míticos como ‘Commandos: Origins’ y bombazos como ‘Clair Obscur: Expedition 33’, la constante es que no basta con tener habilidad: necesitas una máquina que esté a la altura de tus reflejos. Una que ayude con la precisión, la fidelidad visual y la capacidad de respuesta. Y aquí es donde entra en escena el nuevo OMEN MAX 16 con procesadores Intel® Core™ Ultra 9, el portátil gaming que redefine lo que significa estar preparado. Piensa en un rendimiento de juego legendario y en una jugabilidad ultrasuave con gran capacidad de respuesta, y acertarás.

Liberar al Kraken liberando el Modo Unleashed

Seamos realistas: casi nadie tiene varios equipos en su misma habitación —bueno, salvo si eres un youtuber de éxito—. ¿A dónde queremos llegar con esto? A que el equipo que uses para diseñar un trabajo universitario casi seguro será el mismo equipo que uses para jugar al ‘Grand Theft Auto V’. Y en estas circunstancias, si lo que quieres son frames estables en entornos ultraexigentes, el OMEN MAX 16 no se anda con rodeos.

Equipado con procesadores Intel® Core™ Ultra 9 de nueva generación —con los que el portátil se mantiene más fresco, silencioso y rápido—, y hasta 64 GB de RAM DDR5, el OMEN MAX 16 va sobrado de músculo.

De hecho... prepárate para la próxima era de los videojuegos con un PC con IA mejorada en un procesador Intel® Core™ Ultra 9, que llevará tus sesiones de juego, transmisiones y creaciones a nuevas alturas. Descarga tareas de IA como la eliminación de fondo, la optimización de audio y el cuadro automático a la NPU para que puedas transmitir y jugar sin problemas. También podrás acelerar las tareas de IA generativa en el dispositivo. Desde la creación de imágenes hasta el audio, aprovechando al máximo tus aplicaciones creativas de IA con tres aceleradores de IA integrados en el procesador, que también ayudan a mantener tus datos privados y accesibles.

Ya estés explorando los exuberantes escenarios inspirados en la leyenda de Wukong o infiltrándote sigilosamente en fortalezas del Japón feudal en ‘Assassin’s Creed Shadows’, tendrás potencia de sobra para renderizados complejos, físicas realistas y respuesta inmediata.

Pero lo que realmente lleva todo al siguiente nivel es el nuevo Modo Unleashed integrado en OMEN Gaming Hub. OMEN Gaming Hub es como el “modo furia”. Esta función exclusiva libera el rendimiento del equipo, adaptando los recursos. Ya estés metido en una raid con tu clan o enfrentándote al jefe final en solitario, el sistema responde con una fluidez y consistencia que marcan esa diferencia de la que hablamos.

Y mucho ojo con OMEN AI, la función que optimiza automáticamente el rendimiento de los juegos usando inteligencia artificial, ajustando en tiempo real la configuración del sistema, hardware y juego según cada usuario y título específico. Esta herramienta en la nube elimina la necesidad de ajustes manuales y ya está disponible en ‘Counter-Strike 2’, ‘LoL’ y muchos otros juegos competitivos.

Además, como el software importa tanto como el hardware, el Gaming Hub también da acceso a herramientas avanzadas para crear perfiles de red y personalizar el juego, desde la iluminación RGB hasta la velocidad del ventilador. Al igual que Wukong puede transformarse en 72 formas distintas para adaptarse, este equipo adapta sus recursos a ti.

Una nueva generación de gráficos

Imagen1 2

Hablemos de la GPU, que aquí es el verdadero goat: con las nuevas NVIDIA GeForce RTX Serie 50, el OMEN MAX 16 con procesadores Intel® Core™ Ultra 9 es 100 % compatible con Ray tracing, renderizado por IA. Al estar basadas en la arquitectura Blackwell, ofrecen soporte para DLSS 4 y son capaces de generar fotogramas completos con ayuda del aprendizaje profundo, multiplicando el rendimiento sin comprometer la calidad visual. Cada píxel brilla con vida propia: en ‘Assassin’s Creed Shadows’ notarás la diferencia entre la textura del bambú al amanecer o el reflejo del acero en una katana recién desenvainada. No es sólo ver, es sentir el entorno.

En juegos como ‘Black Myth: Wukong’, donde el dinamismo de los combates y la riqueza de los escenarios mitológicos exigen potencia, notarás ese plus en cualquier parte, en el pelaje de las bestias, la luz sobre los lagos y hasta en el movimiento fluido de una capa ondeando al viento. Y si lo tuyo va más por la creación que por la competición, aprovecha la compatibilidad con NVIDIA Studio y accede a herramientas profesionales para streaming, edición de vídeo o diseño 3D.

Tabla

Es más, los sistemas equipados con NVIDIA NIM te permiten crear asistentes y flujos de trabajo de IA personalizados. Si eliges una GPU RTX 500 o 1000 —más orientadas a portátiles ligeros y flujos de trabajo creativos—, tienes en tus manos: núcleos RT de tercera generación, con hasta el doble de rendimiento en Ray tracing; núcleos Tensor de cuarta generación, ideales para cargas de IA, streaming y videoconferencias de alta calidad, y el codificador AV1 (NVENC), que mejora en hasta un 40  % la eficiencia en comparación con H.264, perfecto para creadores de contenido.

Esto no es solo cuestión de estética; es cuestión de jugabilidad. La latencia baja y la respuesta inmediata te permiten anticipar movimientos, reaccionar antes y tomar decisiones más rápido que los demás —esencial, por ejemplo, en ‘Counter-Strike 2’ o  ‘Apex Legends’. Además, con soporte para pantallas de alta tasa de refresco, como las de 240 Hz, se acaban los lags y el ghosting. Solo queda acción pura. Un arsenal gráfico que no deja a nadie tirado, pensado para quienes viven entre partidas, renders y directos.

Por fin, una refrigeración de élite en portátil

Imagen2

Se acabaron las lluvias y vuelve el calor. Empieza a picar el sol por las tardes y, con el cambio de hora, nos apetece jugar más, hasta más tarde, disfrutar en casa de titulazos como los citados ‘Assassin’s Creed Shadows’, ‘Black Myth: Wukong’ o ya míticos como ‘Cyberpunk 2077’. Pero claro, a más calor, más importante es la refrigeración, ¿no? Ya ves por dónde vamos: uno de los factores más críticos en cualquier portátil gaming es la gestión térmica. Y aquí es donde el OMEN MAX 16 con procesadores Intel® Core™ Ultra 9 se desmarca totalmente.

La arquitectura de refrigeración del OMEN MAX 16 incorpora lo que podríamos llamar su build más robusta hasta la fecha en cuanto a disipación térmica. Vamos a tratar de resumirlo en tres puntos:

  • OMEN Cryo Compound. Esto es un compuesto térmico —que combina metal líquido y grasa, mejorando la disipación y evitando fugas— que actúa como la ‘cura interior’ de tu CPU, manteniéndola fría incluso en combates intensos y reduciendo la temperatura del procesador incluso en momentos de alta carga.
  • OMEN Tempest Cooling Pro. La arquitectura que optimiza el flujo de aire con múltiples conductos y salidas, garantizando un sistema más silencioso y eficiente. Se ha rediseñado el sistema de ventilación para asegurar un flujo de aire constante, inteligente y silencioso.
  • Y Fan Cleaner. Tecnología que invierte la dirección de los ventiladores de forma periódica para evitar acumulación de polvo y alargar la vida útil del sistema —codiseñada entre HP e Intel® —, además de contar con ventiladores mejorados, más grandes y aerodinámicos, con aspas anguladas que aumentan el caudal sin aumentar el ruido. Algo así como el modo sigilo de Naoe en ‘Assassin’s Creed Shadows’: poderoso y discreto.
Imagen3

De eso va, ¿no? De poder jugar durante horas sin sentir cómo se calienta el teclado o sin pensar en bajones de rendimiento. Y esto no solo mejora la durabilidad del equipo, sino también tu rendimiento en el juego. Mantener el sistema frío es alargar su vida útil. Y esta gestión térmica no solo protege el hardware, también mantiene el rendimiento sostenido, sin bajones por temperatura, lo que garantiza un gameplay estable del minuto uno al último boss.

Mejor conectividad y personalización total

Hay algo que suele ignorarse en los análisis, y son los pequeños detalles como el tipo de conexión. Y cuando haces un gran desembolso, también hay que pensar en usos futuros. Hablamos de un equipo con chasis metálico prémium disponible en dos acabados —blanco cerámico o negro sombra—, que recurre a un RGB por teclas sin celosía, nada ruidosas, de alto rendimiento, a las que se suma una barra de iluminación RGB frontal opcional, ideal para efectos sincronizados.

Si el portátil es tu base de operaciones, los periféricos son tus armas. Y con el OMEN MAX 16 con procesadores Intel® Core™ Ultra 9, puedes tenerlas todas listas en un abrir y cerrar de ojos con Instant Pair y la Ultra Low Latency Gen 3: conecta hasta tres dispositivos HyperX compatibles —ratones, auriculares, teclados— de forma inmediata y sin pasos intermedios ni latencia. Al estilo del ‘Assassin’s Creed’, donde cada herramienta está exactamente donde la necesitas. Literalmente, puedes conectar dos HyperX Pulsefire Haste 2 Pro y un HyperX Pulsefire Saga Pro  y no necesitar adaptador inalámbrico.

En cuanto al diseño, este es elegante sin resultar histrión ni chillón, con líneas limpias y acabados prémium, que se integra en cualquier setup RGB como si siempre hubiera estado allí. De puertos va sobrado —USB-C, HDMI, ranura microSD, Wi-Fi 6E—, para que no falte nada cuando montes tu estación de juego en casa o te lo lleves a una LAN party. Porque la forma también importa, y este portátil entra por los ojos primero, y por los FPS después.

Hora de emitir veredicto

En 2025, los videojuegos han llegado a unos niveles de complejidad y belleza que exigen que habilidad con el mando. Requieren una tecnología que esté a la altura. En ‘Black Myth: Wukong’, por ejemplo, la precisión en los timings no es opcional; es la diferencia entre salir ileso o caer ante una criatura legendaria. Y en ‘Assassin’s Creed Shadows’, el entorno responde a tus movimientos: la hierba se aplasta, las sombras se mueven contigo, el sigilo depende de los detalles. Y que nadie empiece con el “¿De quién son estas huellas?” del primer ‘Metal Gear Solid’, que nos conocemos.

Imagen4

Lo que queremos decir es que dominar este nivel de realismo demanda un equipo que entienda esa exigencia. Y el OMEN MAX 16 con procesadores Intel® Core™ Ultra 9 no solo cumple esas expectativas, las supera. El rendimiento gráfico de las RTX Serie 50, la refrigeración avanzada y su ecosistema conectado lo convierten en una auténtica bestia. Y si lo tuyo es la creación de imágenes o del mismo audio, los tres aceleradores de IA integrados en el procesador harán el resto. Además, con un procesador Intel® Core™ Ultra 9, tendrás el rendimiento de un sobremesa en cualquier lugar.

Porque los power-ups se recogen. Los combo chains se aprenden. Pero el control, la potencia y el rendimiento… eso lo eliges tú desde el principio. Y todo empieza con el ordenador adecuado. Esta es la llave para una jugabilidad fluida sin caídas de frames ni bufidos como si tuvieras un toro de lidia corriendo por la habitación. Aprovecha.

Imágenes y materiales | HP OMEN

Inicio