Adiós a los engaños en la compra-venta de segunda mano. Así es la compañía y el sistema de verificación que evitan estafas

Comprar y vender productos de segunda mano sin riesgos es posible: VeoPago garantiza transacciones seguras con un sofisticado sistema de videoverificación a través de su app

Banner Home 1 1
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-coordinador

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

He comprado un producto por internet y me han estafado”. Es la lapidaria frase de apertura con la que un montón de usuarios inician vídeos testimoniales en Instagram y TikTok, y también un tema de conversación frecuente entre todo aquel que suele adquirir productos de segunda mano. Por ejemplo, el músico y creador de contenido ShaunTrack contaba aquí, a su más de 3,6 millones de seguidores, una mala experiencia.

VeoPago cuenta con un sistema patentado y exclusivo de videoverificación. Y uno de sus aspectos más llamativos es que protege tanto a compradores como a vendedores

Electrodomésticos defectuosos, falsificaciones, electrónica que no funciona o materiales en mal estado parecen ser una constante en la era de las plataformas de reventa. Es la cara amarga de un mercado que cada vez crece más y que, en realidad, debería ser ventajoso para los compradores, que suelen buscar buen precio, darle una segunda vida a objetos destinados a la basura y, en definitiva, contribuir a la llamada economía circular.

Pero, como dice la expresión popular, “ante grandes problemas, grandes soluciones”. Y si bien la tecnología nos ha conectado con otros usuarios en las plataformas de compra-venta, también es la que hoy ayuda empresas como VeoPago a verificar las compras para evitar fraudes y estafas. Te contamos todo sobre esta empresa emergente que promete acabar con los timos (y los correspondientes disgustos) entre los usuarios.

Compra-venta sin fraudes

Veopago Plataforma

A simple vista, podría parecer que VeoPago es una más en el amplio abanico de plataformas de segunda mano que existen en la actualidad. Sin embargo, cuenta con un plus de lo más interesante para los que acostumbramos a comprar y vender productos a través de ellas: un sistema patentado y exclusivo de videoverificación. Este sistema sustituye a los típicos videos caseros que algunos usuarios graban,  pensando erróneamente que así quedarán protegidos ante una disputa, pero las plataformas no saben a quién dar la razón ante estas pruebas porque se suelen manipular con mucha facilidad.

Gracias a la tecnología de videoverificación y los precintos inviolables con los que trabajan, se evitan manipulaciones en los paquetes y se ofrecen pruebas claras ante posibles conflictos

¿A que nunca escogerías un banco o una tienda online que no garantizara los mínimos criterios de seguridad? Pues con las webs y aplicaciones de compra-venta deberíamos seguir exactamente las mismas pautas a la hora de usarlas. Es más, uno de los aspectos más llamativos de VeoPago es que su servicio protege tanto a compradores como a vendedores.

Por un lado, el comprador se asegura de que el producto que recibe funciona correctamente, está en buen estado y se corresponde con lo que describe el anuncio antes de que se efectúe el pago. Y, por otro lado, el vendedor está prevenido ante reclamaciones injustas o fraudes como “cambiazos”, pues VeoPago ofrece un registro con pruebas claras y veraces.

Image5

A esto se suma, además, una respuesta ágil ante posibles incidencias, precisamente gracias a la tecnología de videoverificación y los precintos inviolables con los que trabajan, que evitan manipulaciones de los paquetes y ofrecen pruebas claras ante posibles conflictos entre vendedor y comprador.

Tecnología para proteger a vendedores y compradores

El funcionamiento de VeoPago es clave para evitar los fraudes y estafas. Además, lo mejor es que combina las facilidades de cualquier plataforma de segunda mano con una sofisticada tecnología antifraude.

Videoverificacion

Con VeoPago, el dinero queda asegurado hasta que el comprador confirme con la videoverificación que el producto es legítimo y está en las condiciones prometidas

Para empezar a utilizarlo, el vendedor únicamente tiene que publicar su anuncio, con la correspondiente foto y descripción, como haría en otra web de compra-venta. Suponiendo que haya un comprador interesado, lo único que tiene que hacer este es pagar el producto y, automáticamente, el dinero quedará retenido de forma segura hasta que se complete la adquisición.

Por su parte, el vendedor entrega el paquete a la mensajería, y ésta añade un embalaje con un precinto especial de seguridad que está codificado, lo que asegura que no sufrirá manipulaciones en ningún momento. Al llegar a su destino, el comprador dispondrá de 48 horas para usar la app de VeoPago, escanear el paquete y, seguidamente, realizar un vídeo con todo lujo de detalles que se quedará guardado en el sistema de VeoPago.

Si todo está correcto tras la videoverificación, el comprador confirmará la compra para que se libere el dinero retenido y le llegue al vendedor. En el caso de que haya algún problema, el comprador tendrá la opción de abrir una disputa y VeoPago resolverá de forma justa gracias a esta prueba.

Compra con total seguridad, incluso productos de alto valor

Uno de los mayores desafíos en la compra-venta online es la adquisición de productos de alto valor. Electrónica de última generación, artículos de lujo, coleccionables y otros bienes costosos suelen ser objetivo de fraudes debido a su alta demanda y precios elevados. Con VeoPago, este problema se minimiza gracias a su innovador sistema de videoverificación, retención de fondos y precinto inviolable, que brinda la tranquilidad que necesitamos en estos casos.

Imagen Rpoceso

Imagina que quieres comprar un smartphone de última generación en una plataforma de segunda mano. Sin un sistema de seguridad adecuado, podrías recibir una falsificación, un dispositivo con defectos ocultos o, en el peor de los casos, nada en absoluto. Con VeoPago, en cambio, el proceso está protegido desde el primer momento: el dinero queda asegurado hasta que el comprador confirme con la videoverificación que el producto es legítimo y está en las condiciones prometidas.

En un mercado cada vez más digitalizado, contar con plataformas así de seguras marca por completo la diferencia. Merece la pena darle una oportunidad, descargar su app y comprobar lo sencillo que es asegurar tus compras. Su sistema no solo evita estafas, sino que también fomenta una comunidad de compra-venta más confiable y transparente, permitiendo que los usuarios realicen sus transacciones con la mayor de las certezas.

Imágenes | Veopago



Inicio