China tiene un nuevo y gigantesco barco. Su única misión: inundar Europa de coches eléctricos

El Anji Sincerity es un enorme barco Ro-Ro impulsado por GNL y creado con una sola misión: seguir inundando Europa con coches de SAIC

SAIC Anji Sincerity
43 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las dimensiones de algunos barcos nos siguen dejando con la boca abierta. Cuando se trata de cruceros, hay una batalla indudable por el tamaño y la extravagancia con una Royal Caribbean que está en una carrera de autosuperación interesante. Tienen el colosal Icon of the Seas, pero ya están trabajando en otro aún más grande. Sin embargo, en el océano hay muchos otros barcos enormes y, aparte de los portacontenedores, tenemos los Ro-Ro: auténticas fortalezas marinas con una misión muy específica: transportar miles de coches de las fábricas a los concesionarios.

Uno de esos Ro-Ro es el Anji Sincerity, una mole que pertenece a SAIC y que tiene la intención de inundar Europa de coches chinos. Pese a su tamaño, lo interesante es que es más "ecológico", y el secreto está en sus motores que funcionan con gas natural licuado.

Control de principio a fin. SAIC, o SAIC Motor Corporation Limited, es una de las empresas más importantes actualmente en la industria automotriz. Se trata de una compañía con sede en Shanghái y está detrás, curiosamente, de uno de los coches más vendidos en España durante el año pasado: el MG ZS. MG es sólo una de las marcas de SAIC, pero la empresa es, además, uno de los principales socios de Volkswagen en el país asiático.

Y, además de coches, ahora tienen en su flota un enorme barco Ro-Ro llamado Anji Sincerity. Estos barcos son llamados así como diminutivo de 'roll-on/roll-off' y, básicamente, son barcos que se utilizan para el transporte de vehículos. Sí, como los portacontenedores, pero en lugar de llevar los coches encerrados en un contenedor, están en esta especie de parking que flota. Zhao Aimin es el Subgerente General de SAIC International y comenta que, debido a la competencia global en este segmento, contar con una flota propia de barcos de este estilo les aporta flexibilidad y un mejor control de los precios, ya que hasta ahora estaban alquilando barcos de terceros.

Un parking colosal. Este enorme barco ha sido fabricado por China State Shipbuilding Corp., siendo el primer barco de esta clase fabricado íntegramente con inversión nacional y cuenta con un sistema que recopila información de cada rincón del buque para que su control sea más sencillo. Y todas las facilidades en este sentido son pocas cuando se trata de un barco de 199,9 metros de eslora, 38 metros de manga y una profundidad de 15,5 metros. Tiene la friolera de 7.600 plazas de aparcamiento y en su viaje inaugural a Europa transportó más de 5.000 vehículos entre coches, autobuses y maquinaria.

El Ro-Ro verde. Y una característica que lo hace muy especial es que es el transportador de vehículos Ro-Ro ecológico más grande del mundo en estos momentos. Está alimentado por GNL y se estima que tiene unas emisiones un 30% inferiores que las de un barco de la misma categoría, pero con combustible tradicional. El tanque tiene una capacidad de 4.000 metros cúbicos y, para hacernos una idea de en qué se puede traducir eso, significa que puede cubrir un viaje de ida y vuelta de China a Sudamérica y de China a Europa.

El objetivo al construir este Ro-Ro es el de cumplir con los criterios de protección ambiental y requisitos de emisiones que de regiones como Norteamérica, Nueva Zelanda, Australia y Europa, que pueden ser algo más estrictos que los de otros territorios. Además del GNL, la empresa china está explorando otras opciones de energía, como el metanol.

Inundación de coches chinos. El Anji Sincerity no es el primero de SAIC. Una de las claves de su éxito fuera de China es, precisamente, la capacidad para transportar sus coches y cuenta, actualmente, con varios buques que cubren rutas del sudeste asiático, México, el oeste de América del Sur y Europa. El objetivo es contar con más transporte de este tipo y los planes son extremadamente ambiciosos: otros 14 buques con capacidad transoceánica más para los próximos tres años con capacidades de 7.000, 7.600, 7.800 y 9.000 estacionamientos.

SAIC logró en 2023 unas ventas de más de cinco millones de vehículos. En el extranjero consiguieron un récord de volumen de ventas de 1.208 millones, siendo un 18,3% más que durante el año anterior. Y está claro que entre los planes de la compañía no entra el dar un paso atrás.

Imagen | ShanghaiEye

En Xataka | Japón ya tiene listo su primer portaaviones desde la Segunda Guerra Mundial. Y China no está muy contenta

Inicio