Nuevo año, viejas preocupaciones. En uno de sus primeros sondeos de 2025 el CIS ha constatado (para sorpresa de nadie) que uno de los temas que más inquieta a los españoles en este arranque de año, si no el que más, es la vivienda. Sus precios y accesibilidad quitan el sueño a más personas que la marcha de la economía o el debate político. Con ese telón de fondo, en Barcelona, una de las ciudades del país donde más se están encarecido los alquileres, han decidido mover ficha para blindar su mercado frente a la especulación.
Y tiene una idea: prohibir a los extranjeros adquirir viviendas en Barcelona si no es para residir en ellas.
¿Qué ha pasado? Que el Ayuntamiento de Barcelona se ha puesto deberes a sí mismo en materia de vivienda. Su Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda ha aprobado una propuesta de ERC que plantea explorar la forma legal de prohibir la compra de viviendas a los fondos de inversión y las personas extranjeras que no vayan a residir en ellas. La medida ha salido adelante con el apoyo de los republicanos, PSC y Barcelona en Comú y el rechazo de PP, Vox y Junts.
¿Qué han aprobado exactamente? La propuesta de ERC abogaba por que el Ayuntamiento, junto al resto de administraciones con competencias en la materia, "impulse las herramientas legislativas necesarias para prohibir la compra de vivienda por parte de todos los fondos de inversión y de las personas (físicas o jurídicas) no residentes en el país, si no es para uso residencial propio o de un familiar directo".
El Periódico aclara que el PSC propuso una transacción a la propuesta de ERC (aceptada por este grupo) para que, en vez de exigir al Consistorio que "impulse medidas legislativas", se comprometa primero a estudiarlas. En cualquier caso la comisión se cerró con un mensaje claro del órgano municipal: se abre a prohibir la compra de viviendas a las empresas y personas extranjeras que no vayan a residir en ellas.
Objetivo: no ser el Monopoly. La concejala republicana Eva Baró insistió en la importancia de la medida para evitar que la Ciudad Condal "se venda en trocitos como si fuera el tablero del juego del Monopoly". "El pecado original es principalmente uno: haber entendido la vivienda como un bien de mercado, al servicio del capital, en lugar de entender la vivienda como un derecho humano, una necesidad, que desde los poderes públicos había que proteger", reivindicó.
Pero… ¿No quiere hacer eso el Gobierno? Si algo ha quedado claro en el arranque de 2025 es que la vivienda se ha convertido en un tema prioritario de la agenda política. En menos de un mes han presentado su recetario para facilitar su acceso tanto el PP como el Gobierno, que hace poco anunció un plan de 12 medidas, entre ellas una que consiste en limitar vía impuestos la compra de viviendas a extranjeros de fuera de la UE que no residan en España. ¿Cómo? Con una carga fiscal de hasta el 100% del valor del inmueble.
ERC abogado por ir más allá en Barcelona. Su propuesta no se limita solo a los compradores de fuera de la UE, quiere extenderse también a los extranjeros comunitarios. "No vale quedarse a medias. Esta iniciativa no afectaría solo a los ciudadanos extracomunitarios no residentes como la anunciada por Sánchez, sino también a fondos de inversión y en definitiva todo el mundo, también comunitarios, que no compren una vivienda para vivir en ella", subraya Baró.
Mirando más allá de España. Esquerra Republicana argumenta que, de acabar cuajando, su propuesta para Barcelona no resultaría tan extraña. No al menos si se pone en el contexto europeo. La formación asegura que en Ámsterdam o Utrecht, ambas en Países Bajos, se han aplicado medidas "que van en esa línea para limitar la especulación" en el mercado.
Y al menos en el caso concreto de Utrecht la idea parece haber tenido efectos, según los datos desgranados por Baró: "El 78% de las viviendas vendidas en los últimos dos años fueron adquiridas por residentes, mientras que los inversores solo consiguen adquirir el 11% de las viviendas". En otros países del viejo continente se aplican también restricciones a la venta de viviendas a extranjeros.
Importa el cómo… y cuándo. El acuerdo de la Comisión de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona importa por su contenido, pero también por su contexto. Y este no viene marcado solo por los datos del CIS o el paquete de medidas anunciada la semana pasada por Pedro Sánchez.
Hace unos días se reveló que las "Golden visa" han batido récords en Cataluña, con la concesión de 314 de estos visados, sobre todo a inversores chinos, iraníes, estadounidenses y británicos, según los datos desgranados por La Vanguardia. El 98% de esos permisos (308) corresponden a Barcelona.
¿Qué nos muestran las "Golden visa"? Ese enorme flujo de "Golden visa" no es casualidad. En abril el Gobierno acabará con estos visados de residencia, una figura aprobada en tiempos de Mariano Rajoy y que está pensada para personas no residentes en la UE que quieran invertir en activos financieros en España o adquirir un inmueble al que destine al menos 500.000 euros. Según la cadena BBC, entre 2013 y 2023 se concedieron más de 5.000 de estos visados dorados, sobre todo a inversores chinos (2.712) y rusos (1.159).
Imágenes | Enes (Unsplash)
Ver 25 comentarios
25 comentarios
eltoloco
De radical NADA. Las vivendas son para vivir, no para especular. Esta misma medida se tendría que aplicar en toda España. Si no eres residente no compras vivienda.
Radical es permitir que cualquier persona o empresa adinerada de la UE o incluso del mundo entero pueda comprar el número de viviendas que le venga en gana, alterando de forma extrema el mercado inmobiliaria hasta el punto de que es imposible encontrar un piso de alquiler para una familia media, no digamos ya para los menos pudientes.
No veo que se tilde de radical cuando el presidente de la CEOE, algún CEO de una empresa o algún líder de ciertas formaciones políticas dice que el SMI es muy alto (1100€) y que hay que bajarlo porque es inasumible. Eso si es que son RADICALES.
harry_haller
Completamente a favor de esta medida. No solo en Barcelona, sino en todas aquellas ciudades en las que el acceso a la vivienda se ha convertido en un infierno para cualquier familia media.
Pero vamos, no hace falta ser Nostradamus para saber que esta medida no se va a aprobar. Es otra de las trampas de Esquerra para luego poder llorar de cara a la galeria.
yosoyunpecador5
Me quito el sombrero por los catalanes, son los únicos que luchan por mejorar su comunidad, pasito a pasito van consiguiendo cosas, normal que quieran independizarse, control de su inmigración, control de sus cuentas, control de su vivienda... Sólo les falta un Trump catalán que ponga un muro, un aplauso se merecen.
reiizumi
"[...] prohibir la compra de vivienda por parte de todos los fondos de inversión y de las personas (físicas o jurídicas) no residentes en el país, si no es para uso residencial propio o de un familiar directo"
Esto significa que la gente de no-España no podría comprar un piso, a no ser que viva allí o viva un familiar. No puedes alquilarlo, pero ¿puedes comprar y vivir 1 día al año sin alquilar nunca? Porque hay gente con pasta que tiene su "piso de verano", así que estos serian inmunes.
Me parece bien la idea, pero en un lugar como Barcelona .... igual soy yo, pero me parece "poco radical". Si quitamos los pisos de alto nivel, muchos pisos de Barcelona pertenecen a gente que son de Barcelona y tiene varios en alquiler, esto seguirá en activo, así que no se hasta qué punto esto una solución a largo plazo.
Sea como sea, parece un inicio.
Usuario desactivado
"Los políticos ya saben cuál es el coste electoral de construir vivienda pública para bajar el precio: perder elecciones".
A seguir soñando con unicornios rosas y con que la vivienda va a bajar de precio....
ale
Esto terminará mal , no han resuelto el problema de base y la gente está muy molesta.
Hablan de fondos, mira un alemán cobra el doble y puede pagar el
Doble y hay 80 millones de ellos y eso sin hablar de ingleses, suizos, estadounidenses, japoneses, etz
No es solo 4 fondos, los
Precios subirán en bcn si sus economías suben…. Si tú con tu salario inferior puedes pagar menos vendrá el extranjero ke tiene mayor renta trabajando menos ke tú en su país y lo comprara y te lo alquilara haciéndole aún más rico.
El problema es que los españoles no pueden competir por lo que pagan extranjeros !!! Por sus bajos salarios!! Y están echando a los españoles fuera en su país , como catalanes fuera de su ciudad.
Y eso sin mencionar que el descontrol migratorio hace ke millones de extranjeros pobres vengan y hundan los salarios de los nativos.
Entre unos y otros están destruyendo a los ciudadanos de aki porque no pueden competir ni por salarios con inmigrantes ni por renta con turistas para comprar un piso .
Eso en muchos países ya se sabía y pusieron leyes para proteger al ciudadano nativo, en todos los petroestados, y en muchos otros sitios.
Una medida sería construir vivienda pública, o reservada solo para gente de allí , entonces los de fuera podrían comprar lo ke kisieran.
chaos1984
Zurdos dando palmas con las orejas mientras que lo único que va a traer esto son más subidas de precios...además de desviarles la atención con otros temas.
ikergernika
Las Golden Visa pagan nuestros necesitados servicios públicos pero lo mejor es ir de predicador y subir impuestos al resto. España es la locomotora de Europa pero necesita subvencionar, más, el transporte público, cosas de este gobierno, castiga al que paga muchos impuestos y le pone puente al que no paga nada, así nos salen las cuentas, todo maravilloso oiga.
tomjoma2024
otra ocurrencia esquerrocomunista.....que pesaos
pcero
Completamente ilegal. Durará esta estupidez los minutos que tarde en caer la primera denuncia. Veo las compensaciones pagadas por el ayuntamiento de Barcelona (con dinero de los ciudadanos de la ciudad) y me río, porque no vivo allí. Si viviera, ya me estaba buscando un censo en el ayuntamiento de al lado para evitar la mundial que les va a caer encima
ricardouriluriel
Una medida populista que esconde una trampa de avaricia detrás. Si tienes que vivir, el extranjero tendra que tributar en impuestos en Cataluña, bien para los políticos catalanes y españoles. Es impresionante, todo lo que hacen siempre supone un beneficio para el gobierno. Ley animalista, reciclaje, contaminación, bajas emisiones......