Este año no habrá fuegos artificiales para celebrar las fiestas de Buen Jesús de Priegue, una parroquia de Nigrán, provincia de Pontevedra. La noticia podría no haber pasado de las páginas de la crónica local si no fuera porque la ausencia de pirotecnia en el municipio del sur de Galicia entronca con un debate mucho más amplio y que abarca a otras regiones de España e incluso el extranjero: a pesar de su tradición y formar parte del ADN de no pocas fiestas, ¿debemos renunciar a los fuegos para evitar las molestias que causan a parte de la población y mascotas?
En Priegue han llegado a la conclusión de que sí.
Fiestas sí, fuegos no. En la parroquia de Priegue, Nigrán, viven poco más de 2.000 personas, pero la decisión que acaba de tomar su comisión de fiestas le ha hecho acaparar titulares. El motivo: los responsables de organizar sus festejos han acordado renunciar a la pirotecnia durante las Fiestas de Buen Jesús.
El colectivo vecinal ha decidido "ponerse del lado de quienes lo pasan mal con el ruido de la pirotecnia" y confirma: no habrá lanzamiento de fuegos artificiales "con alto impacto sonora". "Pese a que se trata de una tradición arraigada, este grupo de vecinos y vecinas alega que tiene motivos éticos más que justificados", zanjan.

"Por respeto". Ese es el argumento esgrimido por la comisión. Ha decidido prescindir de los fuegos artificiales "de alto impacto sonoro" por una cuestión de "respeto" hacia las personas más sensibles al estruendo y los animales. "El ruido que produce la pirotecnia puede generar episodios de ansiedad en niñas y niños con autismo, trastornos en personas con hiperacusia, estrés en personas mayores, contaminación acústica y las ya consabidas molestias a los animales", subraya.
La organización ha publicado un comunicado en el que avanza que, en vez de "las tradicionales tiradas de fuegos diarias", este verano las fiestas contarán con "un espectáculo lumínico de bajo impacto sonoro". El objetivo, insiste, es "garantizar una celebración amable con nuestro contorno y las personas más sensible, sin olvidarse del apoyo al sector de la pirotecnia concienciado con la problemática".
Más allá de Galicia. Los vecinos de Priegue no son los únicos que han dicho adiós a los fuegos artificiales. Hace unos meses tomaban una decisión similar en San Fernando, en Cádiz. Su Ayuntamiento decidió renunciar a ellos para poner el broche final a las fiestas de la Feria del Carmen o de la Sal. El motivo, recogía en mayo Diario de Cádiz, era el mismo: evitar molestias a parte de la población, incluidas personas mayores, con autismo o Asperger, y a las mascotas.
Suma y sigue de ejemplos. Tampoco San Fernando fue el primero en replantearse su tradición pirotécnica por "una cuestión de sensibilidad", en palabras de su alcaldesa. Meses antes en Coria del Río, Sevilla, se sacó adelante una propuesta que incluía eliminar los fuegos ruidosa en las celebraciones locales. En Sant Joan, Mallorca, llegaron a lanzar incluso una consulta popular para que los vecinos decidiesen si querían o no fuegos artificiales durante los festejos: votaron 213 personas y 139 respaldaron borrarlos de la programación.
La lista de poblaciones que han optado por replantearse su uso de la pirotecnia es amplia e incluye casos como el de Chipiona, Santa Cruz, Fuencaliente… Algunas localidades dieron el paso hace años. Otras, como Priegue, se suman ahora.
(Mucho) más allá de España. El debate en torno a la pirotecnia, el ruido y su efecto sobre parte de la población y los animales no es ni mucho menos exclusivo de España. En otros países ha llegado a colarse con fuerza en el debate político.
Ocurrió el año pasado por ejemplo en Suiza, donde Feuerwerksinitiative, con el respaldo de Greenpeace, Animal Rights Switzerland o el Zoo de Zúrich, lanzó una recogida de firmas para impulsar una iniciativa popular que limite su uso en el país. En noviembre entregaron más de 137.400 rúbricas en Berna.
En 2014 se lanzó otra campaña simular en Change, respaldada por casi 190.500 firmas, para que Argentina elabore una ley que frene "la tortura de la pirotecnia". El debate sobre su impacto en las personas con autismo o las macotas y el empleo de alternativas más "silenciosas" se ha abordado también en Chile o Bélgica.
Imagen | Contando Estrelas (Flickr) y Jack Patrick (Unsplash)
En Xataka | Los fuegos artificiales están en el centro de una polémica cada vez más caliente. Tenemos sustitutos: drones
Ver 27 comentarios
27 comentarios
acontracorriente
Es genial esto del respeto de PROHIBIR al 98% de población que pueda disfrutar de este festejo para que el 2% no lo pase mal durante 5 minutos que duran.
El buenismo occidental, una maravilla señores.
togepix
Repetid conmigo .
- Soy un mentiroso , digo que prohibieron cuando no han sacado ninguna norma de prohibición , solo han renunciado a hacerlo .
tato333
Pienso que si fuéramos a hacer todo "por respeto" nos tendríamos que desvivir porque siempre vamos a irrespetar a alguien. Porque eliminar una tradición que se hace solo una vez o dos al año por 10 minutos a lo máximo porque puedan molestar ?
Tambien no molestan muchos niños dando perretas y gritos 24 horas los 365 días del año o los ladridos de los perros cada medianoche o las personas mayores que se cuelan al descaro en las colas siempre ? Todos sabemos que los niños son así, que los perros ladran porque cuidan y que las personas mayores ya han pasado bastante como para hacer filas y lo respetamos, pero no se puede hacer un pequeño esfuerzo 10 minutos para disfrutar todos de una tradición, en serio ?
Para las personas con discapacidades hay muchas formas de ayudarles a pasar ese rato y son realmente un porcentaje muy pequeño a los que el ruido de los fuegos artificiales les pueda molestar. A las personas ultra sensibles a todo y todos no las incluyo en discapacitados porque no lo son.
Veo mas bonito los espectáculos de drones y música, o de laser, pero no todos pueden permitírselos o tener unos realmente espectaculares por los precios y montajes que tienen. Una de cal y otra de arena, yo te soporto y tu me soportas porque sino imaginate.
Saludos
stranno
Mira que soy fan de los drones y tengo unos cuantos DJI, pero lo de querer sustituir los fuegos por drones es ridículo, como hacen en muchos sitios. Mirar cómo unos drones forman imágenes de luz es tan divertido como ver crecer la hierba.
Aquí en León directamente suspendieron uno de los dos días de fuegos por "viento y lluvia", finalmente no hizo ni viento ni lluvia, y no se habrá investigado, pero supongo que el dinero se habrá ido a los bolsillos del politicucho de turno.
RamonYo 😬
Y así es como se acaba con las tradiciones por culpa de unos pocos ofendiditos que no saben hacer otra cosa que presionar por cualquier soplagaitez.
Mientras Disney se gasta millones en pirotecnia y la quema todos los días (no solo en ocasiones especiales) y nadie se queja de ello, más bien todo lo contrario.
flintus
Bueno, van a hacer algo más lumínico que sonoro, no es que lo quiten del todo. Pero vamos, que como dicen ahí, son cinco minutos... Por cierto: ¿habrá charangas? ¿Habrá verbena "hasta altas horas de la noche"? Tocarán bajito para no molestar, ¿no? ¿Habrá vaquillas? ¿Habrá algún tipo de encierro?
sjel22
Pues que quieres que te diga, me molestan infinitamente más las verbenas que los fuegos artificiales, el nivel sonoro que generan es prácticamente idéntico, pero unos duran entre cinco y diez minutos y las otras varias horas hasta bien entrada la madrugada.
Miguel
Antes que prohibir pueden hacer algo ligerito que no creo que moleste a nadie como en Cangas del Narcea :)
LereleJhoss
No renunciaron a los fuegos artificiales por mucho que en el artículo seáis intencionadamente ambiguos al respecto, SOLO LOS CAMBIARON POR OTROS DE BAJO IMPACTO SONORO, asi luego los cuñaos analfabetos funcionales pueden desgañitarse en los comentarios quejándose de que se carguen los fuegos de artificio, cuando en realidad los están sustituyendo por fuegos artificiales de bajo impacto sonoro, que son igual de bonitos, pero menos ruidosos...
Pero claro el sensacionalismo manipulador de Xataka que no falte... ya es el único tipo de periodismo que quieren hacer.
juan.f
La de gilipolleces que hay que leer porque en un pueblo han tomado una decisión de manera democrática.
sr.lobo.
Aquí ya no cabe un tonto más...
wailo
Fuegos artificiales sin ruido. En el imaginario progre siempre hay un una nueva forma de amargarle la vida al personal. Tienen una capacidad ilimitada para imaginar cosas con las que hacer que nuestras vidas sean cada vez peores. Si aplicasen esa capacidad para mejorar nuestra renta per cápita seríamos más ricos que Mónaco.
Trocotronic
De los creadores de los perrijos llega la perrodictadura.