En los últimos años se ha disparado el número de plazas de empleo público abiertas mediante oposición. Eso ha propiciado que muchos empleados del sector privado busquen mejoras salariales y estabilidad laboral a la sombra de la Administración pública, dejando al sector privado sin mano de obra cualificada.
Un estudio realizado por la consultora More Than Research y la academia para opositores Adams ha elaborado un perfil del opositor de 2024 y los datos muestran que el sector privado no está consiguiendo retener a su talento.
El sector público se pone las pilas. El sector público analizó a su plantilla de funcionarios y descubrieron que, durante la próxima década, se iba a producir una oleada masiva de jubilaciones a razón de 100.000 jubilaciones anuales. Al menos el 60% de los funcionarios que se encuentran hoy en activo, se habrá jubilado en menos de diez años y no hay suficiente personal de reemplazo para ellos.
Por ese motivo, la Administración lleva varios años encadenando récords en la convocatoria de nuevas plazas para funcionarios que reemplacen a los que se van a ir jubilando en los próximos años.
El 45% de los opositores ya tiene un empleo. Los datos del estudio revelan que el 45% de quienes se presentan a una oposición lo hace mientras trabaja en una empresa del sector privado, mientras que el 16% son estudiantes que buscan una salida profesional tras completar su formación.
Solo el 6% de los opositores se encuentra en situación de desempleo y el 22% de los opositores lo hace o para ascender en su carrera funcionarial o para consolidar su plaza interina y convertirse en funcionarios.
Lo que se busca es la tranquilidad. El 43% de los encuestados citan la estabilidad profesional de la Administración pública como el principal motivo para opositar, frente a un mercado laboral incierto e inestable en el sector privado. El 36% de los encuestados hace referencia a mejoras salariales y el 34% a mejoras en las condiciones de trabajo.
Según un informe basado en datos consolidados de 2021 del Banco de España, los salarios del sector público superan en un 24,97% a sus homónimos en el sector privado. Según un informe de Bankinter basándose en datos del INE, apenas el 10% de los empleados del sector público cobra un salario equivalente al SMI (15.876 euros anuales), mientras que en el sector privado este rango asciende al 29,3%.
Mujer menor de 45 años y con carrera. El perfil más habitual del opositor en 2024 es el de una persona con entre 25 y 44 años que buscan consolidar su carrera profesional en un entorno profesional estable a través de la función pública. El 55% de las personas que opositan son mujeres, mientras que los hombres representan el 45% de los candidatos.
El 33% de las plazas convocadas en 2023 tenían como requisito contar con estudios universitarios, lo que apunta a empleados altamente cualificados. El 23% de las plazas requerían estudios de bachillerado o equivalentes y para el 23% de las vacantes se requería el titulo de graduado en ESO.
Imagen | PickPik
Ver 73 comentarios
73 comentarios
Usuario desactivado
Ya no es solo por la estabilidad, es porque saben que en el sector publico no van a trabajar ni la mitad
emedoble
La empresa privada, a menos que sea una multinacional y tengas la suerte de tener buenos superiores, no compensa para nada. Está enteramente diseñada y optimizada para explotar al máximo legal al trabajador pagando lo menos posible y buscando el modo más barato de despedirlo en caso de que deje de ser necesario. Da igual que seas mozo de almacén o director contable, que al final vas a ser considerado como un número igualmente.
La empresa pública te ofrece un salario competente, una carga de trabajo razonable, estabilidad laboral y respeto por los derechos del trabajador.
En un pais dedicado a sectores de poco valor añadido y donde la grandísima mayoría de empresas son Pymes o subcontratas, pues qué queréis que os diga, a la publica de cabeza...
mario1984
Mentalidad de países socialistas, engordar el estado lo máximo posible. A ver cómo les va.
clarksonevr
El bien vivir pagado con los impuestos. En Grecia hacían funcionario a todo el mundo. No les salió muy bien.
Usuario desactivado
La gente busca la manera de vivir lo más felices posible... Que malas personas buscando su propio bien.
A los que rajais de los funcionarios... Haber estudiado.
Obviamente hay muchas cosas que mejorar en la función pública, pero me parece ruin buscar para un grupo de personas que estén tan amargados y explotados como uno mismo. Mentalidad de perro del hortelano total. La gente se queja de lo bien que viven los funcionarios pero no protestaron ni una puñetera vez en su vida, ni en la calle ni en la oficina. Tenemos convenios y los pocos que exigimos que se cumplan y mejorarlos somos vistos como bichos raros por los propios compañeros... Pues tenemos lo que nos merecemos.
togepix
A mi me encanta escuchar a los liberales ò fachitas decir “ es que claro los empleados públicos no trabajan”. Por eso cuando vienen GORDAS , ¿ Quienes salvan el país ? ¿ Quienes estuvieron detrás de la pandemia currando arriesgando su vida ? Los funcionarios sanitarios . ¿ Quienes no encuentran descanso en el colapso que tienen ? Los funcionarios de justicia . ¿ Quienes arriesgan su vida cuando ocurre una catástrofe ? Los policías , bomberos y cuerpos de seguridad del estado . ¿ Quienes están dándolo todo con alumnos masificados en el aula mientras determinados gobiernos les recortan brutalmente el presupuesto para tener material con sus alumnos de mil
Necesidades especiales ? Los profesores .
¿ SIGO ? Después vienen aquí los listos a decir que no trabajan . Claro , por eso salvan el culo del país , se acude a ellos cuando vienen gordas , trabajaron en plena pandemia para que no se paralizase el país , y demás cositas .
Si es tan sencillo y tan maravilloso ser funcionario , joder, preparaos una oposición que es como un examen de conducir para vosotros y solucionaos la vida . Y os lo dice uno que lleva años dedicándose a opositar . Y os recuerdo además que dónde se gana PASTA es en la privada . No veo yo a funcionarios en la lista de los más ricos precisamente , todos en la privada .
Pero claro , ser cuñado y decir cosas populistas es muy sencillo para quien no tiene ni idea y habla sin saber .
arryn
Para que te exploten y te den luego la patada en el culo mejor ir a lo seguro, a lo que te pueda ofrecer un proyecto de vida.
Dyvap
"El 33% de las plazas convocadas en 2023 tenían como requisito contar con estudios universitarios, lo que apunta a empleados altamente cualificados."
Lo traduzco para los no iniciados:
-El estado crea titulaciones inutiles
-Alguien se titula en estudios de genero.
-Nadie quiere eso.
-El titulado trabaja en el mcdonalds.
-"La empresa privada es una mierda me explotan y cobro muy poco"
-Se mete a la lotería de la oposición y le toca el sueldo nescafé.
-El estado le paga un sueldo inflado por una productividad nula en un tema que a nadie le importa y encima con un dinero robado a los que si producen.
-Gracias estado esto si son unas condiciones razonables.
-"Vente Paqui. Que aquí hay más tranquilidad"
-"Que ladrones los empresarios"
antoniocanarias
Cuanta cantidad de membrillos "opina".
Yo quiero para mis empleados las mejores condiciones, el mejor salario y el menor tiempo de trabajo.
El empleo publico y sus condiciones se pagan a expensas de estrujar al empresario y en consecuencia al trabajador privadom
Nos tienen ahogados y muchos siguen pensando que las condiciones de lo publico florecen en el monte y no del sudor y lagrimas del sector privado
Hasta yo mismo como empresario me he presentado a oposiciones en el pasado. La cultura del no pasa nada que papi estado paga la queremos todos
Xakata aburre con opinadores que son solo palmeros de consignas "progres"..que no progresistas.
adomargon
Las leyes estúpidas que han provocado que España sea un país de pymes han provocado que su forma de competir solo pueda ser la precariedad
fr0gdev
La empresa privada en España es 90% pymes y micropymes, donde como mucho vive bien (sobreviviendo) el dueño, y el que se puede permitir contratar a alguien es en unas condiciones de m...
El resto de empresas grandes, salvo en Madrid y Barcelona no hay casi. Y en cualquier caso, en esas empresas el que está bien es el que ha entrado por enchufe: familiares, amigos, etc. El resto está expuesto a que lo echen en cualquier momento, los salarios son bajos y te encargan el trabajo de 3 personas.
Con lo cual, la única opción que se encuentra mi generación para montarse una vida NORMAL, es decir, sin lujos, sólo lo básico, es sacarse unas oposiciones. Es el único empleo decente que nos han dejado.
Me jode porque nos han preparado durante años para aportar a una sociedad que básicamente ha sido destruida y ya no existe. Los políticos podrían crear empresas grandes si quisieran, pero sus jefes no les dejan. Les interesa más ser un estado consumidor y mendigar 4 puestos de nada que traiga alguna empresa americana.
dgleo
De aquellos barros estos lodos.
Como millenial,
tras años escuchando el mantra de estudiar para conseguir un futuro mejor,
esto se traduce a ir al sector público.
Hay posibilidad de carrera,
se reconoce antigüedad y méritos.
phoneswaping
Cómo falsear los datos económicos del país, con empleo publico. Cuando vengan con la tijera y la mitad de los opositores esté en la calle veréis…
jaumematasblanco
Estoy mirando comentarios y parece que España es un país de patriotas, se abre una plaza de funcionarios y se presentan 200 patriotas, mucho curro mal salario.
En cambio te haces autónomo y ha explotar trabajadores y conducir un Lambo, pero nadie quiere....
Básicamente el problema es que se han cargado el autónomo, y las empresas no tienen que pagar por retener talento, antes si eras bueno te hacías autónomo y ganabas una pasta...
rafamontes1984_1
El problema es que en España ya mismo hay mas funcionarios que personas
tbgs
Si pagarías los impuestos, todos, de vuestros bolsillos ibais a entender el tema salarios de la privada a la primera. Como la mayoría no tenéis NPI de lo que es tener cualquier empresa... Pues a decir tonterías
En ningún país de Europa se trata a los funcionarios como en este. Y el ningún país de Europa se trata a la empresa y al empresario como en este.
Los datos están ahí para quien quiera buscarlos.
Os anticipo algo. Tarde o temprano el estado se vendrá abajo. Es imposible mantener la masa salarial que hay de gente que cobra de lo público con camareros y pts
Al tiempo
dave_k3chu
Si veis correos es todo lo opuesto. Solo se cumple la estabilidad. Todo lo demas, una verguenza
amando1986
Primero el titular parece que los que se van a ser funcionarios son genios o los putos amos y como son infravalorado se van a ser funcionarios, la gente buena se va fuera de España o emprende, y segundo por cada funcionario que se parte el lomo y trabaja como 7 funcionarios hay 3 tocándose el nabo. Es una pena que paguen justos por pecadores pero es la verdad. En cuanto a los comentarios que leo de que los empresarios son el demonio. Xd, ojalá OJALÁ colapse la empresa privada que íbamos a ver de que comían los funcionarios.
Usuario desactivado
Para que se vayan enterando de cómo está el nivel de amamantamiento del mosquito público (dura poco)
https://youtube.com/shorts/kFjiDosQQ4E?si=FdzXJesSxKNIR-Yb
xant27
Cuando hay una hucha, se le empieza a sacar dinero y no meter... tiene los dias contados. Una pena de lo que está pasando... El futuro que les queda a los que dejamos aquí...
shindekure
Yo he trabajado mas de 20 años en empresas privadas en distintos paises y mi conclusión es: trabajar para el estado mejor, sobre todo si tienes familia. Mas tranquilidad, menos estrés. Las empresas privadas no regalan nada.
aerondight420
Osea que trabajar en el estado es la solución?
nazibots
¿De verdad pensáis que reduciendo impuestos a las empresas vais a cobrar mejores salarios? Pero si la mayoría de grandes compañías paga muchísimos menos impuestos de los que debería…
Cada día que pasa me extrañan menos los resultados infames que cosechamos año tras año en el informe PISA
Debríais ir a 4chan a tocaros mientras leéis delirios ultraliberales, salves a la plutocracia y otras memeces similares.