Si quieres criticarme, adiós a tus acciones: la estrategia de OpenAI para silenciar a sus ex-empleados

  • Otra crisis llega a OpenAI: usaba acuerdos de confidencialidad muy restrictivos

  • El objetivo era que exempleados no la criticasen y pudieran perder su 'equity'

altman
15 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

OpenAI ha dado marcha atrás en su polémica decisión de hacer elegir a sus exempleados entre firmar un acuerdo de confidencialidad vitalicio o arriesgarse a perder sus acciones de la empresa.

La startup ha enviado un memorandum, según CNBC, tanto a su plantilla como a antiguos empleados en el que anuncia la eliminación de estas cláusulas, consideradas abusivas y poco habituales por expertos jurídicos mencionados por varias fuentes.

Por qué es importante. OpenAI es líder en el desarrollo de LLMs y en influencia en el campo de la IA. Estos acuerdos de confidencialidad (NDA) tan restrictivos han impedido a sus exempleados criticar a la empresa, sembrando dudas sobre su transparencia y su responsabilidad en un momento crítico en el que aspira a "asegurar que la IA beneficie a toda la humanidad".

Cronología de los hechos.

  • La semana pasada Vox reveló que OpenAI presionaba a empleados que querían dejar la empresa para que firmasen un NDA draconiano. De lo contrario, perderían su participación accionarial (equity).
  • El CEO, Sam Altman, se disculpó en X asegurando que nunca han quitado a nadie su equity, ni lo harán. También dijo estar avergonzado y desconocer estas prácticas.
  • Nuevos documentos filtrados a Vox demuestran que Altman, como otros altos ejecutivos, sí firmaron cláusulas permitiendo cancelar el equity de exempleados.
  • OpenAI ha enviado el mencionado memorandum liberando a la mayoría de exempleados de estos NDA y asegurando que no se quedarán con sus equity.

Entre bastidores. Los documentos muestran tácticas de alta presión de OpenAI. A veces solo daban siete días a sus empleados para firmar los NDA... o perder millones de dólares en equity. Algunos exempleados dijeron que temían que la empresa pudiera usar varias vías gracias a los NDA para tomar represalias legales si criticaban a la empresa.

  • Daniel Kokotajlo, uno de los exempleados, se negó a firmar el NDA cuando dejó la empresa y sacrificó el equity, que suponía, según dijo, "el 85% del patrimonio neto de su familia". Lo hizo para poder asegurarse criticar a la empresa en el futuro.
  • La mayoría de los afectados aceptaron las condiciones de OpenAI para amarrar su equity.

En perspectiva. Esta crisis se suma a otras que tiene abiertas OpenAI.

La presión por lanzar productos espectaculares y dejar atrás a la competencia está evidenciando cada vez más externalidades para OpenAI y su cultura interna. Con sus exempleados ahora más libres para hablar sobre la empresa crecen los interrogantes sobre sus prácticas.

Es previsible que en las próximas semanas veamos más acusaciones por su parte. Y seguramente Altman tendrá que hacer algo más que pedir disculpas en X para restaurar la confianza y la credibilidad que exige su rol.

Imagen destacada | Xataka con Midjourney

En Xataka | Seis meses después entendemos mejor la crisis de OpenAI. Puede que la junta tuviera razón sobre la falta de honestidad de Altman

Inicio