El futuro de Humane no parece muy prometedor. La compañía estadounidense fundada por dos antiguos trabajadores de Apple quería sorprender al mundo con un producto revolucionario. A finales del año pasado, muchos entusiastas de la tecnología aguardaban expectantes el lanzamiento de AI Pin, mientras que otros se mostraban escépticos anticipadamente.
La carrera por encontrar el móvil tradicional encontró un nuevo participante, pero cuando el AI Pin comenzó a llegar a los usuarios sucedió algo que cualquier startup desea evitar a toda costa: muchos de ellos se sentían desilusionados. La experiencia que les prometieron ―o la que imaginaron que obtendrían― estaba lejos de hacerse realidad. Y habían pagado 699 dólares.
El fracaso del AI Pin
En un mundo que experimenta un curioso auge de la inteligencia artificial (IA), el AI Pin se posicionaba como un dispositivo del futuro en el presente. El presente nos dice, sin embargo, que Humane tiene un futuro incierto. Según fuentes consultadas por el medio The Verge, entre mayo y agosto se devolvieron más AI Pin por día de los que se compraron.
Las ventas del AI Pin se estiman en unas 10.000. De este total, 8.000 unidades permanecían en manos de los clientes en junio. En agosto, el número se acercaba a los 7.000. De acuerdo al mencionado medio, Humane ha visto regresar a 1 millón de dólares en producto. Ahora tiene un montón de AI Pin en sus depósitos, y varios dólares menos.

Sin embargo, los problemas para la compañía no terminan ahí. Las fuentes también han dicho que Humane no puede reutilizar los AI Pin devueltos, por lo que no puede volver a venderlos, incluso como reacondicionados. El inconveniente radica en ciertas limitaciones aparentemente no contempladas por el socio de Humane para la conectividad, el operador T-Mobile.
No sería la primera vez que una compañía tecnológica desecha una buena cantidad de sus dispositivos, aunque que los AI Pin se conviertan en basura electrónica parece ser una buena idea. Por lo pronto toca esperar para saber si la compañía puede hacer algo con estos dispositivos, y también toca esperar para saber cuáles serán sus próximos pasos.
Como señalábamos a comienzos del segundo trimestre del año, Humane recibió 230 millones de dólares de capital semilla antes de 2020, puso en marcha toda una estructura que incluye a más de 200 empleados para desarrollar su plan de negocio. Ahora muchos quieren respuestas. ¿Seguirá intentándolo o finalmente acabarán siendo comprada? En algún momento lo sabremos.
Imágenes | Humane
En Xataka | He visto el AI Pin en funcionamiento. Tengo clarísimo que no remplazará al smartphone
Ver 11 comentarios
11 comentarios
gerardoaguirre80
Una mala idea bien ejecutada siempre será una mala idea.
RamonYo 😬
A esto le está pasando como al Apple Vision Pro, al principio lo compra cierta cantidad de gente, entre periodistas, influencers y enthusiastas de la tecnología, principalmente para presumirlo en redes. Luego se dan cuenta que el dispositivo no cumple con las espectativas, por mucha tecnología que tenga dentro, y empiezan a devolverlos, al final no los quiere ni su padre. La burbuja se ha pinchado.
La diferencia aquí, es que los Apple Vision Pro cuentan con el respaldo de Apple, por lo que aunque no cumplan con las expectativas, siempre tienen margen de movimiento, se rumora que están preparando una versión de menor precio, pero Humane no tiene tal respaldo. Es cuestión de tiempo para que echen el cierre, arruinando a los inversores.
Usuario desactivado
Tio, tu avatar me hace explotar el cerebro. Cada vez que lo veo de reojo creo que tengo un pelo pegado en la pantalla :D :D
No se si lo has hecho a propósito pero es una genial idea. ¡Te doy mis dies!
KRSupman
Yo no soy ningún visionario. Pero que estas cosas triunfen depende en mi opinión de dos cosas. La primera es que te solucione la vida. Que haga algo que tu vida sea más sencilla o pierdas mucho menos el tiempo. O que entretenga y enganche mucho, cosa que no parece ser este aparato. Y la segunda es que tenga una campaña de publicidad potente. Y eso tampoco parece que se ha dado. Y lo digo porque a veces se ven personajes famosos publicitando cosas y como somos tontos picamos y los compramos (¿Hawkers?)
Pero sobre todo que nos ENSEÑEN todo lo que pueden hacer. Se queja Amazon de que los echo los está vendiendo cada vez peor... Pero es que no veo publicidad mostrando algo más que escuchar la radio o música por ellos y preguntarles el tiempo o poner alarmas.
trules73
Dejemonos de paños calientes....esto se veia desde el principio que era una " mierda de dispositivo", como las apple vision y tantas y tantas cosas....el problema es que hoy ene engañan a cualquiera y te invierten 100 millones en un tamagochi con proyector y con IA, por si acaso...
Ya de la IA ni hablo.... otro pufazo...la maxima IA que vamos a ver los usuarios ya la tenemos...ya que alguien lo ha mentado...un Echo Spot con reloj....que veo la hora, que me pone las alarmas, me dice que me llegan los paquetes de amazon y hasta me pone la radio y me enciende y apaga la luz....pero que quereis mas que haga......la comida...que vaya el a trabajar....en fin cosas de la tecnologia
vistaero2
¿Que no se pueden reacondicionar? Literalmente esta empresa es una productora de única y exclusivamente basura electrónica. Deberían multarla y cerrarla.
davidkeko
No entiendo por qué este producto no ha triunfado. ¿No debería ahorrarte sacar el móvil y abrir la IA de turno?
xbmforce
Siendo ellos tan brillantes me enoja lo poco visionarios... Si quieren crear la necesidad, esos dispositivos usados deberían regalarlo a las escuelas primarias, de ese modo los niños tendrían mentores personales, y los niños se casarían con la marca... Cuando sean jóvenes o adultos ya tendrían preferencia por dicha marca...