El teórico tren del siglo XVII para viajar de España a Nueva Zelanda en 42 minutos
Historia TecnológicaA cualquier parte del mundo en 42 minutos y 12 segundos.
Leer más »Publicidad
A cualquier parte del mundo en 42 minutos y 12 segundos.
Leer más »Un nuevo superconductor de alta temperatura es el que hace posible este hito.
Leer más »El primero a nivel nacional en el país europeo. Esperan una autonomía de unos 600 kilómetros.
Leer más »España se sube al carro del tren de hidrógeno.
Leer más »Publicidad
Hay ligeros cambios en el diseño externo y nuevos añadidos en el interior, pero lo más interesante de todo es su sistema de baterías para emergencias.
Leer más »Un tren que "volaba" como un aerodeslizador. Lo suficiente como para superar los 400 km/h y batir el récord de velocidad sobre railes en 1974.
Leer más »De culmen del negocio minero a paraíso del instagrammer. La historia de un curioso y fantasmagórico cementerio de trenes a 3.700 metros de altitud.
Leer más »Publicidad
Solo hay un operario para vigilar, pero el tren lo hace todo por sí solo. Actualmente hay seis trenes de este tipo en funcionamiento.
Leer más »Su funcionamiento hace uso de algunos de los conceptos que se manejan en los coches autónomos, y el LIDAR es uno de los componentes clave.
Leer más »Un motor híbrido en los trenes de países donde los motores diésel aún reinan puede ser un avance interesante desde varios frentes.
Leer más »El servicio de transporte de San Francisco no está muy de acuerdo.
Leer más »De Beijing a Shanghai en 3,5 horas, un trayecto que en avión se hace en 4,5 horas.
Leer más »La ola de frío polar que sufre Chicago ha provocado medidas drásticas.
Leer más »Cargar una pila en vez de rellenar un depósito. Es la propuesta para sustituir los trenes con motor diésel que aún circulan para lograr reducir las emisiones, y Alemania se suma probando un nuevo tren con cuatro baterías.
Leer más »Renfe ha presentado la "Alta Velocidad Inteligente" o EVA, una versión que parece querer adaptar el AVE a los nuevos tiempos y que comenzará a operar en 2019 entre Madrid y Barcelona. Como revelan en EuropaPress, el ministro de Fomento,...
Leer más »El 14 de abril de 1992 se inauguró la primera línea de tren de alta velocidad en España. Te contamos cómo era entonces y cómo ha evolucionado durante estos 25 años.
Leer más »La energía renovable está muriendo de éxito. En los últimos años la construcción de infraestructuras para producir energía renovable está empezando a convertirse en un problema y países que hasta ahora lideraban la transición energética...
Leer más »Los trenes eléctricos también pueden ser algo más "verdes" y en los Países Bajos lo comprobarán antes de lo previsto.
Leer más »Es curioso como en Estados Unidos el transportarse en tren es una de las últimas opciones para sus ciudadanos, esto porque el desarrollo de las líneas se encuentra desde hace varios años en una especie de estancamiento, sin desarrollos...
Leer más »tren:El teórico tren del siglo XVII para viajar de España a Nueva Zelanda en 42 minutos.China muestra al mundo su nuevo prototipo de tren maglev: con...
Publicidad