La carísima apuesta de Amazon por Mr. Beast está empezando a dar sus frutos en forma de fenómeno global en menos de mes. En sus primeros 25 días de emisión 'Beast Games', su concurso al estilo 'El juego del calamar' (una condición subrayada por el mismo youtuber, muy consciente de que el lanzamiento de Netflix y su serie coincidían en el tiempo), ha alcanzado 50 millones de espectadores, convirtiéndose en el programa sin guión (lo que los anglosajones llaman unscripted, etiqueta que abarca documentales, realities y concursos) más visto de la historia de la plataforma.
Qué es 'Beast Games'. Mil participantes compiten, enfrentándose en exigentes pruebas que los ponen al límite de sus capacidades físicas y mentales, por un premio de cinco millones de dólares. Con ese planteamiento, 'Beast Games' ha conseguido atraer a la plataforma al mayor número de nuevos suscriptores desde 'Fallout'. Un éxito que no se limita al ámbito estadounidense, ya que según la plataforma, el 50% de los espectadores provienen de mercados ajenos a su país de origen, como India, Reino Unido, Australia y México y hasta 82 países donde se ha encaramado a los primeros puestos de lo más visto. El programa está disponible en un total de 240 países.
Una auténtica superproducción. El concurso va mucho más allá, en términos de presupuesto y ambición, de lo habitual en este tipo de programas, costando en torno a los 100 millones de dólares. De ellos, 15 se dedicaron a la construcción de Beast City, la ciudad amurallada en Toronto donde los concursantes residían y competían, y 20 millones destinados a distintos premios para los concursantes.
Altibajos en la producción. La producción de 'Beast Games' no ha sido un camino de rosas. Algunos consursantes demandaron al creador de contenido y a Amazon por las durísimas condiciones del concurso, negligencia, acoso sexual y daños emocionales importantes. Aunque las demandas han quedado en el olvido debido al mastodóntico éxito de la producción, MrBeast también se ha defendido afirmando que tiene material grabado que refuta las acusaciones pero que no se puede mostrar para no espoilear el resultado del concurso.
La influencia de los influencers. "Fatiga de los influencers" es el término que se está empleando cada vez más para hacer referencia a la saturación con respecto a esta subespecie de creadores de contenido, a sus enfoques cada vez más comerciales y a sus contenidos clónicos. La generación Z está cada vez más desencantada de ellos, pero eso no quita para que las plataformas de streaming acudan a influencers en busca de contenido. Prime Video, sin ir más lejos, es una de las más recurrentes: su reality 'Pombo' en España y esta misma 'Beast Wars' son ejemplos, mientras que Netflix recurre a otras producciones con influencers protagonistas como 'Georgina', siguiendo la estela de la madre de todos estos realities, 'Las Kardashian', actualmente en SkyShowtime.
MrBeast no cede. Jimmy Donaldson, auténtico nombre de MrBNeast, sin embargo, no parece acusar esa fatiga, El año pasado se convirtió en la cuenta de Youtube con más suscriptores del mundo,. superando al canal de música de India T-Serioes, y y alcanzando los 346 millones de suscriptores en el momento de escribir estas líneas. No son las únicas cifras de vértigo: con más de 65 millones de seguidores en Instagram y casi 111 en TikTok, fue nombrado por Forbes en 2022 uno de los principales creadores der contenido del mundo, estimando sus ganancias (por entonces) en 82 millones de dólares.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
butterysam777
El show parece una forma de ridiculizar a la gente por dinero, como cuando alguien rico va a un país pobre y les tiran monedas para que se peleen y les den entretenimiento por unos segundos.
Ridiculizarnos a los pies del capitalismo, para que sólo gane una persona.
jaimejames
Eso solo indica el nivel intelectual de las nuevas generaciones.
Ahora bien ¿Cuánto dinero están ganando con esos 50 millones de suscriptores que vieron ese programa?
sr.lobo.
Lo he visto un par de veces y... En fin...
Todo para el que lo quiera ver. Yo no perderé ni un segundo más.
Hechs
Sólo con las miniaturas que he visto ya me ha dado un repelús... Tiene pinta de ser el súmmum del <>, junto con el Skibidi Toilet.
Curioso que el programa esté disponible en 240 países, siendo que en la Tierra hay 193-195 países, con otros 28 territorios de reconocimiento limitado, no autónomos, etc. Incluso eso es bestia.
Rosonator
Inesperadamente, lo que más me transmite este programa de lo que he podido ver es el fundamentalismo religioso que es tendencia en Estados Unidos. Son una banda de chalaos.
valadre
El truco de este youtuber para hacerse famoso ha sido encontrar un nicho que nadie más tenia. Empezo regalando 1000 dolares que pidio prestados a su madre y con ese video ganó popularidad...la primera vez que alguien regalaba dinero y tanto dinero a un desconocido, por nada, solo por pasar por ahi...luego ha ido aumentando las apuestas, casas, coches de lujo, medio millon de dolares, etc...y el truco para que tenga tantos seguidores lo veo en dos causas. La primera es porque para participar en algunos de sus programas (los que no son random que va por la calle regalando cosas) tienes que estar suscrito. La segunda es que aunque parezca mentira a la gente le gusta ver feliz a otra gente y soñar que podrian ser ellos, la fantasia de que fueran ellos a quienes les toca esa pedazo de casa por un dolar o un lamborghini...por lo menos es lo que creo que es la clave de su exito.
Ahora, la de pasta que debe estar ganando para regalar todas las cosas que regala, con cada uno de sus videos.
En cuanto al programa este, se le olvida (o desconoce) a John que existe un episodeo 0, donde empiezan 2000 concursantes y eliminan a 1000 que lo tiene colgado.
A mi personalmente me ha parecido muy interesante ver los dilemas eticos que plantea en muchas de sus pruebas y como deben tomar decisiones (que repercutiran en el futuro) para continuar, marcharse sin nada o con un "soborno"...al final muchas veces el dinero (que resulta paradójico porque a eso han ido, a ganar dinero) se vuelve irrelevante por un sentimiento de pertenencia a un grupo (que acaban de conocer) y como se mantienen leales a ellos (incluso con 1 millon de dolares en sus manos)...esas cosas me devuelven cierta esperanza en la humanidad
salvamx
Nunca he visto a este señor, ni idea de que trata su contenido y el porque es tan popular.
juanmix96
Programa malo con avaricia.
Ni ocurrencias tienen para las pruebas, que la mitad de ellas son del tipo elige a quien quieres eliminar.
Amazon como Netflix, ya trae de todo.
francisvicamble
Independientemente de lo que gane o deje de ganar, si te gusta más a o menos este youtuber...
Yo personalmente estoy viendo el programa de prime, y le sigo hace años...
El único punto por el que le sigo..amén de que , ciertos videos me parecen que tienen una puesta en escena brutal..
Es que luego tiene otro que se llama BeastPhilantropy.
Donde el dinero que recauda de sus videos lo destina a realizar obras de caridad en diferentes puntos del planeta.
En una entrevista el dijo:
No me interesa hacerme rico, solo quiero ser alguien que realmente haya hecho algo por cambiar el mundo, por eso invierto el 90% de lo recaudado en mis videos, para hacer nuevos videos y poder ayudar a más gente.