Las Vision Pro originales avanzan hacia el tramo final de su producción. O al menos eso es lo que sugieren los últimos rumores. The Information señala que Apple “ha reducido drásticamente” la fabricación de sus gafas de realidad mixta desde principios del verano y que podría dejar de producir el modelo actual tan pronto como a finales de este año.
El ajuste en la cadena de suministro es una consecuencia directa del inventario acumulado. Según las fuentes consultadas por el mencionado medio, la compañía de Cupertino tiene suficientes unidades como para satisfacer la demanda del futuro previsible. También mencionan los esfuerzos de Apple de apostar por unas gafas más asequibles.
Se acerca del fin de la producción de las Vision Pro originales
Los datos compartidos por The Information nos permiten ahondar un poco más en cómo se estaría viviendo el recorrido de las Vision Pro desde dentro. Luxshare, la compañía china que se encarga de ensamblar las gafas, alcanzó a ensamblar un pico de 2.000 unidades al día. En la actualidad, sin embargo, ensambla alrededor de 1.000 unidades por día.
Esta disminución comenzó a materializarse hace unos cuatro meses atrás, justo cuando los rumores hablaban de un declive en el interés del modelo original y una pausa del desarrollo de las Vision Pro 2. Paralelamente se comenzaba a hablar de unas futuribles gafas más económicas, que llegarían con menos funciones, pero que serían más livianas.

Luxshare, de acuerdo a las fuentes, ha ensamblado "entre 500.000 y 600.000 gafas desde que comenzó la producción el año pasado". Estamos frente una cifra que contrasta con las proyecciones de algunos analistas. Counterpoint Research dijo que Apple vendió unas 370.000 gafas en los primeros tres meses del año y que vendría 50.000 unidadmás en 2024.

Como comentábamos en abril, solo Apple sabe que tan bien o mal les está yendo a las Vision Pro, pero siempre debemos tener presente que estamos ante un producto de primera generación que claramente tiene un largo camino que recorrer si es que realmente quiere convertirse en un producto masivo con el paso del tiempo.
Y no es algo que digamos nosotros. Lo dijo recientemente el propio Tim Cook en una entrevista con The Wall Street Journal. "A 3.500 dólares, no es un producto para el mercado masivo", aseguró el ejecutivo. “En este momento, es un producto de adopción temprana. Las personas que quieren tener la tecnología del mañana hoy, para eso es”, añadió.
En cuanto a lo que está por venir, siempre basándonos en rumores, deberíamos ver llegar unas gafas de realidad mixta más económicas antes de finales de 2025, proyecto en el que la compañía está centrando esfuerzos. Cabe señalar que unas “Vision Pro 2” de gama alta no están descartadas, solo se ha pausado su desarrollo.
Imágenes | Apple
En Xataka | Apple lleva años intentando conquistar los videojuegos. Esta vez tiene un plan diferente
Ver 46 comentarios
46 comentarios
deiv
Al final los más beneficiados van a ser los usuarios de Quest3 que vieron como Meta empezaba a sacar actualizaciones de software para competir. Y claro, Meta, que los situó como alternativa más económica a las Vision Pro cuando la mayoría las ignoraba.
pocust
¿Dónde están los que decían que era un producto visionario y que acabaría siendo un éxito? Porque yo me cansé de discutir con ellos.
pitutete
Imagina que hace 1 año gastaste 3500k en un producto que ya van a dejar de lado progresivamente. Y que las actualizaciones solo den un par de características nuevas pero no demasiado útiles cada año. Es para ponerles una hoja de reclamaciones. Este producto no puede tener un desarrollo tan corto y sin grandes añadidos de software en un año, nada de “mejoras de seguridad” y que te den un wallpaper nuevo. Cuando salió fue revolucionario y un año después su actualización de software debería traer muchas funcionalidades nuevas. Y no es así. Es de juzgado de guardia.
reyang
Es un fracaso, unas gafas pesadas, con pésima autonomía y a un precio escandaloso. Apple también se equivoca ( aunque últimamente mas de la cuenta) y esto es una muestra de ello. Perfectamente lo hubieran dejado como un prototipo, para desarrollo interno y experimentar y pulir para sacar un modelo decente a un precio no barato, pero infinitamente mejor.
sologizmos
segun expertos (lo dudo), el hardware que monta es el minimo y necesario (tambien lo dudo) para la experiencia y hablan de gama alta, lo dicho, Apple se columpio y mucho con el primer modelo, ya pueden bajarle el precio o reciclar gran parte y ponerle "peor" hardware a un costo mortal, que al final y como bien dicen, es el publico que le interesa a Cook para taparse con billetes de 100,
escai
A ver, Apple ha sacado una PRIMERA VERSIÓN de un producto a un precio carísimo. ¿Para qué? Para DESARROLLADORES.
La apuesta de Apple es a 5-10 años.
Que las Apple Vision Pro bajen su producción solo son buenas noticias, que las sucesoras están más cerca.
Apple acabará sacando unas Apple Vision más baratas, más ligeras y con más autonomía, y gracias a los “early adopters” y desarrolladores actuales, con un ecosistema mucho más pulido.
¿De verdad consideráis un fracaso la cantidad de ventas de un producto INACABADO a 4000 euros, que ni siquiera ha salido en la mayoría de paises? Es como decir que un Mac Pro es un fracaso por vender “pocos” a casi 10000 euros.
chicolisto
Ea, pues ya saben los de Apple que hasta sus fanboys tienen límites en cuanto a compras absurdamente caras.
Y mira que el listón estaba alto con esa peana de 1000€.
togepix
A 3.500€ creo que Cook se le fue la olla .
Un dispositivo no puede valer el equivalente a todo el ecosistema Apple .
Lo que no entiendo es como no pudieron ( o quisieron ) verlo , y como no han esperado un par de años más a que la tecnología fuese más asequible .
Las gafas por 1500€ y ya me parece muchísimo .
pableras
No eran cómodas/prácticas (600-650gr las gatas más unos 400gr la petaca), estaban limitadas al ecosistema, sólo se vendían en EEUU, y no terminaban de estar pulidas. Y encima eran caras de cojones (ahí los iPhone 16 parten de los 799$ las gafas cuestan casi 4,5 veces más, y sin contar los impuestos)
¿Qué podía salir mal? Bueno, si, las Quest 3 por 499$. Que para hacer el canelo un rato y guardarlas en el cajón pues salen bastante más asequibles.
De ser cierta la noticia me alegraría enormemente por el "tropiezo " de Apple (ojo, que no me importaría tropezar igual que ellos). Pero no por esos motivos: creo que esto les puede venir bien si aprenden que no pueden vender cualquier cosa, de cualquier manera y a cualquier precio. (aunque creo que se deberían haber dado cuenta después de las ruedas, la peana y la iBalleta.....)
Usuario desactivado
Censurita por criticar Applesfera con educación.
Alucinante.
sanamarcar
Recomiendo leer artículos de Xataka de las gafas, seguro que unas risas no damos. Dicho esto por una vez que Apple se lo curra y saca algo bruto, pero claro tocó hueso y peleándose con los que hacen el Unreal Engine y Meta vendiendo por 299$ y 600$ cosas muy dignas y que van en todos lados, donde van estos... es mas tenia razón Mark que ahora sus gafas se veían como productos mejores al sacar Apple las suya. Gracias Tim!!! Dicho esto Meta pierde pasta con las VR como unos animales y de momento son los que dan todo por ellas, porque Sony y Microsoft les ven poco margen...
chandlerbing
Otro clavo mas en el ataúd del Sr Cook.
Se sabia que aun siendo Apple no iban a vender por ser un mercado muy limitado, no por el precio sino que no ha crecido, tiene base pero muy pequeña.
Pero la desesperación por vender algo novedoso les pasó factura.
Que son guay, si, pero no va a cambiar en nada los malos números.
Ni a la mitad de precio creo que se vendan en masa, porque son molestas de usar dia a dia.
Ricardo
El hecho que el aparato muestre en el frente un JPG de ojos azules falsos rodeado de un enorme borde negro limita seriamente su interes a sus clientes, no tiene sentido que existe eso excepto hacer el payaso en publico
aerondight420
Ósea que el producto del cual no se esperaba éxito no fue exitoso?
No puede ser verdad, Apple siempre tiene éxito!