Japón quiere alcanzar a China en el desarrollo de cañones de riel: así que ha salido a buscar la ayuda de EEUU

El archipiélago asiático cree que las armas electromagnéticas le ayudarán a fortalecer sus capacidades de defensa

Canon De Riel
9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los sistemas de armas de cañón de riel llevan décadas en la etapa de investigación y desarrollo, pero China afirma desde el año pasado que ha conseguido avances significativos en esta prometedora tecnología militar. El gigante asiático asegura que ha construido un dispositivo electromagnético experimental capaz de realizar disparos continuados sin sufrir daños.

No estamos ante un logro de menor importancia. Uno de los retos técnicos a los que se enfrenta el cañón de riel es precisamente el desgaste prematuro debido a las fuerzas involucradas durante su funcionamiento. El anuncio de China se produjo en un contexto donde Estados Unidos había aparcado esta tecnología y Japón probaba su primer prototipo.

EEUU y Japón unen fuerzas

Los proyectos de sistemas de armas de cañón de riel tomaron caminos separados en Estados Unidos y Japón. Washington impulsó un cambio de planes y decidió centrar recursos en los misiles hipersónicos. Tokio, por su parte, continuó apoyándose en contratistas de defensa para fortalecer sus capacidades de defensa, principalmente en el ámbito marítimo.

Ahora bien, recientemente ha salido a la luz uno de los últimos movimientos del archipiélago asiático para conseguir que la tecnología de cañón de riel prospere. Según Japan Times, un miembro de la Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística de Japón llegó en noviembre del año pasado a un instituto de investigación de la Marina estadounidense.

El motivo del viaje no es otro que absorber los conocimientos y técnicas relacionados al desarrollo de sistemas de cañón de riel por Estados Unidos. El país norteamericano, recordemos, trabajó durante más de una década en este proyecto e invirtió más de 500 millones de dólares, aunque sus esfuerzos no se convirtieron en armas reales.

Ems Railgun1024x768 Concepto de cañón de riel de General Dynamics

Se espera que el personal japonés permanezca en las instalaciones de la Armada de Estados Unidos hasta junio. Allí está teniendo contacto directo con varios de los involucrados en el proyecto, aunque parte del conocimiento también se encuentra en manos de las empresas contratistas involucradas como General Dynamics.

Es preciso señalar que el desarrollo de los sistemas de cañón de riel está apoyado por el Programa de Construcción de Defensa de Japón. En otras palabras, cuenta con el respaldo del Consejo de Seguridad Nacional y el Gabinete, algo muy diferente a lo que ocurrió en Estados Unidos, donde la Marina hizo un recorte de fondos en 2021.

Las ventajas de los cañones de riel

Cuando hablamos de cañones de riel estamos haciendo referencia a sistemas de armas que utilizan electricidad en lugar de propulsores químicos para disparar proyectiles. En teoría, esto ofrece muchas ventajas frente a las armas con munición tradicional, como mayor velocidad, precisión, alcance y tiempo de respuesta.

Los sistemas de armas con munición explosiva pueden alcanzar una velocidad de salida de 2 km/s mientras que los cañones de riel superan los 3 km/s. De momento, esta alternativa es una promesa que debe encontrar la forma de funcionar continuadamente sin estropearse. Con el paso del tiempo sabremos si finalmente tendrá éxito.

Imágenes | U.S. Navy (Wikimedia Commons) | General Atomics

En Xataka | El ejército ruso está transformando blindados en "tanques tortuga". La razón: protegerse de los drones ucranianos

Inicio