POCO F6 y POCO F6 Pro: las nuevas bestias de POCO llegan dispuestas a conquistar la gama alta más económica

  • El POCO F6 ofrece uno de los procesadores más potentes de Qualcomm y una pantalla 1,5K por menos de 500 euros

  • El POCO F6 Pro es el primer POCO en montar un panel 2K+ y monta hasta 16 GB de RAM

Poco F6 Pro
8 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

POCO acaba de presentar su nueva hornada de smartphones de gama alta: los POCO F6. La serie, compuesta por el POCO F6 y el POCO F6 Pro, destaca por ofrecer potencia, batería y pantallas con prestaciones propias de la gama alta a un precio bastante atractivo. Tanto, que es posible conseguir un smartphone con 16 GB de memoria RAM, 1 TB de almacenamiento interno y una pantalla 2K+ por menos de 700 euros.

Es el caso del POCO F6 Pro, pero su hermano pequeño no se queda corto (y de pequeño tiene poco). Y es que el POCO F6 monta un procesador Snapdragon 8s Gen 3, hasta 12 GB de RAM y una pantalla 1,5K a 120 Hz de tasa de refresco. Son, sin lugar a dudas, dos smartphones que van a poner el segmento de la gama alta económica patas arriba y que vamos a conocer mejor a continuación.

Un vistazo a…
Así es como gana dinero Xiaomi - te atraen y te atrapan

Ficha técnica de los POCO F6 y POCO F6 Pro


poco f6

poco f6 pro

dimensiones y peso

160,5 x 74,5 x 8 mm

179 gramos

160x86 x 74,95 x 8,21 mm

209 gramos

pantalla

AMOLED de 6,67 pulgadas

Resolución 1,5K

Tasa de refresco: 120 Hz

Tasa de sampleo: 2.160 Hz

Brillo típico: 500 nits

Brillo pico: 2.400 nits

100% DCI-P3

PWM Dimming: 1.920 Hz

Gorilla Glass Victus

AMOLED de 6,67 pulgadas

Resolución 2K+ (3.200 x 1.440 píxeles)

Tasa de refresco: 120 Hz

Tasa de sampleo: 2.160 Hz

Brillo típico: 700 nits

Brillo pico: 4.000 nits

DCI-P3

PWM Dimming: 3.840 Hz

procesador

Snapdragon 8s Gen 3

Snapdragon 8 Gen 2

memoria ram

8/12 GB LPDDR5X

12/16 GB LPDDR5x

almacenamiento interno

256/512 GB UFS 4.0

256/512 GB/1 TB

cámara trasera

Principal: Sony IMX882, 50 MP, f/1.59, OIS

Gran angular: 8 MP

Principal: Light Fusion 800, 50 MP, f/1.6, OIS

Gran angular: 8 MP f/2.2

Macro: 2 MP f/2.4

cámara delantera

20 MP f/2.2

16 MP

batería

5.000 mAh

Carga rápida 90W

Cargador 90W incluido

5.000 mAh

Carga rápida 120W

Cargador 120W incluido

sistema operativo

Xiaomi HyperOS

Xiaomi HyperOS

conectividad

Dual SIM

5G

WiFi 6

Bluetooth 5.4

GPS

NFC

Dual SIM

5G

WiFi 7

Bluetooth 5.3

GPS

NFC

otros

IP64

Sensor de huellas en pantalla

Desbloqueo facial 2D

2x altavoces

Sensor infrarrojos

Refrigeración líquida

Sensor de huellas en pantalla

Desbloqueo facial 2D

2x altavoces

Sensor infrarrojos

Refrigeración líquida

precio

8/256 GB: 449,99 euros

12/512 GB: 499,99 euros

12/256 GB: 579,99 euros

12/512 GB: 629,99 euros

16 GB/1 TB: 699,99 euros

Un diseño sencillo, pero llamativo

Trasera del POCO F6 | Imagen: POCO Trasera del POCO F6 | Imagen: POCO

Comenzamos con el apartado estético. El POCO F6 propone un diseño sencillo y minimalista, con biseles planos pero bordes y esquinas curvadas. No tiene módulo de cámaras, sino que estas se integran en el propio chasis. El POCO F6 Pro, por su parte, tiene un acabado más sobrio con un módulo de cámaras en la zona superior que aloja los tres sensores y el flash. En ese sentido, recuerda más a los POCO convencionales. Cabe destacar que son parecidos en dimensiones, pero el POCO F6 Pro es sensiblemente más pesado.

En lo que concierne a la pantalla, ambos móviles de POCO nos ofrecen paneles AMOLED de 6,67 pulgadas a 120 Hz de tasa de refresco, pero hay diferencias en la resolución. POCO deja de lado el FullHD para montar un panel 1,5K en el POCO F6 y un panel 2K+ (3.200 x 1.440 píxeles) en el POCO F6 Pro. A eso le sumamos un brillo pico que alcanza los 4.000 nits en el modelo Pro y que, seguramente, solo podamos aprovechar en condiciones muy particulares.

Pantalla del POCO F6 Pro | Imagen: POCO Pantalla del POCO F6 Pro | Imagen: POCO

Las diferencias principales entre ambas pantallas es la resolución, el nivel de brillo y el PWM Dimming, que es el sistema de control de brillo. Básicamente, es un proceso que reduce los parpadeos de la pantalla y, sobre el papel, nos interesa que sea cuanto más alto, mejor. No obstante, ambos dispositivos deberían ofrecer una experiencia más que correcta en el día a día.

Estos motores no pasan hambre

Pantalla del POCO F6 | Imagen: POCO Pantalla del POCO F6 | Imagen: POCO

Si algo ha caracterizado a POCO durante su andadura en el mundo de los smartphones es la potencia. La compañía siempre ha montado lo mejor en procesadores y en esta ocasión no iba a ser menos. Curiosamente, el POCO F6 ha salido mejor parado que el POCO F6 Pro, ya que es el POCO F6 y no su hermano mayor el que monta lo último de Qualcomm: el Snapdragon 8s Gen 3. El otro se queda con el Snapragon 8 Gen 2, probablemente por razones de precio.

Si bien es cierto que el procesador del POCO F6 es más potente en términos brutos, lo cierto es que las diferencias entre un modelo y otro se notarán en casos concretos como en sesiones largas de gaming. Ahí ayudará, además, la refrigeración líquida con cámara de vapor. Sobra decir que para WhatsApp, TikTok, Instagram y las apps de andar por casa iremos más que sobrados con cualquiera de los dos.

POCO F6 Pro | Imagen: POCO POCO F6 Pro | Imagen: POCO

En cuanto a memoria RAM y almacenamiento interno, el POCO F6 nos propone ocho o 12 gigas de memoria RAM LPPDR5x y hasta 512 GB de almacenamiento interno UFS 4.0. Es decir, que tenemos los componentes más rápidos disponibles hasta la fecha. El POCO F6 Pro, por su parte, sube la cantidad de RAM hasta los 16 GB y el almacenamiento hasta el tera.

A todo ello le da vida una batería de 5.000 mAh en ambos modelos y el nuevo sistema operativo de Xiaomi, HyperOS. Las diferencias están en la potencia de la carga rápida, que es de 90W en el POCO F6 y de 120W en el POCO F6 Pro. Según POCO, el POCO F6 se carga por completo en media hora y el POCO F6 Pro en 19 minutos. El cargador de 90 y 120W, respectivamente, está incluido en la caja.

Si por algún casual estos móviles resultan familiares es por un razón: el POCO F6 y el POCO F6 Pro son las versiones internacionales de los Redmi Turbo 3 y Redmi K70, respectivamente.

Cámaras de 50 megapíxeles

Cámara del POCO F6 | Imagen: POCO Cámara del POCO F6 | Imagen: POCO

Nos vamos acercando al final, no sin antes abordar las cámaras. Para el POCO F6, la compañía ha optado por un sensor Sony IMX882 de 50 megapíxeles con OIS/EIS y un gran angular de ocho megapíxeles. Una configuración sencilla en la que quizá se pueda echar en falta un telefoto, pero al final todo es una cuestión de precio. Los selfies, por su parte, quedan en manos de un sensor de 20 megapíxeles.

En cuanto al POCO F6 Pro, la firma ha optado por un sensor de 50 megapíxeles pero no de Sony, sino de OmniVision: un Light Fusion 800 que también ofrece OIS. Se junta con un gran angular de ocho megapíxeles, un macro de dos y un sensor delantero para los selfies cuya resolución asciende a 16 megapíxeles.

Versiones y precio de los POCO F6 y POCO F6 Pro

POCO F6 Pro | Imagen: POCO POCO F6 Pro | Imagen: POCO

Como viene siendo costumbre, POCO ha ajustado muchísimo los precios y lanzado su dispositivos con ofertas Early Bird. Dicho de otra forma, se podrán conseguir más baratos durante un tiempo. El POCO F6 estará disponible en color negro, dorado y verde y el POCO F6 Pro en blanco o negro. Sus precios son los que siguen:


8/256 GB

12/256 GB

12/512 GB

16 GB/1 TB

poco f6

449,99 euros

Early Bird: 389,99 euros

-

499,99 euros

Early Bird: 419,99 euros

-

poco f6 pro

-

579,99 euros

Early Bird: 499,99 euros

629,99 euros

Early Bird: 549,99 euros

699,99 euros

Early Bird: 599,99 euros

Imágenes | POCO

Inicio