LaLiga demuestra una vez más por qué se ha convertido en el principal enemigo de la libertad en internet. El último movimiento es cuanto menos sorprendente: solicitar 450 euros por carta por haber accedido a contenidos de LaLiga sin permiso.
Según describe David Maeztu, abogado especializado en Derecho de Internet y propiedad intelectual, LaLiga está enviando cartas a distintos usuarios donde se les pide 450,16 euros en concepto de indemnización por daños y perjuicios relacionados con un acceso ilícito a los contenidos.
¿A qué vienen estas cartas? ¿Está LaLiga identificando a los usuarios que han utilizado IPTVs? ¿Qué base legal tienen? Aquí os explicamos el contexto y lo que sabemos hasta la fecha.
Qué implican las cartas de LaLiga
Todo parte de un auto del Juzgado de lo Mercantil nº8 de Barcelona del pasado mes de febrero. En ese auto, que no sentencia, se abrió la puerta a que LaLiga pudiera solicitar a las operadoras la IP de los usuarios.
El auto estaba enfocado en los usuarios que utilizaban los decodificadores para retransmitir los partidos sin derechos, pero como alertó Carlos Sanchez Almeida, abogado especializado en Delitos informáticos y Responsabilidad Civil, el texto permitía en la práctica pedir también la IP de un usuario final que accedía a un IPTV. "Fundamentan el tema que solo van contra la retransmisión pero a la hora de la verdad están pidiendo los datos de todo el mundo. Ya se verá", explicaba Almeida.
En conversación con Xataka, Maeztu explica que tienen constancia de al menos tres cartas enviadas por LaLiga a usuarios, los tres de distintas provincias y en todas ellas se solicita la misma cantidad de 450 euros. En la carta no se justifica cómo se realiza el cálculo de esta cantidad, simplemente argumentándolo como "daños y perjuicios".
La carta es una conciliación previa. Una exigencia de pago para evitar ir a juicio, donde se pide admitir que "se propició un acceso ilícito a los contenidos audiovisuales de LaLiga"; que se "cese de inmediato y se comprometa a restringir el acceso desde su red a las IP dominios y webs que permiten el acceso ilícito" y que se "abonen los 450,16 euros".
El usuario tiene varias opciones. La carta cita para comparecer un día concreto en el juzgado. "Si pagas, lo lógico es presentarse para dejar constancia que hay conformidad. Si el usuario no se presenta no pasa nada. Se dice que se ha intentado el acto; el reclamante impone demanda y solo tiene efectos en una eventual condena en costas", explica Maeztu.
Las solicitudes de LaLiga guardan similitud con lo ocurrido en el caso Euskaltel. Por el momento no se tiene constancia que estas cartas hayan acabado en demanda ni tampoco se ha organizado una defensa colectiva, aunque el abogado Javier Prenafeta de 451.legal está informándose del caso. Según nos describen desde el bufete de abogados, no será hasta que estas cartas se materialicen en demandas cuando empecemos a conocer más detalles. Unas demandas que sería esperable que ocurran ya que la justificación que da LaLiga en la carta para exigir los 450 euros es muy escasa.
A quién le está pidiendo 450€ y cómo se les ha identificado
Javier Tebas, presidente de LaLiga, explicaba así la capacidad para perseguir a los usuarios: "Ante la nota del Departamento de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, compartimos la parte dispositiva del Auto que deja claro que LaLiga facilitará a los operadores las direcciones IP que transmiten contenido ilegal, sin importar ubicación y estas comunicaran a LaLiga los usuarios que acceden a estas IP".
Esta solicitud de la IP está amparada por la Justicia Europea, pero hay muchos pormenores que hay que tener en cuenta, ya que cada caso es distinto. LaLiga aprovecha el auto de febrero para llevar a cabo acciones de dudosa justificación, según critican distintos abogados en defensa de la información en internet.
Según se lee en la carta: "se presenta demanda de conciliación contra un usuario, al que se ha identificado por su IP porque "se ha podido corroborar que desde su red de internet [.] se han efectuado conexiones a la plataforma pirata [.] desde la que se servía el acceso...". Según expone Maeztu: "se trata de un mero usuario conectándose a un servicio. Así que sí, pretenden ir contra usuarios finales".
Los detalles de este servicio no están claro. Previsiblemente, por la forma en la que está redactada la carta, se oriente hacia usuarios que disponen de un decodificador IPTV y quizás no son del todo conscientes de su funcionamiento. No implica que estos usuarios sean 'cardsharers' y estén refundiendo la señal, pero sí habría un dispositivo por en medio capaz de ser "restringido".
La gravedad del asunto no es el quién, sino el cómo. "Lo que más me preocupa es que esta conciliación se solicita por ver partidos de fútbol en abril (jornadas 32 y 36 de la Primera y Segunda División), cuando el auto es de febrero", alerta Maeztu. "Es grave y alguien va a tener que explicar por qué se está identificando por conexiones en abril, cuando el auto original es sobre cosas de antes de febrero".
Hay varias posibles opciones, apunta el abogado. Por un lado que LaLiga tenga servidores honeypot. Unos servidores "trampa" para identificar ciertos accesos. Aquí LaLiga podría tener ya la dirección IP desde antes y solicitar la identificación a los operadores cuando detecten que esa misma IP se conecta otra vez al servidor. Otra opción es que las operadoras estén colaborando con LaLiga para identificar usuarios, a raíz de la IP original detectada pero aunque cambien en el tiempo. Pero esta posibilidad implicaría un problema de protección de datos muy complejo.
El problema es de fondo
LaLiga está aprovechando un auto redactado de forma poco clara para ir detrás de los usuarios. Actualmente se queda en unas cartas amenazantes para evitar ir a juicio, pero supone a la práctica la persecución de los usuarios. Una persecución que, a diferencia de con las películas y series, no está debidamente justificada.
En 2022, el Tribunal Supremo determinó que la emisión de partidos de fútbol no era delito contra la propiedad intelectual. Aún así, LaLiga ha tomado la determinación de dar un paso más en agresividad a la hora de utilizar la justificación legal contra los usuarios. Una persecución que se justifica en base a decisiones judiciales, pero por el momento ninguna sentencia firme de un tribunal superior.
Imagen | Footy
En Xataka | El posicionamiento de los jueces sobre LaLiga y las IPTV es claro: no se puede perseguir al usuario final
Ver 68 comentarios
68 comentarios
Sr_Truhan
A ver, que me lo confirme algún jurista si meto la pata, yo estudié derecho en la carrera pero estoy muy lejos de ser abogado. Hasta dónde yo sé:
1.- No hay ninguna ley en España, que yo sepa, que penalice el conectarse a una página web/dirección IP, siempre y cuando no se descargue su contenido y SOBRETODO, mientras no se comparta el mismo con terceros (y evidentemente, no se saque provecho económico de ello). Hasta dónde yo sé (sí, tampoco soy informático) los IPTV permiten ver contenido ONLINE, alojado en un servidor. Por lo tanto, no se descarga ni se comparte nada con terceros, sino que sencillamente, uno se conecta a una dirección ip para VER, sin más, qué contiene (o qué está emitiendo en este caso). Insisto, puedo estar equivocado, si es así, corregidme, pero creo que no hay manera de imputar AL USUARIO FINAL (el que solo ve el contenido sin más) ningún tipo de delito... mientras no cambie la Ley.
2.- La ley de protección de datos IMPIDE que se faciliten los datos de los clientes de las operadores de telecomunicaciones a terceros, salvo que medie la orden de un juez (en este caso el supuesto auto que emitió en el mes de febrero) y SIEMPRE Y CUANDO SE ESTÉ COMETIENDO UN DELITO. Y aquí volvemos al primer punto. Entiendo que las operadoras tengan que facilitar los datos y direcciones de los usuarios que estaban COMPARTIENDO la emisión de la Liga con terceros, máxime si sacaban un rédito económico de dicha actividad, pero no justifica en absoluto facilitar los datos de usuarios finales que NO ESTÁN COMETIENDO NINGÚN TIPO DE DELITO.
Por lo tanto, entiendo que si yo soy un usuario final, que jamás he sacado beneficio económico compartiendo emisiones de la Liga con derechos, y que tampoco he compartido esas emisiones de ninguna manera con terceros, y tan solo me conectaba a determinados servidores para poder ver esos partidos sin más, y me llega la carta de la que habla el artículo... Por una parte, podré denunciar a la operadora por facilitar mis datos personales a un tercero sin que medie delito alguno, y por tanto vulnerar la LOPD, podré denunciar a la propia Liga por amenazas y por tener acceso a mis datos sin tener el derecho a hacerlo y llegado el momento hasta podré pedir una indemnización por los perjuicios ocasionados a mi persona.
3.- Tengo entendido (y aquí ya hablo de memoria y es muy probable que me equivoque, ruego que se me corrija si es así) que ya hay jurisprudencia al respecto, en casos de denuncias a usuarios finales por acceder a contenidos con derechos de propiedad intelectual, y que en todos los casos siempre se ha llegado (hasta ahora) a la misma conclusión, que no hay delito si no se obtiene un beneficio económico de dicha actividad, y desde luego si esos contenidos no se comparten luego con terceros.
Desde mi escasamente documentado punto de vista, creo que esas cartas que mencionan en el artículo tienen muy poco recorrido. Y más bien me pinta a que a Tebas le vaya a caer una denuncia importante en cuanto reciba una de estas la "persona equivocada" (esto es, alguien a quién le toque lo suficientemente "la moral" como para llevarlos ante los tribunales, a pesar del coste que le pueda acarrear).
Estoy deseando saber como prosigue el tema, e insisto, si en algún momento he dado algún dato o he llegado a alguna conclusión equivocada, por favor, no dudéis en corregirme...
labandadelbate
Se les va a caer el pelo a las operadoras por facilitar la IP de usuarios, y a La liga por las cartas, y si no al tiempo.
Usuario desactivado
Qué patético es Tebas. E ignorante.
herwiz
Y en caso de no pagar los 450€ y llevarte a juicio, como demuestran que estaba pirateando? Van a solicitar una orden de registro de la vivienda o del local para buscar el equipo?
mister_pi
Que Tebas acabará con una condena en su contra ni se cotiza.
El tema es saber lo que se llevará por el camino.
togepix
Que vaya por delante que el fútbol me la trae al pairo . Pero el asunto me parece de una gravedad extrema .
- La justicia permite con un Auto , poco claro , que se haga una chapuza para identificar usuarios .
- Una empresa privada abusando claramente de semejante chapuza legal , intimida a usuarios , con 450€ ( como 3.000€ si les diese la gana sin justificar ) y accede a sus datos privados
- La justicia lo permite , la protección de datos a tomar por culo , los usuarios jodidos y amenazados .
Y todo por no montar una plataforma de streaming a precio asequible y proteger los ferraris y las mansiones de los futbolistas.
Me parece terrible que suceda esto en este país de esta manera
rafamontes1984_1
Pero si yo he contratado un servidor iptv para ver las novelas de galavision? También tengo que pagarle a Tebas? O si me ha pirateado la wifi el vecino, ha montado un servidor wireguard, y realmente el que está viendo el futbol con mi ip es un tio que está en Rusia? también le tengo que pagar yo a Tebas?
victor30r
Yo utilizo IPhone y hay una opción llamada relay privado, que según tengo entendido, es algo que impide a las operadores asociar mi conexión con los sitios que visito. El caso es que hace unos meses me apareció un mensaje en el IPhone donde decía que debía desactivar esta opción porque mi operadora no lo permitía, aunque duró unos días y desde entonces no he vuelto a tener problemas. El caso es que llamé a mi operadora para pedirles explicaciones y lo primero que me preguntó la persona que me atendió es: “y tú para que quieres eso” le respondí que eso era asunto mío, que es una opción que tiene mi teléfono y quería tenerlo activado. Como he dicho, no he vuelto a tener problemas con eso pero me pareció bastante sospechoso.
marta_mmm
Nos guste o no, piratear el fútbol es robar y eso es un delito. Si de verdad queréis que baje el precio lo que tenéis es que no verlo, ni pagando ni pirateando. Uno de los indicadores que usa la Liga para saber el interés que generan sus partidos es, precisamente, la cantidad de fútbol que se piratea. Si nadie pirateara ni lo viera, el precio bajaría sin remedio.
Carlos
Esperando mi carta estoy.
eltoloco
Esa amenaza no se sostiene delante de un juez, no hay manera de demostrar primero el mismo acceso al contenido, y segundo quién ha sido la persona que ha accedido al contenido.
Es exactamente la misma razón por la que no pueden llevar a juicio a un conductor cazado por un radar si no se se le para en el acto o se identifica voluntariamente. Con el agravante de que en este caso la operadora está aportando datos del usuario que son sujetos a la ley de protección de datos, como ya se ha comentado.
chandlerbing
Sin Messi ni CR7 se les acabo el negocio.
Quieren cobrar como esos tiempos, cuando hay un bajon notable de calidad.
Estan desesperados porque se va el interes en pagar mas por menos calidad del producto.
Por eso ahora van a perseguir mas donde se les "va" el dinero.
sisisiiiii
si accedes a un servicio pirata, aunque lo sepas, donde pone que sea ilegal? El delito lo comete quien retransmite, no quien ve un canal por kodi o alguna otra app.
locarro
Estoy seguro que se puede contraamenazar citando alguna cláusla de la RGPD...
ikki.fenix.15.08
No tengáis miedo, no pasará nada de nada. Todos a seguir disfrutando del futbol como venimos haciendo hasta que esta gente lo ponga a precios razonables. Ahora mismo los que roban son ellos con los precios el futbol. Tebas dimisión ya!
elnenemix86
Si hacemos una proporcion, por no pagar mas de 100 euros por ver 20 partidos de fútbol y centenares de miles de horas de contenidos audio visuales que incluye la plataforma Movistar por ejemplo. 90 minutos de partido equivaldrian a ... 15 céntimos??
Pues señor juez eso es lo que estoy dispuesto a admitir que he defraudado. Pongame una multa adecuada a eso.
Y como decia uno antes, yo solo quiero ver un partido de mi equipo del cual ya era aficionado antes de que ni si quiera movistar existiese. Ellos no son los dueños , son una concesionaria, la cual nos acribillan a aunucios directa o subliminarmente durante el evento con pantallas por doquier. Que se den por pagados haciendome tragar semejante cantidad de basura, hasta que la realidad virtual lo arregle
pyronx
Aún así sale más barato que contratarlo por lo legal.
Aún sale a cuenta tenerlo pirata.
eldergutknecht
¿Te libras si solo has visto partidos de fútbol femenino?
@lex
Lo que más me sorprende de todo esto es el control que tienen los operadores y el registro de conexiones que guardan. Si son capaces de retroceder desde hace unos 15 días que habrán recibido la solicitud hasta el mes de abril y detectar que IPs han usado cierto puerto o conectado con X IP… miedo da!
Eso si, como no tengan un pcap del tráfico no se como van a demostrar en un juicio que realmente estaban viendo ese contenido y no cualquier otra cosa que retransmitiera esa IP. Pueden pasar mil cosas para que exista tal conexión y no haya habido transmisión de contenido.
“Saludar a un narco no es delito, comprarle sí”
arcturusgs1
Se estan ganando las intenciones de un hackeo.
rs.jandro
Es decir que la gente roba y aqui criticamos al estafado y no al estafador?