"Una versión de Windows para RISC-V es posible": hablamos con Roger Espasa, CEO de Semidynamics
ComponentesEl foco está hoy en día en IoT e inteligencia artificial, pero cuidado que esto puede ir a (mucho) más.
Leer más »El foco está hoy en día en IoT e inteligencia artificial, pero cuidado que esto puede ir a (mucho) más.
Leer más »En 2022 se prevé que lleguen los primeros procesadores europeos de propósito general.
Leer más »59 TB del archivo de la Biblioteca Nacional enviados al superordenador MareNostrum.
Leer más »El proyecto de chip abierto europeo nace en Barcelona.
Leer más »No lo decimos nosotros; lo dice Mateo Valero, catedrático de Arquitectura de Computadores de la Universidad Politécnica de Cataluña y director del Barcelona Supercomputing Center (BSC).
Leer más »Los supercomputadores del Barcelona Supercomputing Center han participado en más de 4000 proyectos científicos y de ingeniería. Y en el futuro llegarán muchos más. Esto es lo que nos ha explicado su máximo responsable.
Leer más »Barcelona Supercomputing Center:"Una versión de Windows para RISC-V es posible": hablamos con Roger Espasa, CEO de Semidynamics.El primer chip RISC-V europeo cobra vida: EPAC...