La formación de la Policía Nacional se ha colado en el centro de una encendida polémica que ya ha llevado a mover ficha al Ministerio de Interior. El motivo no es tanto el contenido de la formación en sí —sobre el que no ha trascendido gran cosa de momento— como su contexto, quién la imparte y qué argumentario utilizan sus promotores. El motivo: el Sindicato Unificado de Policía (USP) acaba de anunciar un curso de "defensa personal" abierto a 30.000 agentes que se impartirá de la mano de "Club Desokupa", una entidad encabezada por el líder de la polémica empresa homónima que se dedicada al desalojo de viviendas okupadas.
El Gobierno ya ha advertido que mirará el acuerdo con lupa.
¿Qué ha pasado? Que el SUP y Desokupa han firmado un convenio para impartir un curso de defensa personal a agentes de la Policía Nacional. El anuncio lo lanzaron ambas organizaciones a través de las redes con vídeo incluido en el que se ve a Daniel Esteve, líder de Desokupa, y Mónica Gracia, la secretaria general del SUP. Durante la presentación ambas partes insistieron en dos ideas: la primera, que gracias al sindicato policial el curso se dirigirá a hasta 30.000 policías de España; la segunda, que será además "homologado y baremable".
¿Y de qué va el curso? Durante la presentación Mónica Gracia y Daniel Esteve se limitaron a dejar un par de pinceladas, aunque sugerentes. Los cursos serán de "defensa personal muy real", en palabras del líder de Desokupa, y en ellos podrán participar hasta 500 policías de forma simultánea con 18 formadores. "Vamos a enseñar a defenderse tanto a civiles como en este caso policías", subrayó.
Más clara fue Gracia, quien celebró la firma del acuerdo como "un momento histórico" para la organización sindical que dirige. "Esto es un plus, un más a más. Tenemos un problema en las calles. Hay una violencia desmedida, la autoridad se ha perdido, los compañeros cada vez están más en riesgo y lo que queremos con esto es que se sientan más seguros", argumentó la secretaria general del SUP.
¿Qué es Desokupa? El acuerdo se publicó ayer y no tardado en viralizarse y colarse en el centro de una intensa polémica sobre la que ya se ha pronunciado la propia Policía Nacional e incluso Interior. El motivo: en gran medida la polémica que acompaña al propio Esteve y Desokupa, una organización que saltó a la fama hace ya años por dedicarse a desalojar viviendas okupadas en España.
En su página web la empresa asegura que está especializada en "recuperar inmuebles mediante mediación con okupas, inquilinos, precarios, comunidades de vecinos, pisos compartidos" Afirma además que ha participado en más de 7.000 desalojos "con éxito" desde 2016. En la web aporta información también sobre el club Desokupa, un "curso online y presencial de defensa personal con beneficios para aquellos que enfrentan problemas específicos de okupación ilegal".
¿Por qué es polémica? Además de por su actividad principal, a lo largo de los últimos meses Desokupa se ha colado de forma deliberada en el centro de varias polémicas igual de mediáticas. Por ejemplo, el año pasado la empresa desplegó varias lonas en Madrid con mensajes provocadores dirigidos al Gobierno.
A finales de 2023 colgó una con el lema "Seguiremos… limpiando las calles!" en la que podía verse a Irene Montero, Ione Belarra, Monedero y, como imagen central, a Carles Puigdemont con un traje de presidiario. Meses antes había desplegado ya otra en la que se veía a Esteve y Pedro Sánchez con rostro compungido junto a otro eslogan igual de rotundo: "Tú a Marruecos. ¡Desokupa a la Moncloa!"
La polémica con Llados. Otra de sus polémicas más sonadas la protagonizó hace apenas dos meses, cuando Esteve vía X, también con un vídeo, anunció su intención de querellarse contra el famoso influencer Llados "por varios delitos", incluida la estafa y vejaciones. Hoy volvía a recurrir a su perfil de X para defender el acuerdo con el USP e insistía en que Club Desokupa "no tiene nada que ver con la empresa Desokupa”. "Es una herramienta de marketing para hacer branding".
Bajo la lupa del Gobierno. Desde el Interior no han tardado en valorar el acuerdo entre Desokupa y el Sindicato Unificado de Policía. El departamento encabezado por el ministro Fernando Grande-Marlaska ha aclarado que los cursos de defensa no serán homologables y subraya que "no cuentan con ningún respaldo por parte de la Dirección General de la Policía (DGP)". No solo eso.
El Gobierno avanza que estudiará la posibilidad de abrir un expediente para comprobar si el convenio quebranta los valores democráticos e impugnarlo. Su anuncio ha abierto a su vez otro debate. En las últimas horas Macarena Olona ha cuestionado por ejemplo la potestad del Estado para tumbar el pacto. Más lejos ha ido incluso Sumar, que exige directamente ilegalizar a la organización Desokupa.
Ni homologable, ni baremable. La Policía Nacional ha tomado también la palabra para aclarar que la formación que se imparta durante el curso del SUP y Desokupa no será homologable ni baremable, a diferencia de lo defendido por ambas organizaciones. "No cuenta con ningún respaldo por parte de la DGP".
La Policía Nacional subraya además que de "la formación y especialización" de los agentes se encarga una división específica del cuerpo y pone en valor el avance en formación que se dio en los últimos años, con la creación del Centro Universitario de la Policía Nacional, cuyos estatutos se aprobaron hace dos años.
El SUP reconoce que la formación de los agentes nacionales "corresponde exclusivamente a la DGP" e insiste en que el objetivo de los cursos es aportar una formación "extracurricular" a sus afiliados. "No entendemos muy bien el origen de la confusión generada en el día de hoy, ya que ni el Club Desokupa ni este sindicato han querido dar a entender que la DGP o la División de Formación y los excelentes profesionales que la integran tenían algo que ver con esta oferta complementaria".
Imagen | SUP (X)
En Xataka | Hay pisos a la venta por 50.000 euros en Madrid. Sólo hay un problema: vienen con okupas dentro
Ver 105 comentarios
105 comentarios
oscarspixels
¿De verdad la policía tiene que recibir formación de empresas externas de dudosa reputación como esta? ¿Eso nos tiene que dar seguridad a la ciudadanía?
mord
Nada como contar con la colaboración de una organización extremista paramilitar de matones para que la policía recupere la confianza de la ciudadanía.
/s
Usuario desactivado
Lo vi ayer en youtube. Me parece bien. Como todo, hay polis que son unos jetas, pero eso no quita que la mayoría sean buena gente que tiene que aguantar tela marinera. Esto les vendrá bien.
Lo de Marlaska, esperable. Es lo que pasa cuando tu labor es desarticular y desarmar el ministerio que te han asignado en base a ideologías que tienen como objetivo la degradación de tu país.
jackues
A ver si tienen que contratar también a Desapuñala un día de estos.
deividh
Si escuece a los progres entonces lo estás haciendo bien Dani. Sigue así.
aswered
Hay un grave problema cuando el gobierno invierte pasta en coches ultimo modelo para la policia de Marruecos y aqui sigue la guardia civil y la policia sin renovar el parque movil. Hay un problema grave cuando ves que 6 policias no son capaces de arrestar un delincuente que por cierto no le gusta el jamon y en muchas ocasiones va armado, mientras la policia no puede hacer uso de su arma reglamentaria. Hay un problema grave cuando te entra un ladrón a casa armado hasta las trancas, te defiendes y encima te meten a prisión a ti. Hay un problema grave cuando un asesino que tampoco come jamón, sale de prisión a los 2 meses porque supuestamente su victima murio de un ataque al corazon.....
pocust
Nazis entrenando a la policía. Tanto monta, monta tanto.
daniel3241
Han perdido autoridad porque tienen un montón de leyes que amparan al delincuente, ya prácticamente no pueden dar palos cuando un sujeto se pone chulo con ellos, tienen que estar controlado las palabras que dicen y como actuar, cuando antes si se te ocurría levantarle la voz a la autoridad te daban de hostias hasta cansarse.
darkoyan
pues precisamente si se trata de abusar del ciudadano, de incumplir la ley, de tirar puertas abajo sin orden judicial; de aterrorizar al ciudadano honrado y premiar al delincuente.
la policia nacional no necesita ayuda alguna de cuerpos Paramilitares Nazis, ya se bastan ellos solitos
nazibots
Ayer leí que los chimpancés eran capaces de hablar. Ahora acabo de comprobar que también saben escribir
andreu.castells
Que porqueria de policia tenemos que necesitan formación por parte de una empresa fascista...
xconv
Han perdido autoridad y han ganado mucho peso, vamos que no estan para correr detrás de ningún delincuente xD
ciquitraque
Vaya titular de mi*da.
mlax
La okupación no existe, en el código penal está el allanamiento de morada y la usurpación. La justicia actúa en ambos casos. Que un grupo actúe por su cuenta no es legal y en algún momento Europa tendrá mucho que decir al respecto.
Por otro lado, no se cumple tal artículo de la constitución:
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
Habría que crear un grupo que se llame desilegaliza y que haga cumplir la constitución y la ley. El tema es que tendría que encerrar Desokupa.
steamug
La policía perdió autoridad como bien dicen por qué actúan como matones, pero cuando los coge un tío chungo de verdad no se atreven ni a decirles hola...
Son valientes con la gente honrada y los ladrones de poca monta pero con narcos, políticos corruptos, otros policías corruptos les faltan huevos para rato.
Y sobre todo los policías locales. Para mí la guardia civil se la respeta mucho más que ha otros cuerpos del estado, aunque les duela a vascos, catalanes y Marlasca.
A lo mejor les van a enseñar como actuar ante una ocupación, no creo que vengan a enseñarles leyes y procedimientos en la calle.
kanoute1975
Prepárense para que la policía nos pegue una paliza en nuestra casa sin venir a cuento, ¿"desokupa" son esos que les dicen a los okupas donde están los pisos vacíos para que los okupen y después paguen a desocupar por echarlos otra vez como se veía en "espejo pùblico"? Pues eso es un bucle infinito y así se forran, Ahh y que miren de donde saca desokupa a sus "trabajadores" no del inem precisamente
IzzI CR
A la novia de mi compañero de trabajo se le metieron okupas en su piso. Ella tiene 20 años. Ha estado trabajando desde que pudo para poder meterse en un pisito que arreglar poco a poco y vivir en el. Pues no.
Ha tardado 2 años y medio en echarlos mediante juicios y demandas, gastándose una pasta en abogados y ahora otra en volver a adecentar el piso porque se han llevado hasta las mangueras de los grifos y los interruptores de la luz.
Una auténtica pesadilla saber que tienes un piso el cual están destrozando y que encima la ley les deja estar durante meses y meses porque no los pueden echar. Tanto sudor y dinero tirados para que otros se vayan de rositas. Porque claro, los okupas no han sido detenidos. Solo se les ha conseguido echar.
¿Cuanto hubiera tardado una empresa privada en echarlos? Porque te dicen que no contactes con gente así, que lo hagas como dice la ley... Pues mira.
Es una vergüenza, la verdad. Quizá tengamos "pocos" casos en España pero si nos tocara a alguno estar 2 años sin nuestra casa nos daría igual que fuera el único. No diríamos "Son pocos casos"
armandobs
Los políticos son culpables de todo!!!
Pero más culpables son sus votantes que acuden a votarles en estampida un domingo cualquiera de sus patéticas y miserables vidas.
Si yo me viera en el caso claro que llamaría a desokupa por qué no se puede confiar en ninguna institución de este asqueroso país . Por favor desokupen esa casa de putas sin amo que es el Congreso de los imputados.
pedrosalguera
Duplicado