En la reciente celebración del evento Meta Connect 2024 Mark Zuckerberg presentó su llamativo Project Orion pero también incidió sobre el creciente éxito de las Meta Ray-Ban.
Las gafas conectadas están convirtiéndose en un producto cada vez más versátil y atractivo, y para el fundador de Meta la cosa irá a más. De hecho, tras el evento concedió una entrevista e indicó que "las gafas inteligentes se van a convertir en la próxima gran plataforma de computación".
Destacó, eso sí, que eso no significa que los móviles vayan a desaparecer. Zuckerberg recordó rápidamente cómo los móviles, que son la gran plataforma de computación de nuestro tiempo, no han sustituido del todo al PC ni lo han matado: "cada nueva plataforma no tiende a sustituir a la vieja", explicó. Aun así, sí vaticinó un cambio de tendencia futura:
"Lo que creo que pasará con las gafas es que vamos a llegar a ese punto, probablemente en algún momento de la década de 2030, en el que tendrás tu teléfono contigo pero va a quedarse más tiempo en tu bolsillo porque vas a hacer más y más cosas con tus gafas que quizás hoy haces con tu móvil. Es como lo que pasa con tu ordenador. Hay probablemente cosas que se podrían hacer de forma más potente o mejor en tu teléfono pero las gafas van a ser tu principal plataforma de computación".
En otra reciente entrevista con la youtuber Cleo Abram volvió a incidir en esa predicción y destacó que las gafas permitían disfrutar de una experiencia más natural y social frente a unos teléfonos que suelen ser obstáculos para ese tipo de interacciones:
"Creo que la tendencia en la computación es cada vez más omnipresente, más natural y más social. Quieres ser capaz de interactuar con la gente que te rodea, y creo que [las gafas inteligentes] probablemente van a ser la próxima gran plataforma después de los teléfonos".
Las gafas ciertamente plantean una experiencia menos intrusiva y más natural al interactuar con alguien, y este tipo de producto poco a poco está ganando interés por parte de otros fabricantes. Google tiene su Project Astra, Baidu prepara las suyas y hasta Apple parece estar desarrollando un dispositivo en esa línea.
En Xataka | Meta lo ha conseguido con sus Ray-Ban y ahora Apple quiere seguir el mismo camino: así es el proyecto Atlas
Ver 27 comentarios
27 comentarios
imf017
Bueno, pero que se quede la idea al otro lado del charco.
dark_god
Yo no creo que sustituya al móvil. Para algunas cosas puede hacerlo pero la interacción con el móvil es más ágil y privada que usando las gafas. Si hay que dar comandos de voz todo el mundo lo escucha, si hay que hacer gestos todo el mundo lo verá. Palidece de los mismos problemas que Humane AI y estos nuevos gadgets.
xenride
Normal que nos quiera vender el tema de que estas gafas serán parte importante de nuestras vidas, así como lo hizo con el metaverso en su momento. Es bien sabido que Mark Zuckerberg está tratando de salir del duopolio actual de los S.O móviles con un producto revolucionario y ser Meta la que agarre la sartén por el mango el día de mañana en cuanto al ecosistema que acompañe al usuario en su día a día en el futuro.
TOVI
Si es algo parecido a las Rayban, Ok, pero si es como las de Appel, mejor no, gracias.
A esas gafas faltaría algún accesorio para interactuar, como un pinganillo para oir con privacidad y algún mando-mouse de bolsillo para no parecer un power ranger transformándose. De hecho, en la serie Black Mirror hay algo similar, aunque en este caso funciona con una lentilla
relectron
Ya estoy reservando mi burka.
Si al resto le permiten llevar cámaras grabando a diestro y siniestro, ¿por qué me iban a prohibir llevar burka a mí?
Venn
Sobre todo en Japón, eh?
Más chances de que reemplacen el teléfono por los paraguas.
LC
Eso será para el que le guste llevar gafas. Me da que hay mucha gente que no. Además si llevas gafas graduadas no veo quitarlas para ponerte otras sin graduar.
Guille
Del creador de: “en unos años, todos con gafas VR”, llega ahora “en unos años, todos con gafas AR”. Quizás META otra vez la pata….
manuelgq
Zuckerberg no es bueno para las predicciones. Ahí tienen a su metaverso muerto.
ultraverse
Estás predicciones tienen pinta de ser tan precisa como la de "Después de la pandemia, todos estaremos 24/7 en el METAVERSO: trabajo, ocio, viajes, etc serán virtuales". Tremenda decepción se llevaron los policías de balcón por lo que pudo ser y nunca fue, una lágrima por ellos 🥲
dudo
Lo mejor para que no te pillen usando el móvil mientras conduces....... madre mía
Mikke
Habló él que solo nos aporta basura a los teléfonos...
EnsenadaAmarga
Ya mejor cierrénle la plataforma y desbaratenle META, no sabe que hacer para hacerse mas chismoso de lo que ya es. Es un peligro para el mundo junto con Trump
frkwot5
Yo sigo sin entender como las Google Lens tuvo los problemas que tuvo por ir grabandolo todo y estas..."no pasa nada oiga"
vladimirkasaprov
Aquí una persona con gafas estoy totalmente de acuerdo que no sustituirán al teléfono. Que aunque a veces incómodo de sacar por necesidad de usarlo con las manos, tampoco las gafas dejan de tener problemas propios, como suciedad en los cristales, lluvia, o uso recostado.
Yo sí que espero un producto así en un futuro, mejor que un smartwatch y más integrado a la visión e interacción con "manos libres".
oficinagonino
lo dudo. El teléfono por más smart que sea sigue sin reemplazar a la PC