En octubre de 2019, Tesla lanzaba en fase beta la función 'Smart Summon'. Esta, permitía invocar a nuestro coche de forma completamente autónoma utilizando nuestro smartphone. Como podía preverse en una función aún en fase beta, los primeros accidentes no tardaron en llegar.
Cuatro años después, la compañía americana lanza la actualización estable de 'Actually Smart Summon', disponible en la versión 2024.27.20, la cual incluye consigo una actualización del sistema Full Self-Driving (FSD).
Qué es Actually Smart Summon. Esta función está diseñada para que los coches eléctricos de Tesla puedan desplazarse hasta nuestra ubicación, fijada en el GPS de nuestro smartphone. El coche es capaz de desplazarse de forma automática hasta el destino, siempre y cuando se encuentre a una distancia bastante corta. En concreto, tan solo funciona si el coche está a una distancia de unos 65 metros respecto a nuestro teléfono.
Tesla especifica que esta función está diseñada y destinada exclusivamente a su uso en estacionamientos y caminos de entrada en propiedades privadas. Se recomienda no usar Smart Summon en la vía pública.
Si estás en un supermercado y quieres que el coche vaya a recogerte, si sales de tu casa, el coche está aparcado en su interior y quieres que se desplace solo a la puerta... La función está pensada para facilitar el desplazamiento del coche en este tipo de trayectos cortos.
Activando la función. ASS (Actually Smart Summonm) se activa desde el teléfono, pulsando la función de invocar. En ese mismo momento, se transmitirá en vivo lo que están viendo las cámaras del Tesla, para poder supersivar lo que está haciendo.
Dentro del pequeño trayecto que realizará hay dos opciones: que el coche venga a ti o especificar un punto concreto al que se dirigirá.
Los problemas de regulación. La llegada de esta función no ha sido un camino de rosas. ASS se ha enfrentado al ojo de la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Carreteras de Estados Unidos (NHTSA).
"Estamos al tanto de los reportes relacionados con la función de invocar de forma autónoma de Tesla. Estamos en contacto permanente con la empresa y seguimos recopilando información. La seguridad es la prioridad de la NHTSA y la agencia no dudará en actuar si encuentra evidencia de un defecto relacionado con la seguridad."
Esta, supervisó en 2019 los posibles peligros que suponía la función. A pesar de los errores de la fase beta, la función ha salido adelante.
No está disponible en Europa, y no por culpa de Tesla. La función ASS está disponible en los Tesla que tengan activo Full Self-Driving (FSD). El principal problema es que, en España -y en Europa-, estas funciones de conducción autónoma no están disponibles debido a las regulaciones actuales.
La normativa europea no permite maniobras completamente iniciadas por el sistema, algo completamente necesario para que las funciones autónomas puedan ejecutarse. Pese a ello, hay cierto optimismo y se espera tener algo de luz a este respecto entre finales de 2024 y principios del año que viene.
Imagen | Xataka
En Xataka | He vivido en primera persona todos los males de las cargas del coche eléctrico. Estos son mis consejos
Ver 19 comentarios
19 comentarios
cuspide
Es gravísimo. El FSD no está ni de lejos preparado para funcionar sin conductor. De los 5 niveles de conducción autónoma, Tesla sólo homologa el 2, y para funcionar sin ninguna intervención del conductor debería estar mínimo en el 4. Imaginemos que un sistema así se usa para desplazarse sin conductor, significará que funcionará en un sistema homologado para funcionar siempre bajo la supervisión de un conductor, y si el conductor no está dentro del coche, el peligro es obvio y evidente.
La única excusa que pone Tesla es limitarlo a ciertos entornos que, lejos de parecer más seguros, son igualmente peligrosos, como podría ser un párking público (donde las señales, luces, normas de circulación, brillan por su ausencia), o en desplazamientos de máximo 65 metros que, aunque suene a poco, podría ser una manzana concurrida de coches, motos y peatones. Sinceramente, no sé cómo se les ocurre esto sin estar el FSD si quiera en el nivel 3 SAE.
Otro truco de márketing de un producto inacabado, Elon Musk siempre hace lo mismo.
powerjones
Menudo peligro
escai
Es cuestión de tiempo.
En San Francisco ya hace años que puedes contratar, en vez de un Uber, un coche autónomo que viene, te recoge, y te lleva donde le has marcado.
Todo sin piloto.
Y los ves circular tan tranquilos por la ciudad dando vueltas.
Waymo se llama la empresa que yo vi.
estoy_almorzando
La normativa europea no permite maniobras completamente iniciadas por el sistema... y así nos va.
jkujami
el futuro,,una buena IA y a funcionar,,,
Busindre
Ya me veo al coyote del Correcaminos, dejando una bolsa de basura en medio de la calle...
O se vallan las aceras, -por mencionar algo muy evidente-, o no funcionará NUNCA.
Eso sí, se puede quedar con él, en una gasolinera de autopista... supongo.
badguy
Función ASS. Con ese nombre, seguro que si activas los pedos en el Tesla, funciona mejor y sale más rápido. Del parking. El coche.
noiseshaper
Una "particularidad" de este sistema ASS es que cualquier accidente que cause el coche es responsabilidad del conductor, aunque no lo esté conduciendo.
Porque sigue siendo un nivel 2, que paradójicamente requiere que haya un humano supervisando la conducción y preparado para intervenir ante cualquier fallo del sistema.
Por tanto, lo que no tiene sentido es que este sistema sea legal en EEUU, y tiene todo el sentido del mundo que no sea legal en Europa.
moderntimes
Espero que la UE no sucumba a los correspondientes grupos de presión para la homologación en Europa.
Existe, además, otra cuestión. Si actualmente se pueden manipular a distancia los frenos de un coche para que éstos fallen, ¿qué pasará cuando se hackee toda una flota de vehículos autónomos? Además, está el problema del control absoluto de lo que hacemos, dentro del habitáculo, y de todos nuestros destinos y paradas.
Coches tan "inteligentes" no los quiero, gracias.