Alguien ha decidido crear una aerolínea para perros: se llama Bark Air y acaba de inaugurar su primer vuelo

  • Se trata de una experiencia de vuelo premium para nuestros amigos peludos que incluye todo tipo de cuidados a bordo

  • Por supuesto, no es un vuelo barato

Bark Air
9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si alguno de los lectores tiene perro sabrá lo complejo que puede ser llevarlo de viaje en avión. No todos los perros lo pasan bien en cabina y, si pesan más de ocho kilos, normalmente deben ir en la bodega, una experiencia que puede no ser precisamente agradable. ¿Cómo se podría mejorar la experiencia de los peludos más viajeros?

Pues con una aerolínea dedicada, por supuesto.

Bark Air. Ese es el nombre de la aerolínea (totalmente real) creada por Bark, una compañía de accesorios y alimentación para mascotas estadounidense. El servicio fue anunciado el pasado 11 de abril y se define como "la primera experiencia de viaje aéreo del mundo diseñada específicamente para perros en primer lugar, y para sus compañeros humanos en segundo lugar, que les permite viajar juntos de forma cómoda y práctica". La realidad es que no es la primera como tal, ya que la británica K9 ya ofrecía algo similar, pero no por ello deja de ser curioso.

En palabras de Matt Meeker, director ejecutivo de la empresa:

"Estamos entusiasmados con la idea de aprovechar todo lo que hemos aprendido a lo largo de los años para crear una experiencia que sea realmente dog-first (que es drásticamente diferente a aceptar perros) desde el suelo hasta el cielo"

Según ha expresado Canela, portavoz de la Asociación de Perros Viajeros:

"Guau, guau, guuuau, guau, guau, auuuuuuu, guau, woof, woof, guau, guau".

Este último no existe, pero oportunidades como estas solo se te presentan una vez en la vida.

¿Y en qué consiste esa aerolínea? Básicamente, es el equivalente a una primera clase humana, pero para perros. Eso contempla la experiencia completa, desde las ventajas relacionadas con la reserva y la llegada hasta los servicios abordo. Cabe destacar que Bark no ha comprado aviones, sino que se ha aliado con una compañía de transporte aéreo privado con calificación Argus Platinum. El avión, por si hay algún curioso, es un Gulfstream G5.

Bark Air | Imagen: Bark Un viajero VIP disfruta de la compañía de su bípedo acompañante en un vuelo de Bark Air | Imagen: Bark

Por ejemplo, el día del viaje los perros han de llegar 60 minutos antes para conocer al resto de viajeros mientras sus acompañantes bípedos disfrutan de una comida. Por otro lado, los perros recibirán "la bebida que prefieran durante el ascenso y el descenso para evitarles las molestias en los oídos que suelen causar los cambios de presión en la cabina. Además, a lo largo del vuelo se ofrecerá una variedad de golosinas, aperitivos y sorpresas de la marca Bark con la intención de mimar a los pasajeros peludos y a sus humanos".

Según explican desde Bark, "el avión estará preparado para un vuelo 'Dog Fly First', con feromonas tranquilizantes, música y los colores preferidos por los cachorros. Todos los pasajeros peludos tendrán acceso a diversas ayudas, como golosinas calmantes, orejeras con cancelación de ruido y chaquetas calmantes para garantizar un vuelo agradable y sin estrés".

Imagen: Bark Imagen: Bark

El primer vuelo salió ayer. Efectivamente, el pasado jueves, 23 de mayo, salió el primer vuelo perruno desde Nueva York hasta los Ángeles. Se vendieron todos los billetes. De momento hay pocas rutas (Nueva York-Los Ángeles-Londres-Paris) y sobra decir que los billetes no son precisamente baratos.

¿De cuánto dinero hablamos? Para ser exactos, un billete solo de ida de Nueva York a Los Ángeles para junio cuesta 6.000 dólares para un perro y un acompañante. Un billete solo de ida de Nueva York a Londres asciende a 8.000 dólares.

Imágenes | Bark 

En Xataka | El auge de los DINK: cada vez más familias españolas optan por tener dobles ingresos y ningún hijo

Inicio