China ha revelado el primer uso que le dará a su propia Starship: instalar una central solar de 1 kilómetro en el espacio
Espacio"Será como trasladar la presa de las Tres Gargantas a una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros sobre la Tierra"
"Será como trasladar la presa de las Tres Gargantas a una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros sobre la Tierra"
Fidel Castro soñó con una central nuclear. La URSS tenía otros planes.
Leer más »Las declaraciones de Trump y su apoyo al petróleo tampoco ayudan.
Leer más »La comunidad ya tiene un plan para hacer frente a estos tragones centros de datos.
Leer más »Tras un breve respiro, el litio ha vuelto a tomar fuerza gracias a un país que ha triplicado sus reservas: China
Leer más »El elefante en la habitación: China sigue aumentando su consumo de carbón pese a su apuesta por las renovables
Leer más »El aluminio es ahora el material más caro de un módulo fotovoltaico. El polisilicio, que solía ser el coste principal, ha caído al cuarto lugar
Leer más »Corea del Sur redefine el almacenamiento energético: un dispositivo autocargable que alcanza un 63% de eficiencia
Leer más »El cambio climático deja de ser rentable: WallStreet y los grandes inversores se bajan de las políticas verdes
Leer más »Inspirada en España, Portugal ha pasado a considerar el hueso de aceituna como un subproducto en vez de un residuo
Leer más »El primer reactor nuclear Natrium de TerraPower está siendo construido en un pueblo minero de Wyoming (EEUU). Estará terminado en 2030.
Leer más »Antes de marcharse, Biden ha blindado al mar de Trump: la guerra entre presidentes por perforar más petróleo en EEUU
Leer más »El cable eléctrico entre Europa y América: la nueva apuesta para intercambiar energía renovable y reducir precios
Leer más »Del reciclaje al revamping: un estudio español ha encontrado la forma más rentable de extender la vida útil de los paneles solares
Leer más »Ya tenía el uranio y ahora tiene una docena de centrales en construcción: Rusia busca la hegemonía nuclear
Leer más »La construcción del IFMIF-DONES ya está en marcha. Este complejo será esencial en el camino hacia la energía de fusión, y además pondrá a España en el mapa del sector.
Leer más »Esto es lo que ha cambiado a partir del 1 de enero de 2025
Leer más »Adiós a las estufas que contaminan.
Leer más »La conquista fotovoltaica no conoce límites: China está llenando sus mares y embalses de paneles solares, seguida de India
Leer más »Iberdrola se ha aliado con el gigante chino Aiko para que sus paneles solares ocupen menos superficie en los tejados
Leer más »