
Un transmisor bluetooth FM es una forma barata y efectiva de escuchar música procedente del teléfono móvil, memoria USB o tarjeta SD a través del sistema de audio de tu coche mediante la radio que lleva integrada. Como sucede con sensores de aparcamiento o las cámaras de marcha atrás, los coches más modernos ya integran esta característica de serie mediante equipos de audio con Bluetooth capaces de hacerlo por si solos, pero si tu coche ya tiene unos años, este dispositivo de bajo coste es la solución.
Ahora bien, en el mercado existen diferentes modelos que aunque cumplan su misión, quizás no lo hagan con la calidad o requisitos esperados. A continuación, una serie de consejos a la hora de escoger transmisores FM Bluetooth y algunos modelos destacados.
¿Cómo funciona un transmisor FM?
Los transmisores FM utilizan las frecuencias FM disponibles de la radio para reproducir la música a través de los altavoces, convirtiendo la salida de audio de tus dispositivos en una señal de radio FM.
De este modo es posible escuchar música de fuentes diferentes a las que vienen en la radio integrada del coche, como puede ser un CD, un puerto USB o incluso un cassete. Asi se aprovecha la potencia y el volumen del sistema de altavoces y los controles de la radio, mucho más fáciles de manipular mientras estamos al volante.
Una característica importante de este dispositivo es que no requiere ningún tipo de conexión física con la radio, actuando a través de Bluetooth, no obstante sí que deberá conectarse al mechero, que proporcionará alimentación.
Aunque también se trata de un gadget para actualizar el equipo de sonido, no debe confundirse con un receptor bluetooth, que sirve para dotar de Bluetooth al equipo integrado.
¿Cómo instalar un transmisor FM?
Lo único que necesita es la corriente eléctrica del mechero y a continuación, conectar la fuente de sonido, que puede ser una memoria USB, una tarjeta SD o incluso un teléfono móvil mediante Bluetooth. Finalmente, enciende la radio del coche y busca la frecuencia adecuada para disfrutar de tu música.
¿Qué características debe tener un transmisor FM?
Búsqueda y amplitud de frecuencias de radio
Para poder emitir el audio procedente de otros dispositivos, es necesario que el transmisor FM sea capaz de cubrir un amplio espectro de frecuencias de radio en frecuencia modulada, que va desde los 87 a los 108 megahercios. Asimismo, el propio transmisor ha de ser capaz de buscar automáticamente a través del rango de frecuencias aquellas que estén libres.
Memoria para guardar canales libres
Del mismo modo que el transmisor rastrea en búsqueda de diales libres para reproducir el audio, es muy recomendable que disponga de memoria para almacenar dichos canales, de este modo se ahorra el tiempo de tener que buscarlos cada vez que usemos el transmisor FM.
Conectividad
Estos dispositivos pueden incluir Bluetooth - que servirá para que escuchemos música del teléfono y para el manos libres -, puertos USB, conexión jack e incluso ranuras para tarjetas SD.
No solo es importante que tengan diversas fuentes, sino también el número de estas, algo especialmente relevante para los puertos USB. Y es que con dos o varios puertos USB no solo puedes reproducir música desde un lápiz de memoria, sino también cargar varios dispositivos al mismo tiempo.
Diseño y materiales
Al encontrarse en la zona frontal del vehículo, es fundamental que sean compactos, evitando obstaculizar la maniobrabilidad con otros elementos como la palanca de cambios.
Asimismo y teniendo en cuenta que estamos al volante, los botones integrados han de estar dispuestos en una zona cómoda y deben ser intuitivos de manejar. Algunos incluso cuentan con mando a distancia para facilitar esta tarea.
Rango de transmisión
Para aquellos que dispongan de conectividad Bluetooth habrá que prestar atención a la versión para conocer su alcance, eso sí, al estar en un coche las distancias son cortas, así que tampoco es tan relevante que sea 4.0, 4,1 o 4.2.
El estándar actual es el Bluetooth 4.0 y posteriores y todos los dispositivos listados en el artículo disponen de al menos esta versión, lo que garantiza un rango de acción de varios metros, lo que proporciona no solo cobertura sino también calidad de de la señal.
Cancelación de ruido
Aunque se trate de un extra, la cancelación de ruido es una tecnología deseable para evitar distorsiones ya sea tanto reproduciendo música como usándolo como manos libres.
Función RDS
RDS proviene de Radio Data System o sistema de datos de radio, una característica adicional que permite mostrar información de las pistas que se están reproduciendo, no solo la frecuencia de la radio, sino también el título de la canción o el artista.
Función de carga de dispositivo
Algunos dispositivos cuentan con solo un puerto USB y otros vienen con varios. Precisamente esos son los que permiten conectar varios dispositivos al mismo tiempo y son más interesantes al posibilitar la reproducción por un lado y también la carga de estos dispsotivos simultáneamente.
En este caso, prestemos especial atención a las especificaciones de salida. Todas serán de 5V para cargar el teléfono móvil, pero cuanto más amperaje tengan, más rápido cargarán tu smartphone.
Formatos soportados
Un transmisor FM debe soportar al menos formatos populares de audio como son MP3 y WMA, de modo que todas las canciones incluidas en tus tarjetas SD o memorias USB se reproduzcan.
Botón on/off
Aunque la mayoría de los transmisores FM no lo incluyen, un botón de encendido y apagado protege la vida de estos dispositivos. Y es que si carecen de él, tendrás que apagar o encender el motor para apagarlo o extraerlo y volver a introducirlo en el mechero, deteriorando tanto el propio transmisor como la toma del mechero.
Aquellos transmisores con mando a distancia incluyen esta función.
Modelos destacados
Transmisor FM VicTsing 378
Uno de los modelos más vendidos de Amazon y con mejores valoraciones de la plataforma. Con luces LED RGB de siete colores, este transmisor FM (14,99 euros) cuenta con Bluetooth 5.0 para una conexión más estable y dos puertos USB (uno diseñado para la lectura de unidades de almacenamiento flash para la reproducción de música por este medio, y otro para carga compatible con QuickCharge 3.0). Además, cuenta con ranura para tarjetas microSD de 32 GB, así como la función de manos libres y navegación por voz.
Transmisor FM Bluetooth V5.0, [RGB 7 Colores Luz de Anillo] VicTsing Manos Libres para Coche QC3.0 Carga rápida, Reproductor MP3 Coche, Adaptador de Radio Dual USB QC3.0 & 5V1A, Tarjetas SD + U Disk
Transmisor FM de Cocoda
Este modelo de Cocoda (11,89 euros) es muy similar al anterior de VicTsing, pero su anillo de luz LED es más discreto pues solo es de color azul. También tiene dos puertos USB para carga, aunque uno de ellos está pensado para la reproducción de música mediante medios flash USB, como pendrives. Tiene tres modos de reproducción: por Bluetooth, por USB y por tarjeta microSD (MP3, WMA, FLAC, WAV) y también tiene la función de manos libres.
Cocoda Transmisor FM Bluetooth, [Luz de Anillo Azul] Manos Libres para Coche, Inalámbrico Reproductor MP3 Mechero Coche Adaptador Receptor con Dual USB 5V/2.4A & 1A, Soporte Tarjetas SD + U Disk
Transmisor FM Bluetooth 5.0 de SONRU
Este transmisor FM (20,99 euros) de dos piezas es más cómodo, porque mientras una parte está conectada al mechero del coche para proporcionar energía, la otra parte con el botón de manos libres y pantallita digital se puede poner en una rejilla de ventilación y tenerla más a mano. Tiene dos puertos USB, uno de ellos QuickCharge 3.0, y se conecta al smartphone por Bluetooth 5.0.
SONRU Nuevo Transmisor FM Bluetooth 5.0, Bluetooth para Coche Manos Libres para Vehículos, QC3.0 USB Cargador de Coche, Apoyo Tarjeta TF y Salida AUX, Sonido Cristal, Luz Colorida, Cable de 1.1M
Transmisor FM de Bovon
Esta propuesta de Bovon (17,99 euros) cuenta con micrófonos duales para un sonido más claro, nítido y sin cortes. Dispone de tecnología de cancelación de ruido CVC y reducción del eco. Se conecta al smartphone a través de Bluetooth 5.0. Tiene LEDs RGB de varios colores, y varios puertos USB de recarga, siendo uno de ellos USB-C PD de 18W. Cuenta con una pantalla LCD de 2 pulgadas.
Bovon Transmisor Bluetooth Coche con Micrófono Dual, Transmisor FM Bluetooth Coche con un Botón Apagado, Pantalla LCD2.0/Puerta PD 18W/9 RGB LED Retroiluminado, Soporte para Disco U/Salida Auxiliar
Transmisor FM con detección de frecuencia automática de VicTsing
Los transmisores FM tienen que configurarse manualmente con una frecuencia de radio libre, y este modelo de VicTsing (22,09 euros) puede realizar un escaneo automático y encontrar una frecuencia libre en un segundo. Tiene una pantalla a color de 1,8" con cuello de cine flexible para poder ajustarla y ponerla a gusto del usuario. Con varios puertos USB (uno de ellos QuickCharge 3.0), se le puede conectar un cable jack de 3,5 mm.
【Detecta Frecuencia Libre de Forma Automática】Transmisor FM Bluetooth Coche Manos Libres VicTsing, Transmisor Bluetooth Coche Mechero Ahorra 50% de Tiempo,1.8" Pantalla, 3 Puertos USB QC3.0 5 EQ Modos
Transmisor FM con micrófono fuerte y pantalla a color de Nulaxy
El transmisor FM Nulaxy KM30 (19,99 euros) tiene una pantalla a color de 1,8" que muestra diversa información y que destaca por su potente micrófono para las llamadas manos libres. Tiene dos botones Bass y TRF para variar los modos de agudos y graves. Ofrece cuatro modos de reproducción: Bluetooth, tarjeta microSD, unidad flash USB y jack de audio de 3,5 mm. Su puerto USB es QuickCharge 3.0 para una carga hasta cuatro veces más rápida.
Nulaxy Transmisor Bluetooth Coche, Micrófono Fuerte Bluetooth Coche Mechero con Pantalla a Color de 1.8", Carga QC3.0, Reproductor de música con Sonido de Agudos y Graves - KM30
Extra: Echo Auto
Lo mejor: muchas más funciones, como navegación o resolución de preguntas, control por voz
Lo peor: cuesta bastante más que el resto de dispositivos de esta selección y no dispone de tomas USB o SD para dispositivos de almacenamiento
Vaya por delante que el Echo Auto (59,99 euros) no es un transmisor Bluetooth al uso, si bien entre sus numerosas funciones permite reproducir la música de servicios en streaming de nuestro móvil, como Amazon Music, Spotify o Apple Music, a través del sistema de audio de nuestro coche, valiéndose tanto del Bluetooth como del puerto jack de 3,5 mm.
Pero es mucho más: con este dispositivo podremos usar Alexa durante la conducción, tanto para escuchar música, podcasts o la radio como para navegación, llamadas o dudas generales. Una forma sencilla y moderadamente asequible – si la comparamos con radios con CarPlay o Android Auto – de contar con un sistema inteligente con control por voz
Echo Auto - Pon Alexa en tu coche
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.