
Para ver vídeos, para tomar y leer apuntes, para consultar dudas desde el sofá o incluso para trabajar: comprar una tablet es disfrutar de un dispositivo de lo más polivalente, pero para eso es necesario tener claro qué esperamos de ellas y qué pueden darnos. En el mercado encontramos una oferta más bien escasa – en comparación con ordenadores y móviles – pero suficiente como para perdernos. ¿Qué tablet es la mejor en calidad precio?
Eligiendo la mejor tableta en relación calidad precio
Una pantalla a la altura de nuestras necesidades
La pantalla va a ser una de las principales responsables de nuestra experiencia con la tablet, así que antes de elegir un modelo, piensa para qué la vas a usar y cuánto tiempo vas a pasar delante de ella.
El punto de equilibrio en cuanto a tamaño lo encontramos en las 10 pulgadas de diagonal, aunque vamos a encontrar modelos (generalmente asequibles) en las 8" y otros que se van hasta las 12". Una pantalla más grande se traduce en que cabe más información, pero también en que es menos manejable y más cara.
Y ya que hablamos de tamaño de pantalla, dos apuntes: si queremos que sea lo más compacta, mejor prestar atención a los modelos con los bordes más finos y, en función de lo que vayamos a reproducir en ella, también merece la pena prestar atención al ratio. Así, mientras que la vasta mayoría apuesta por formatos tipo libro (16:10), los iPad se mantienen en los 4:3.
Respecto a la tecnología del panel, nos encontramos con la eterna batalla LCD vs OLED. Sin detenernos en las características de cada uno, nos centraremos en su aplicación y dónde las encontramos: los OLED en las gamas altas, ofreciendo imágenes con más alto brillo y contraste – aunque también depende de otros factores como la calibración y la resolución –, frente a unas todoterreno y resultonas pantallas con LCD IPS.
Porque para estas diagonales y escenario de uso, la resolución despunta como característica esencial. Combinando resolución con tamaño de la pantalla tenemos la densidad de puntos por pulgadas, donde los los 300 ppp ofrecen una buen nivel de detalle. Eso sí, si la quieres para leer libros, ten claro que es mucho mejor un libro electrónico en cuanto a visualización de texto.
Aspecto, materiales y complementos
Si no la quieres para usarla en movilidad, donde nos interesa que sea lo más ligera y compacta posible, puedes ahorrarte bastante en modelos con marcos notables ya que como sucede en los smartphones, la tendencia en las tablets es la reducción de bordes hasta el mínimo indispensable... algo que queda patente en algunos modelos de gama media y la gama alta.
En cuanto a materiales, lo habitual es que los modelos más asequibles vengan en un socorrido y resistente plástico, si bien conforme subimos de gamas y precios damos el salto al aluminio, un material que luce premium y que ofrece una mejor disipación de calor.
La pantalla táctil hace que la experiencia sea ágil, pero para tareas como tomar apuntes o dibujar pueden venirnos bien accesorios como lápices ópticos o teclados, así que si tu idea de uso es esa, presta atención a modelos compatibles. Eso sí, teniendo en cuenta que no suelen venir incluidos, considera la inversión adicional.
Hardware & software, un binomio determinado por el uso
Atendiendo a las especificaciones, vamos a encontrarnos que las tablets generalmente implementan el hardware que nos vamos a encontrar en smartphones en cuanto a procesador, RAM y almacenamiento. Después de todo y salvo notables excepciones, el software que implementan y el escenario de uso es similar al de un móvil.
Si vamos a usar aplicaciones pesadas, tipo juegos o edición de fotos, mejor apostar por modelos que integren chips de las gamas altas de Qualcomm, Huawei o los últimos modelos de Apple. Si la idea es navegar de forma intensiva con varias ventanas abiertas, cuanto más RAM, mejor. Y si queremos descargar aplicaciones en lugar de hacer uso de servicios de la nube o en streaming, el punto de partida van a ser los 64GB de capacidad.
Pero al margen de las cifras en bruto de los componentes, el software tiene gran peso en la optimización de estos. Tanto Android como iOS o la versión de Windows de las tabletas de Microsoft ofrecen una experiencia estable, si bien Android destaca por su flexibilidad, iPadOS por homogeneidad y periodo de actualizaciones y con Windows abrimos las puertas al software de escritorio. En todo caso, se trata de una cuestión de gustos.
Una de las ambiciones de los fabricantes es que acabe siendo la sustituta de los portátiles y para esto el sistema operativo tiene mucho que decir...iPadOS ha hecho avances pero en general todavía está muy verde, por lo que si buscamos calidad precio y hacemos cálculos de lo que cuesta una tablet solvente para productividad con sus respectivos accesorios (porque probablemente los necesites), la realidad es que en un escenario de uso profesional suele salir a cuenta apostar por un portátil.
Conectividad: ¿la vas a usar fuera de casa?
Para muchos la tablet es un dispositivo ligero para cuando están en la cama o en el sofá con la ventaja innegable de una pantalla más grande que su móvil... en estos casos, el Wi-Fi va a ser más que suficiente.
Incluso si vas a sacarla esporádicamente, hacer tethering desde tu móvil puede ser una buena alternativa, pero si la vas a usar con frecuencia fuera de casa para tareas que requieren de internet, busca modelos con LTE para meter una tarjeta 4G.
Modelos con mejor relación calidad precio
Amazon Fire HD 8 2022
Amazon Fire HD 8 2022 |
|
---|---|
Pantalla | 8" HD IPS 1280 x 800 (189 ppp) |
Procesador | Hexa-Core de 2,0 GHz |
Memoria | 2GB |
Almacenamiento | 32 / 64 GB + microSD |
Batería | hasta 13h |
Cámaras | Trasera: 2MP, vídeo 720p
|
Dimensiones y peso | 201,90 x 137,34 x 9,60 mm
|
Otros | Altavoces estéreo, micrófono, 802.11 a/b/g/n/ac (dual band),USB-C, jack 3.5mm, Lector de pantalla VoiceView |
Precio | 84,99 euros (con anuncios) |
La veterana Fire HD 8 (84,99 euros) es una tablet súper asequible optimizada para un uso básico, por ejemplo para personas que van a hacer sus primeros pinitos tecnológicos: personas mayores, adolescentes... entre sus bazas la autonomía, su sistema operativo simplificado e intuitivo y su precio. Eso sí, con marcos notables, un chasis de batalla fabricado en policarbonato, una pantalla de calidad más bien baja – pero suficiente para uso esporádico – y un hardware de lo más ajustado.
Es cierto que la Fire HD 10 (99,99 euros) sube un peldaño en diagonal y hardware, pero también lo hace en precio, posicionándose de tú a tú frente a una horquilla donde hay otras alternativas de lo más solventes.
Nuevo tablet Fire HD 8, con pantalla HD de 8 pulgadas, 32 GB de almacenamiento y procesador un 30 % más rápido, diseñado para el entretenimiento (modelo de 2022) | Negro, con publicidad
Samsung Galaxy Tab A8
|
samsung galaxy tab a8 (2021) |
---|---|
dimensiones y peso |
246,8 x 161,9 x 6,9 mm |
pantalla |
TFT de 10,5 pulgadas Resolución WUXGA (1.920 x 1.200 píxeles) |
procesador |
Octa-core, 2 GHz |
memoria ram |
3/4 GB |
almacenamiento interno |
32/64/128 GB MicroSD de hasta 1 TB |
cámara trasera |
8 MP |
cámara delantera |
5 MP |
batería |
7.040 mAH Carga rápida de 15W |
sistema operativo |
Android 11 con One UI |
conectividad |
LTE (opcional) WiFi 5 Bluetooth 5.0 USB tipo C GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo |
otros |
Jack de 3,5 mm 4 x altavoces estéreo Dolby Atmos Reconocimento facial Samsung Knox |
precio |
Samsung es de los pocos fabricantes que se mantiene en el sector ofreciendo una cartera de tabletas que abarcan diferentes necesidades y presupuesto. Por calidad precio y dentro de un contexto de uso "familiar" , esto es, la típica tableta que igual os sirve para buscar dudas, ver películas, echar una partida de vez en cuando o que la usen los peques de la casa (tiene un perfil infantil), la Samsung Galaxy Tab A8 (2021) (167,99 euros) es una gran candidata.
La firma coreana suele destacar por la calidad de su pantalla y esta Samsung Galaxy Tab A8 (2021) no es una excepción. Otros detalles a tener en cuenta son su chasis metálico y su propuesta de sonido, con cuatro altavoces compatibles con Dolby Atmos, lo que hacen de ella una espléndida opción para consumo audiovisual.
Samsung Galaxy Tab A8 - Tablet de 10.5”, 32GB, Wifi, Android, Color Silver (Versión Española)
Lenovo Tab P11
Lenovo Tab P11 | |
---|---|
Pantalla | 11" (2000 x 1200px)
|
Procesador | Qualcomm Snapdragon 662 |
Memoria RAM | 4 / 6 GB |
Cámara trasera | 13 MP |
Cámara frontal | 8 MP |
Batería | 7.700 mAh (hasta 15 horas) |
Otros | USB C, sonido estéreo Dolby Atmos, LTE |
Precio |
La veterana Lenovo Tab P11 (237 euros) se erige como una de las opciones más interesantes en relación prestaciones coste para quienes busquen una pantalla de calidad, buen diseño y una configuración apta para uso general.
A destacar su ambiciosa pantalla tanto en diagonal como en resolución 2K reforzada por sus altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos, un combo muy solvente para consumo de contenido.
Lenovo Tab P11 - Tablet de 11" 2k (Qualcomm Snapdragon 662, 4 GB de RAM, 128 GB ampliables hasta 1 TB, 4 Altavoces, Wifi + Bluetooth 5.1, Android 10) - Gris Oscuro
Xiaomi Pad 5
|
características |
---|---|
pantalla |
LCD IPS de 11 pulgadas con resolución WQHD+ (2560 x 1600 puntos), refresco de 120 Hz, relación de contraste de 1500:1, relación de aspecto 16:10 y compatibilidad con contenidos Dolby Vision |
procesador |
Qualcomm Snapdragon 860 con 8 núcleos y fotolitografía de 7 nm |
gráficos |
Adreno 640 |
memoria principal |
6 GB |
almacenamiento |
128 o 256 GB UFS 3.1 |
cámara frontal |
Sensor de 8 megapíxeles y óptica con valor de apertura f/2.0 Grabación de vídeo a 1080p y 30 FPS |
cámara trasera |
Sensor de 13 megapíxeles y óptica con valor de apertura f/2.0 Grabación de vídeo hasta 4K a 30 FPS |
accesorios |
Lápiz digital Xiaomi Smart Pen. No está incluido en el paquete y cuesta 99,99 euros |
sonido |
Audio estereofónico Cuatro altavoces de 16 x 20 mm Procesado Dolby Atmos Hi-Res Audio |
sistema operativo |
MIUI 12.5 para Xiaomi Pad basado en Android 11 |
conectividad |
USB-C |
conectividad inalámbrica |
Wi-Fi 802.11ac Bluetooth 5.0 |
sensores |
Giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad y brújula digital |
batería |
8720 mAh Cargador de 22,5 vatios incluido en el paquete (la tablet puede cargar con una potencia máxima de 33 vatios) |
dimensiones |
254,7 x 166,3 x 6,9 mm |
peso |
511 g |
colores |
Gris cósmico y blanco perla |
precio |
Desde449,99 euros |
Regreso de la firma china al sector por la puerta grande con esta Xiaomi Pad 5 (449,99 euros), un modelo que destaca en calidad precio dentro de Android si lo que buscamos es potencia, una cualidad que la hace idónea para productividad (incluso tiene un stylus compatible) – siempre dentro de las limitaciones de este sistema operativo – y gaming. La guinda del pastel es su panel a 120 Hz y sus cifras de autonomía.
Xiaomi Mi Pad 5 11" 6/128GB Negra
iPad 2021
APPLE IPAD (2021) | |
---|---|
PANTALLA | IPS 10,2 pulgadas Retina 2.160 x 1.620 px, 264 ppp, 500 nits |
PROCESADOR | Apple A13 Bionic |
MEMORIA RAM | n.d. |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 64 / 256 GB |
CÁMARA TRASERA | 8 MP f/2.4 |
CÁMARA DELANTERA | 12 MP |
BATERÍA | Por determinar Adaptador USB-C de 20 W |
SISTEMA OPERATIVO | iPadOS 15 |
OTROS | TouchID, puerto USB-C, altavoces estéreo, eSIM |
PRECIO | Desde 359 euros |
Con el cambio revolucionario del nuevo iPad 2022 en ciernes y su consecuente subida de precio, todavía es buen momento para apostar por el conservador iPad 2021 (359 euros), la tablet más asequible de Cupertino y, en general con gran relación calidad precio si buscas un modelo fluido y para muchos años.
Con un diseño consolidado y la experiencia de iPadOS, es compatible con el teclado y el lápiz de Apple. Esta nueva generación cuenta con un almacenamiento de base más elevado y una cámara frontal mejorada para videollamadas
2021 Apple iPad (de 10,2 Pulgadas con Wi-Fi, 64 GB) - Gris Espacial (9.ª generación)
Samsung Galaxy Tab S7 FE
SAMSUNG GALAXY TAB S7 FE 5G | |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 185 z 284,8 x 6,3 mm |
PANTALLA | TFT de 12,4 pulgadas |
PROCESADOR | Snapdragon 750 5G |
MEMORIA RAM | 4/6 GB |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 64/128 GB |
CÁMARA TRASERA | 8 MP |
CÁMARA DELANTERA | 5 MP |
BATERÍA | 10.090 mAh |
SISTEMA OPERATIVO | Android con One UI |
CONECTIVIDAD | WiFi ac |
OTROS | S-Pen |
PRECIO | Desde 528 euros |
Si aprovechas las ofertas, te llevas la versátil Samsung Galaxy Tab S7 FE (462,89 euros) por debajo de 500 euros, y a ese precio brilla en relación prestaciones coste, entre otras cosas por la diagonal de su pantalla y la inclusión del S-Pen.
Cuando la probamos, destacamos las posibilidades de su S-Pen, su excelente diseño y acabados y las grandes dimensiones de panel.
SAMSUNG Galaxy Tab S7 FE - Tablet de 12.4" (WiFi, RAM de 4GB, Almacenamiento de 64GB, Android) - Color Negro [Versión española]
Microsoft Surface Go 3
Microsoft Surface Go 3 | |
---|---|
Pantalla | 10,5 pulgadas PixelSense |
Resolución | 1.920 x 1.280 píxeles con ratio 3:2 (220ppp) |
RAM | 4 / 8 GB LPDDR3 |
Procesador | Intel Pentium Gold 6500Y |
Almacenamiento | 64 / 128 GB eMMC / SSD |
Otros | Surface Connect, USB Tipo-C, MicroSDXC, Jack 3,5 mm para audio, cámara trasera 8MP, cámara frontal 5MP, WiFi 6 |
Sistema Operativo | Windows 11 Home |
Dimensiones y peso |
245 × 175 × 8,3 mm |
Precio |
La tercera generación de la Go (439 euros) tiene como principal reclamo lo mismo que la anterior: ejecutar Windows, lo que permite – sobre el papel – el uso de software de escritorio y no tener que adaptarse a un entorno diferente.
Eso sí, es un "arma de doble filo", ya que si queremos exigirle como a un ordenador, la configuración de hardware a elegir hace que el precio se dispare. Aún así, para quienes Windows sea un sistema operativo con el que se sientan cómodos, es una gran opción en cuanto a ligereza, posibilidades y la calidad de su pantalla.
Microsoft Surface Go 3 - Portátil 2 en 1 de 10.5 pulgadas Full HD, Wifi, Intel Pentium Gold 6500Y, 4 GB RAM, 64 GB eMMC, Windows 11 Home, Platino
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Preguntas frecuentes sobre tablets
1. ¿Cuál es la mejor marca de tablet?
La marca de tablet más vendida en el mundo es Apple (con sus iPads), seguida de Samsung (con los Galaxy Tab). También destacan las tablets de Amazon y Xiaomi.
2. ¿Qué tamaño de tablet elegir?
El equilibrio está en las diez pulgadas. Sin embargo, las tablets de gama alta suelen tener pantallas más grandes (de 11 y 12 pulgadas), mientras que las de gama de entrada suelen tener pantallas más pequeñas (de ocho pulgadas).
3. En qué fijarme cuando voy a comprar una tablet
Uno de los puntos más importantes es la pantalla, pero también conviene prestarle atención al procesador, la memoria RAM, la conectividad y el sonido.