Como viene sucediendo con las informaciones que giran alrededor de la DGT, los supuestos cambios normativos referentes a los ciclistas que entran en vigor este 2025 no son tales. Lo que no quiere decir que no haya nada de cierto. El organismo quiere sacar adelante algunas modificaciones pero, de momento, tienen que ser aprobadas.
Estos cambios normativos se enfocarán en los usuarios más vulnerables y, entre ellos, los ciclistas que estarán más protegidos en la carretera con una diferencia sustancial en los adelantamientos. Además, se quiere abrir la puerta a que puedan circular en sentido contrario en circunstancias concretas dentro de poblado.
Esto es todo lo que sabemos hasta ahora.
Los cambios que la DGT prepara para los ciclistas
A tenor de la fuerza que han cogido estas informaciones en los últimos días, nos hemos puesto en contacto con la DGT. El organismo nos ha confirmado que, efectivamente, su intención es preparar cambios en la normativa relativa a los ciclistas.
Sin embargo, nos señalan que todos estos cambios tienen que ser aprobados y que, de momento, están en pleno desarrollo por lo que podemos encontrarnos con modificaciones a lo que aquí está escrito. Toda la información, de hecho, es pública y podemos encontrarla en el último borrador del Real Decreto que lleva aprobado desde el pasado mes de junio de 2024.
En él se especifica que la intención de las nuevas normas es la de proteger más a los usuarios vulnerables. Entre ellos, por supuesto, están los ciclistas que recibirían dos importantes cambios. Eso sí, de momento hablamos de intenciones, no hay nada aprobado para este 2025 y tampoco es seguro que veamos estos cambios este año.
Más seguridad en los adelantamientos
A la hora de adelantar a un ciclista hay que tener en cuenta una serie de condiciones que se recogen en el Reglamento General de Circulación:
- No se puede poner en peligro la marcha de un ciclista o entorpecerla, por lo que está prohibido el adelantamiento si no se cuenta con la visibilidad suficiente.
- Es obligatorio ocupar el carril contiguo parcial o totalmente y, al menos, dejar una separación mínima de 1,5 metros cuando el adelantamiento se produce fuera de poblado.
- Se puede adelantar con línea continua siempre y cuando la visibilidad sea suficiente y tomando todas las precauciones para no poner en peligro la integridad del ciclista o los pasajeros de otro vehículo.
Pero, además, la DGT quiere aumentar la seguridad de los ciclistas fuera de poblado obligando a los conductores a reducir la velocidad y llevar a cabo el adelantamiento a una velocidad que, como mucho, será de 20 km/h inferior a lo marcado en la vía. Es decir, en una carretera secundaria, los adelantamientos no podrán realizarse a más de 70 km/h.
Permitido circular en sentido contrario
Además de lo anterior, la DGT también quiere facilitar el uso de la bicicleta en el entorno urbano aplicando una norma que, según el borrador, "sucede en la mayoría de los países de Europa con total normalidad".
Esta modificación permitiría a los ciclistas circular en sentido contrario en todas las calles de un único carril limitadas a 30 km/h o una velocidad inferior. Esto ya sucede parcialmente en algunos municipios españoles como Madrid. En ese caso, al normativa municipal de movilidad debe recoger esta excepción que en la capital se aplica en las calles de un solo carril limitadas a 20 km/h y donde acera y calzada se asientan en una misma plataforma (no hay bordillo).
A lo anterior hay que añadir que, en ciudad, también se especificará la obligación de que la bicicleta circule por el centro del carril, a fin de evitar que la apertura de la puerta de un coche estacionado en el lateral de la calle pueda provocar un accidente.
Foto | Greg Rosenke
Ver 45 comentarios
45 comentarios
kharontek
Venga, a ver a quién se le ocurre la sandez mayor...
¿Sabeis el por qué no se debe de meter la mano en el fuego? Por que te quemas. Es lo que ilumina a una persona de lo que puede y no puede hacer.
Si un ciclista se para en medio de la vía, ¿el atasco tiene justificación?
¿Sabéis por qué no debe una bicilceta ir en sentido contrario? Por que puede terminar en la luna del coche QUE SI CIRCULA COMO DEBE.
¿Sabe por qué no se puede adelantar con línea contínua? Por que las limitaciones del entorno no proporcionan seguridad.
Soy ciclista de fin de semana, no os equivoquéis, pero esto es poner el bien de una minoría por delante de una mayoría.
Y lo malo de todo esto, todos los que tienen las sufrideras de cristal aplaudirán. Y aún se preguntarán por qué no se entiende. Estúpidos de libro.
dark_god
¿CIrcular en sentido contrario? ¿Que locura es esa?
wiredbrain
¿Y prohibirles circular en vías interurbanas donde no haya arcén o este no sea suficientemente amplio como para circular con seguridad? ¿Eso para cuando? Porque si hay que dejar metro y medio para adelantar en una carretera sin arcen donde haya tráfico pues simplemente no puedes adelantarlos y tienes que ir a 15/20 por hora durante todo el trayecto porque a un gilipollas le ha dado por utilizar la vía pública como si fuese un gimnasio.
pablorodriguez_2
Hay que ser muy tocado del ala para ir en sentido contrario, tanto como permitirlo.
Y claro, si lo atropellas, la culpa es de quien conduce en auto.
Sí, la humanidad es gilipollas.
PD Lo de ir en tropel fastidiando a los vehículos cuando al lado hay un hermoso carril bici tampoco está mal
Orbayo
Si a esto le sumas que casi todos los ciclistas que me cruzo se saltas las normas de circulación. Se saltan los semáforos, adelantan por donde quieren, te pasas un buen rato para adelantarlos bien, llega el semáforo y se colocan los primeros otra vez y vuelta a empezar.
lordpatata
Deberían llevar una plaquita o cualquier otro tipo de identificación si circulan por carretera. Muchas veces son los primeros que no cumplen con la normas viales y no hay forma de poder denunciarles.
Un saludo!
stranno
Y en vez de dos en paralelo, seis. Que puedan hacer una rave ciclista con estilo.
Mase
Que lejos estamos de Europa en esto, En el resto de países facilitando el uso del coche y aquí 4 garrulos protestando
Lo que si se debería de hacer de una vez es dar circulación vial en las escuelas y quitar por ejemplo religión (en que la quiera que lo haga en un iglesia o donde sea que para eso están) y que el que apruebe le sirva para el carnet, y las multas las multiplicaría por 5 y al que pillen bebido 10 años de retirada y a la cárcel si te pillan en esos 10 años conduciendo
palamos2000
ya que les dejen saltarse los semaforos y circular por la acera y ya no falta nada mas para que tengan total impunidad
Rick Sanchez
Que asco de bicis