
Desconozco la razón de que no hay seguido hacia adelante, pero una tendencia que apuntaba maneras el año pasado en el mundo móvil era la de teléfonos con dos sistemas operativos. Bien a la hora de comprarlo, o bien a con un sistema de arranque dual, había compañías que querían ofrecer el mismo hardware, cambiando el sistema a gusto del consumidor.
Era algo que sonaba con fuerza en territorio indio, coreano y chino, con marcas locales que ofrecían Android y Windows Phone en el mismo equipo. En el caso de India teníamos a Karbonn jugando con la idea, y en Corea se llegó a materializar el asunto con el teléfono Bluebird. En este último caso la mezcla era un poco rara, con Windows Embedded 8 Handheld y Android en el mismo dispositivo.
El teléfono responde al nombre de Shift5+, y no hay arranque dual, elegimos sistema en la compra
La idea es empezar con reservas el próximo diciembre, a un precio de 399 euros. Si todo va como quieren los alemanes, los primeros teléfonos llegarán a sus dueños a comienzos de 2016. A partir de entonces el precio subirá a los 444 euros.
Intento de modularidad
Huele a que la modularidad la tenemos a la hora de configurar el teléfono antes de comprar, no luego
La configuración base parte de una pantalla IPS de 5 pulgadas, procesador firmado por Qualcomm con al menos 2GB de RAM y 32GB de memoria interna, y cámaras de 13 y 5 megapíxeles. La batería es de 3.000mAh.
Habrá que seguirle los pasos a Shift5+, ¿opiniones?
Más información | Shift