12 grados. A las puertas del mes más caluroso de la España peninsular, los termómetros se van a situar hasta 12 grados por debajo de la media. Y sí, esto es culpa de la DANA que va a atravesar la península, pero no solo. Aunque se nos olvida a menudo, junio es uno de los meses más impredecibles del año.
Hablemos de la DANA. Como venían diciendo los modelos desde finales de la semana pasada, el martes se descolgó de la circulación general una depresión aislada en niveles altos (DANA) que afectará a la península de lleno. Eso es sinónimo de chubascos, tormentas y granizo en amplias zonas del país. En lugares concretos, pueden llegar a ser fuertes o muy fuertes.
Aunque la trayectoria está relativamente clara, Rubén Campo, el portavoz de AEMET, recordaba que "con este tipo de situaciones, muchas veces las precipitaciones son de carácter muy local y es difícil precisar en qué punto concreto se van a producir las lluvias”.
Lo que sí está claro es que hoy jueves la DANA se situará en el golfo de Cádiz y aumentará la inestabildiad del tercio suroeste; el viernes se situará sobre el centro peninsular y el sábado saldrá del país por el extremo nordeste. Como decía, hay dudas sobre las zonas concretas donde descargará la DANA, pero el descenso térmico "se producirá según se vaya desplazando" a través de la península.
Lo que viene después de la DANA. Porque, efectivamente, con la DANA no se acaba este "episodio fresco" a las puertas de julio: el sábado por la noche, justo cuando la DANA abandona el país, una vaguada atlántica entrará por el noroeste de la Península. Esto solo se dejará sentir en el norte de la península, pero alargará inestabildiad durante el domingo y, posiblemente, el lunes.
El calor que no llega. Porque, sea como sea, hay zonas del país que van a estar estos días hasta 12 grados por debajo de lo normal. Más aún, durante el sábado buen parte de las zonas más calurosas del país van a tener máximas inferiores a 30 grados.
Puede parecer llamativo porque, como hemos señalado estos meses, los modelos estacionales nos hablaban de un verano más cálido de lo normal. Pero, en realidad, tampoco podemos decir que este julio haya sido excesivamente raro. Los procesos convectivos (las famosas tormentas) suelen ser muy intensas en los meses de transición: son famosas las de finales de agosto y las de septiembre, pero también ocurren en junio.
Una memoria climática muy corta. De hecho, el de 2023 fue el junio más frío de los últimos 20 años (al menos, en gran parte del país). Lo que ocurre es que llevamos encadenando muchos años de calores tempranos y eso ha hecho que el "retraso del verano" sea sorprendente para todos.
Ahora viene la gran pregunta: ¿Qué pasará en julio? Julio, en la España peninsular, es el mes más caluroso (por una décima sobre agosto). Eso no solo es un dato meteorológico, sino un activo turístico. Y ahora mismo nadie sabe qué se puede esperar. Lo razonable es que el calor entre en cualquier momento y no se vaya hasta octubre, pero si algo está dejando calro 2024 es que no es un año "razonable".
Imagen | ECMWF
En Xataka | Una nueva DANA está a las puertas de España: AEMET prevé un cierre de junio pasado por agua e incertidumbre
Ver 19 comentarios
19 comentarios
RepeLust
Julio llegará, y lo sabes....
antoneo
Hasta hace dos dias no parabais de decir que ibamos a tener un calor insoportable y nos ibamos a derretir este verano.
Ahora que no casa decís que es lo normal porque a veces pasa en agosto o septiembre... Os queréis aclarar o no mirar predicciones a más de 15 dias? porque este año tampoco iba a llover y hay pantanos rebosantes...
En fin, que no seais tan tremendistas en vuestros augurios porque después os explotan en la cara
falconx
Malos tiempos para los calentólogos (JJ incluido) que empiezan a ponerse de perfil para ver cómo salen de esta. No pasa nada, algún récord de calor al que aferrarse habrá en la otra punta del hemisferio. Todo en orden.
demofilos
Hasta hace unas semanas hablando de que España iba a entrar en ebullicion(palabras textuales), que iba a ser el verano mas caluroso de la historia, ahora sin pestañear decis que va a ser de los mas frescos.
El año pasado lo mismo y ahora decis lo que ya deciamos que fue de los mas frescos que se recuerdan.
Nos poneis dificil que creamos en el cambio climatico.
highhoper
En anteriores capítulos de "voy a fusilar lo que encuentre por ahí sin dar un dato propio"...
Mención especial a la gran ausencia del favorito de Javierín: el rotulador rojo.
justizziero
Yo sabía que esto iba a pasar. El año pasado fue uno de los más calurosos pero estábamos en transición de La Niña a El Niño.
Este es el primer verano con El Niño estabilizándose de nuevo, por tanto es probable que sea un verano más fresco e inestable de lo normal.
xconv
Chupito para todes.
labandadelbate
¿Quien no esté encantado que nos hayamos quitado Mayo y Junio sin calor extremo, y que empecemos Julio por debajo de los 40 grados?.
mrseldon
Hay alguna erratilla en el artículo:
"hay zoans del país" (zonas)
"tampoco podemos decir que este julio haya sido excesivamente raro" (junio).
Samu3)
A lo mejor sería más correcto decir que lo peor podría estar por llegar en vez de asegurarlo. Pues en esto del clima como todo sistema dinámico no se puede asegurar nada.
LereleJhoss
Como siempre en XATAKA sacando conclusiones sesgadas y falaces de datos verídicos, aunque ahora en el norte haga menos calor de lo normal con el nivel de humedad del 97% que por ejemplo estamos teniendo hoy, la sensación termina es la misma que si tuviéramos la temperatura normal de estas fechas con niveles normales de humedad que suelen ser bastante más bajos.
Pero es lo que pasa con los ibéricos sureños siempre estáis intentando vender a todo el mundo que en el norte de España tenemos el clima de Alaska... y es por pura envidia, como no tenemos sequias, y un clima envidiable sin mucho calor ni mucho frio... ademas por mucho que por el sur de la península os empeñéis en promover la mentira de que aquí diluvia todo el año, no va a ser cierto, tenemos bastantes días de sol todo el año, sin llegar nunca a la sequía.
Resumiendo a ver si maduráis y dejáis de ser tan MEDITERRANEOS en el mal sentido de la palabra.