Vamos a explicarte qué es Quick Share, la actual tecnología de Android para compartir archivos entre dispositivos. Se trata de un reemplazo del antiguo Nearby Share nacido de la unión entre Google y Samsung, con la intención de crear un estandar más potente que pueda competir con el AirDrop de Apple.
Es una tecnología para compartir archivos que puede ser usada por casi todos los móviles Android, como un gran estándar para todos los dispositivos. Empezaremos explicándote qué es y cómo funciona, y al final te diremos cómo puede usarlo para enviar contenido de un móvil a otro.
Índice de Contenidos (3)
Qué es Quick Share
Los usuarios de Apple tienen muy fácil compartir archivos. Tanto en los iPhone como en los Mac u otros productos de la empresa, hay una opción llamada AirDrop que permite enviar archivos de uno a otro dispositivo sin necesidad de que estén conectados en la misma red, solo por proximidad.
En Android, había diferentes aproximaciones para conseguirlo. Google estaba intentando estandarizar el Nearby Share por una parte, pero luego cada fabricante te tenía su propia alternativa. Ahora, Quick Share es el nuevo gran estándar que, esta vez sí, pretende ser usado por todos. Es la tecnología de intercambio de archivos más universal de Android.
Quick Share es una herramienta directamente integrada en el móvil, a nivel de sistema operativo. De esta manera, no necesitas descargar ni usar ninguna aplicación de terceros para enviar archivos de un dispositivo a otro.
Esta tecnología está disponible en todos los móviles Android con Google Play Services, siempre y cuando sean actuales. Esto deja fuera a fabricantes como Huawei, y a todos esos dispositivos que tengan una versión de Android inferior a la 6.0.
Cómo funciona Quick Share

Quick Share permite el intercambio de archivos en ambas direcciones. Tú tienes un móvil, eliges un archivo o una foto, y en las opciones de compartir verás la de Quick Share.Con esto, se buscará a los móviles cercanos y se les enviará el archivo. Luego, desde este otro móvil se podrá enviar otro al tuyo.
Quick Share no es solo para móviles. Por una parte, los smartphones y tablets con Android lo tienen, pero también los Chromebooks o dispositivos con Chrome OS. También está disponible en Windows, con una aplicación propia que puedes descargar para enviar los contenidos por Bluetooth y WiFi.
Además de cambiar de nombre para convertir Nearby en Quick Share, que es la tecnología que estaba usando Samsung, también se heredaron algunas opciones que hasta ahora eran exclusivas de ella, y que Nearby no tenía. Por ejemplo, vas a poder controlar el nivel de privacidad para que sólo quienes deseen puedan descubrir tu dispositivo.

Quick Share tendrá un botón propio en las opciones de compartir, para hacer que sea más fácil de encontrar. Además de esto, tiene un apartado en la configuración del sistema Android, en los ajustes, para poder personalizarlo.
Cómo funciona Quick Share

Para usar Quick Share, lo único que tienes que hacer es pulsar en el botón de Compartir en Android. Cuando lo hagas, en la mayoría de apps se abrirá un menú con varias opciones para compartir lo que hayas elegido. Entre las opciones estará la de Quick Share.
Entonces, solo tienes que pulsar sobre esta opción, y tu móvil buscará otros cercanos que también usen esta tecnología, y te permitirá enviarle al que quieras el archivo que hayas seleccionado.

En los ajustes de Android tienes un apartado de Quick Share, donde puedes elegir el nombre que tiene tu dispositivo cuando otros lo ven. También puedes activar o desactivar el uso de datos móviles para enviar los archivos cuando no hay WiFi, y también quién puede compartir cosas contigo.
En Xataka Basics | Compartir archivos ente dispositivos: mega-guía con todos los métodos para hacerlo entre móviles y ordenadores Windows, Mac, Android, iPhone y Linux