Vamos a explicarte cómo puedes crear un personaje de inteligencia artificial con el que luego puedas interactuar. Es lo que se conoce como AI Character, que significa literalmente “personaje de inteligencia artificial”. Existen varias páginas y aplicaciones donde puedes creártelo, pero la más famosa y de referencia es una.
Y es lo que vamos a enseñarte, vamos a enseñarte qué puedes esperar de la web de Character AI, cuya dirección es character.ai. Allí podrás hablar con IAs que simulan ser personajes de anime o personalidades famosas, además de haber asistentes personales que te pueden ayudar con otras tareas o incluso a aprender algo nuevo. También te diremos cómo es el proceso de crear tu personaje.
Qué es Character AI
Character AI es la principal plataforma para crear personajes de inteligencia artificial y poder interactuar con ellos, tanto los tuyos como los hechos por otras personas. Será como hablar con un humano, pero estarás interactuando con un personaje informático.
El gran aliciente de estos personajes es que puedes definir su personalidad y muchos aspectos, como su trasfondo y la manera en la que piensa. Esto, junto al gran avance de los modelos conversacionales, hace que puedan surgir conversaciones bastantes realistas.
Interactúa con personajes hechos por IA

Para interactuar con personajes generados por inteligencia artificial, solo tienes que entrar en la web de character.ai. En ella, en la misma página de inicio vas a tener distintas propuestas de IAs creadas por otras personas. Vas a poder pulsar en la que quieras para empezar a interactuar, aunque necesitarás haberte creado una cuenta personal.

Después de la fila de recomendaciones, tienes varias pestañas con temáticas. Con ellas, podrás navegar por los distintos tipos de creaciones, que son desde asistentes o juegos virtuales hechos con IA hasta personajes de anime, de videojuegos, parodias, y lo que quieras. También hay IAs específicas de religión, animales, generación de imágenes o para aprender idiomas.

Y cuando pulses en una de las IAs que aparecen en la lista, podrás empezar a interactuar con ella. Cuando la IA representa un personaje, siempre te responderá como si fuera este personaje concreto. Y con ello, podrás charlar con este personaje cuando y como quieras.
Cómo crear tu propio personaje de IA

En character.ai también vas a poder crear tu propio personaje de inteligencia artificial. Para eso, en la página principal tienes que pulsar en la opción Crear. Cuando lo hagas, en la ventana que se abre tienes que pulsar en Personaje, iniciando así el proceso para crear uno a tu medida.

Esto te va a llevar a la pantalla de creación de personajes, con una especie de ficha principal. Aquí, tendrás que elegir un nombre y un saludo para cuando alguien interactúe con el personaje. Pero lo importante es añadir una descripción, ya que con esto estarás definiendo su comportamiento. También puedes crear una voz y definir su visibilidad, así como las etiquetas.

Si pulsas en Más opciones, vas a una definición avanzada. Aquí vas a poder especificar el trasfondo de tu personaje, su historia prueba, o la manera en la que quieres que hable o actúe. Con todo esto podrás componer el personaje de la manera que quieras, inventándotelo desde cero o haciendo que se comporte como alguien real. Aquí, mi consejo es que experimentes y le dediques un tiempo a este proceso, porque puede ser un poco complejo.
En Xataka Basics | 22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis
Ver 0 comentarios