Bizum en la Renta 2024: qué ingresos y pagos tienes que declarar y cómo hacerlo en la declaración de este 2025

Te decimos todo lo que debes tener en cuenta sobre los ingresos y pagos de Bizum que tienes que declarar en la Renta de este año, con los casos en los que debes hacerlo y cómo proceder.

Bizum
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
yubal

Yúbal Fernández

Editor - Xataka Basics
yubal

Yúbal Fernández

Editor - Xataka Basics

Vamos a explicarte en qué casos tienes que declarar tus ingresos de Bizum en la Renta 2024, que es la declaración que hacemos en 2025 por el pasado año fiscal. Los Bizum son como cualquier otro ingreso bancario, y hay algunos casos en los que tienes que declararlos para no exponerte a que Hacienda pueda ponerte una multa.

Vamos a empeza explicándote de una manera sencilla y resumida cuáles son los ingresos mediante Bizum que tienes que declarar. Luego, pasaremos a explicarte la manera en la que los tienes que declarar en el caso de que necesites hacerlo.

Qué Bizums tienes que declarar

Hay tres casos en las que debes que declarar tus Bizum en la renta, y se aplican tanto para esta plataforma concreta de pagos como para cualquier otra similar. Por lo tanto, son casos que se aplican a cualquier servicio que sirve para enviar o recibir dinero.

  • Cuando envíes o recibas más de 10.000 euros al año. Cuando hagas esto, tu propio banco informará a Hacienda de tus movimientos, o sea que debes asegurarte de que aparezcan en tu declaración.
  • Ingresos con rentabilidad económica. Si estás alquilando un piso y los ingresos te loas haven por Bizum, será igual que si te los hicieran por banco, y tendrás que declararlos. Recuerda que serán ingresos recurrentes y de la misma cantidad, o sea que es fácil que Hacienda los detecte.
  • Autónomos que lo usan para cobrar: Si trabajas por cuenta propio y usas Bizum u otra plataforma similar para recibir los pagos, tendrás que declarar este dinero que recibas en el IRPF como ingresos de tu actividad económica profesional o empresarial.

Las obligaciones de declarar el dinero solo tienen lugar en estos casos específicos. Como ves son límites bastante amplios, por lo que no tendrás que declarar tus Bizum a amigos o familiares que puedas haber hecho de vez en cuando, a no ser que superen el límite de más de 10.000 euros al año.

Cómo declarar estos Bizum

La manera de declarar estos Bizum en tu Renta de 2024 es la misma que si son ingresos en metálico o por transferencias, así como otras vías como cheques. Vamos, que no hay un método concreto para declararlos, sino que los ingresos de más de 10.000 euros se declaran como dinero que te han enviado, y los os cobros como tal, igual que las rentabilidades.

En el caso de que te hayan pagado mediante Bizum un servicio o una venta de forma que tengas que declararlo, recuerda que debes acompañar el ingreso con el correspondiente IVA e IRPF, igual que si se hace en metálico.

Para saber los ingresos y envíos que has hecho y poder verificar cuánto dinero has movido en Bizum o buscar un movimiento concreto, solo tendrás que ir a la app de tu banco. Es en ella donde tienes el apartado de Bizum, y podrás consultar fechas, cantidades, remitentes, todo.

Lo importante es que consideres Bizum como cualquier otro método de enviar dinero, ya sea por transferencia bancaria o dinero en efectivo. Y si no terminas de aclararte con las casillas donde declarar el dinero, puedes contactar con un asesor fiscal para que te guía con tu declaración.

Y por último, te recuerdo que la declaración de la Renta que hacemos en este 2025 se llama 2024 por algo, porque se corresponde con el pasado año fiscal. Esto quiere decir que lo que debes declarar son los movimientos de todo el año pasado, no los de este 2025.

En Xataka Basics | Me he equivocado al enviar un Bizum: qué puedes hacer para recuperarlo y cómo se hacen las devoluciones

Inicio