La privacidad parece estar sobrevalorada para Larry Ellison. Lo que necesitamos es una sociedad más segura, y si para eso hace falta que millones de cámaras nos espíen y graben todo lo que hacemos, que así sea.
El fundador de Oracle —dejó su cargo como CEO en 2014, ahora ejerce como presidente ejecutivo y CTO— ha hecho unas polémicas declaraciones en una reunión financiera de su empresa. Durante la ronda de preguntas, Ellison describió un mundo en el que sistemas de inteligencia artificial se encargarían de monitorizar constantemente a los ciudadanos a través de una red masiva de cámaras y de drones. El objetivo: que nadie viole las leyes.
Su visión es la de un mundo en el que los modelos de inteligencia artificial serán capaces de analizar las grabaciones de las cámaras de seguridad, las que llevan los policías, las que se usan como videoporteros y las que muchos integran en sus vehículos.
Esa videovigilancia masiva tendrá un efecto que para él será muy positivo: "Los ciudadanos se comportarán de la mejor manera posible porque estaremos constantemente grabando e informando de todo lo que ocurre".
Para el multimillonario —entre las 10 mayores fortunas del planeta, y hace poco llegó a superar a Jeff Bezos brevemente— en el futuro los drones controlados por IA acabarán sustituyendo a los coches de policía en persecuciones de alta velocidad. En esos casos, explicaba "simplemente tendrás un dron siguiendo al coche. Es algo muy sencillo en la era de los drones autónomos".
Las declaraciones vuelven a activar el debate sobre el delicado equilibrio entre privacidad y seguridad. Es un tema ya largamente explorado que de hecho tiene como referente claro la obra '1984' de George Orwell.
En ella, un gobierno totalitario dirigido por el célebre "Gran Hermano" usaba "telepantallas" para monitorizar a los ciudadanos constantemente. En esa sociedad la seguridad era casi absoluta, pero la privacidad había desaparecido prácticamente del todo.
China lleva años usando sistemas automatizados de videovigilancia. La campaña 'Sharp Eyes' consta de un sistema con al menos 20 millones de cámaras que se reparten en ciudades y también zonas rurales. El objetivo de esta tecnología "por cada persona, un historial" es el de recolectar todo lo que se pueda de la actividad de los ciudadanos, creando un "Gran Hermano" de facto en ese país.
Toma más dinero, Jensen, por favor
El discurso de Ellison es, por supuesto, interesado. Esos sistemas de videovigilancia masivos necesitarán una infraestructura gigantesca tanto en almacenamiento como en cámaras y, cómo no, en sistemas de IA. Y ahí es donde entra Oracle, que prepara su propio megaproyecto de centro de datos con miles de GPUs de NVIDIA.
El proyecto de Oracle, del que se han conocido más detalles estos días, es llamativo tanto por su dimensión como por la fuente de energía que teóricamente usará: tres reactores nucleares SMR que proporcionarán 1 GW de potencia.
Según el propio Ellison, él y Elon Musk fueron a cenar recientemente con Jensen Huang, CEO de NVIDIA, y básicamente "describiría la cena como yo y Elon suplicándole a Jensen por las GPUs. Por favor, coge mi dinero... No, no, coge más. No estás cogiendo suficiente. Necesitamos que nos cojas más dinero, por favor", explicaba bromeando. Y sin embargo, la anécdota dejaba claro lo importante que para Musk o Ellison es disponer de esas tarjetas para potenciar sus centros de datos especializados en IA.
Imagen | Oracle
Ver 9 comentarios
9 comentarios
pardonwat
Y todos esos dispositivos utilizarán Java
Altair
Qué miedo.
Lectura obligada 1984 para ver lo profético que está siendo todo.
Si Elon y Jensen se peleaban por darles su dinero a NVIDIA, nosotros los usuarios somos los que solos nos hace falta rogar por regalar nuestros datos ante semejante borrachera de entretenimiento “gratuito” al que nos hemos acostumbrado.
“- Por favor toma mis datos de xxx.
- No, toma los míos, te doy todo esto más los datos de xxxx pero no quiero pagar.
- No espera, yo te doy esto más si hace falta. Toma más datos de xxxx míos, necesito seguir viendo este contenido.
- Espera yo te dejo que me hagas un seguimiento de todo lo que hago, mi familia, lo que ocurre en casa y xxx
…a cambio de más contenido gratuito que me entretenga… pero gratis por favor.
mszerox
Ni tan rapido porque el Gran Hermano sera la IA al final y el humano sera exterminado mismo Terminator.
smithwinston
Ese tipo de hipervigilancia que Blume...perdón, que Oracle quiere incentivar y apoyar, obviamente por intereses económicos y de otra índole, implicará paradojicamente una perdida increíble de seguridad en determinados contextos. Todo lo que digas y hagas será utilizado en tu contra. Si te sales del tiesto en ciertas cuestiones, sea el ambito que sea, estás acabado, lo saben casi todo sobre ti. Recibirás multas por cosas insignificantes, se te negarán ciertas oportunidades, estarás exento de descuentos y facilidades económicas, tu capacidad de compra podría verse limitada literalmente, podrás ser arrestado sin previo aviso, los seguros te elevarán las facturas o incluso se negaran a darte cobertura, y un interminable etcétera.
Por cualquier cosa, por comer muchos carbohidratos e incrementar el coste final de los servicios de salud con tus problemas que te buscaste con esos habitos, por quejarte de lo que sea y que eso suponga un delito X, porque te vieron cruzar fuera del paso de peatones, porque te quedaste un buen rato mirando un dron policial y ya con eso demuestras tener una conducta sospechosa, que se filtren tus datos, que los usen y te hagan chantaje, que te vigile alguien mas que el gobierno...
Cuando te detengan y te lleven donde no haya cámaras de por medio, a saber que te pasa. Una gran seguridad, como dice este hombre, todo muy seguro...
Xavizzz
Aún recuerdo cuando estaba en Oracle como se rio de las bases de datos orientadas a columnas y en memoria.
Decía “el lúcido“ que eran imposibles y una tontería y trato de estupidos a los que trabajaban en esa tecnología.
El resto de fabricantes de base de datos le pasaron la mano por la cara tiempo después.
Para mí fue la demostración de que no hay que ser inteligente para llegar arriba, hay que tener sobretodo suerte.
mr_smiles
Cosas que un informático quiere hacer antes de morir:
3. Jubilar a un sistema obsoleto y migrar a una nueva tecnología.
2. Construir un mecha.
1. Darle una colleja a Larry Ellison.