Pensión orfandad a partir de 52 años: en qué casos puedes solicitarla y de cuánto es

Hay algunas excepciones que te permiten cobrar una pensión de orfandad a partir de los 52 años, y te lo explicamos.

Orfandad 52 Anos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
yubal

Yúbal Fernández

Editor - Xataka Basics
yubal

Yúbal Fernández

Editor - Xataka Basics

Vamos a decirte en qué casos puedes optar a la pensión de orfandad si tienes más de 52 años. Esto es algo que no se puede hacer en general, aunque hay algunas excepciones en las que las personas mayores de esta edad van a poder solicitarla.

Esta pensión está dirigida para proteger a esas personas a las que se les ha muerto uno o ambos progenitores, ya sean naturales o adoptivos. Por lo general están limitadas en edad, y solo puedes cobrarlas hasta los 21 o 25 años. Sin embargo, también hay excepciones.

Cuándo puedes cobrarla con más de 52 años

Para poder cobrar la pensión de orfandad a partir de los 52 años debes ser una persona en posición de vulnerabilidad, y debes tener problemas para acceder al mercado laboral, sobre todo entendiendo que has cuidado de tu padre o madre durante mucho tiempo. Estos son los requisitos que debes acreditar:

  • Ingresos anuales que no superan los 16,576 euros, que es el Salario Mínimo Interprofesional en 2025.
  • No tener trabajo, o tener uno en el que estés cobrando menos del salario mínimo.
  • No cobrar ninguna otra pensión contributiva.

De cuánto es esta pensión

La pensión de orfandad que vas a cobrar es del 20% de la base reguladora del progenitor fallecido. Sin embargo, hay algunas cuantías mínimas que dependen de cada situación personal. Esta cuantía exacta, además de por la base regulatoria, también se calcula dependiendo de si tienes hermanos, de si te vive el otro progenitor, y de otros aspectos. Va a depender siempre de cada caso.

Por ejemplo, si aún vive uno de tus progenitores, la pensión por orfandad mínima es de 267,50 euros al mes. En el caso de que hayan fallecido ambos progenitores, entonces el importa mínimo es de 930 euros al mes, que se pagan con 14 pagas al año, o sea que se incluyen dos pagas extra en junio y noviembre.

Imagen | pexels.com

En Xataka Basics | Qué enfermedades pueden darte derecho a pensión de discapacidad

Inicio