La guerra Mac vs. PC parecía cosa del pasado. Está a punto de volver

La llegada de portátiles ARM con Windows basada en los chips Snadpragon X Elite y Plus reavivan una guerra ahora marcada por la eficiencia y la potencia

Mac Vs Pc
112 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Microsoft está a punto de mostrar lo que lleva mucho tiempo planeando: ordenadores ARM con procesadores Qualcomm Snapdragon X Elite para poder competir mejor contra los Mac con Apple Silicon. Esta irrupción retoma la rivalidad histórica entre Mac y PC que se había ido apagando en los últimos años, como bien apunta Tom Warren en The Verge.

Por qué es importante. Este movimiento reavivará la competencia en el mercado de ordenadores, especialmente el de portátiles. Los ordenadores con Windows darán un esperable salto hacia adelante... y los que tienen macOS tendrán más presión para seguir mejorando.

Lo que está pasando. Microsoft presentará "la visión de la IA en hardware y software" el próximo lunes 20 de mayo en el campus de la empresa en Redmond. Como parte de ese anuncio veremos ordenadores con chips Qualcomm ARM, no con los tradicionales de Intel.

La empresa ha ido dando muchas pistas en los últimos meses: este es un movimiento para reforzar sus ordenadores, pero también para equipararlos mejor a los MacBook de Apple con chips Apple Silicon, también ARM. CPU, aceleración de IA y emulación de aplicaciones, los factores clave.

El contexto. Apple viene de hacer su propia revolución en sus ordenadores desde hace casi cuatro años, cuando anunció el paso de macOS a la arquitectura ARM y el uso de chips de diseño propio, la familia Apple Silicon, que acaba de ver nacer a su cuarta generación.

Aquel movimiento les ha permitido crear ordenadores más rápidos, eficientes y con autonomías mucho mayores. Microsoft ahora va a intentar replicar este movimiento con su propia fórmula.

Qué esperamos. En el evento del lunes se presentarán, presumiblemente, dispositivos como la Surface Pro 10 y la Surface Laptop 6 con chips Snapdragon X Elite y X Plus, su versión 'lite'. Prometen una CPU más rápida que el M3 de Apple (lanzado hace seis meses), mayor duración de su batería y emulación de aplicaciones x86 mejor que la de Rosetta 2 de Apple.

Impacto en la industria. El del lunes será solo el primer golpe. Podemos esperar una avalancha de ordenadores ARM con Windows por parte de fabricantes como Dell, Samsung, Asus o Lenovo.

Además, con el chip X Plus estos fabricantes pueden ofrecer portátiles ARM más baratos sin sacrificar demasiado el rendimiento en procesos de IA, una gran percha de mercado para este año.

  • La IA en la que ha estado trabajando Microsoft incluye AI Explorer, según anticipó Windows Central, similar a lo que ofrece Rewind en macOS: una forma de recuperar cualquier cosa vista en la pantalla del ordenador en el pasado.
  • Este tipo de funciones basadas en IA serán seguramente exclusivas para los ordenadores con los nuevos chips de Qualcomm. AMD o Intel podrán ofrecerlas también en el futuro si adaptan sus chips.

La perspectiva. Microsoft espera que el 50% de los portátiles lanzados a finales de 2026 incluyan chips más potentes y especializados en IA.

Si la guerra Mac vs PC nos parecía cosa de principios de siglo, la apuesta de Microsoft por su propio silicio será lo que la traiga de vuelta. Y con la IA como protagonista.

Imagen destacada | Xataka, Apple, Mockuuups Studio

En Xataka | Microsoft ya sabe cómo conquistar el mundo de la IA. Gastándose casi 30.000 millones de dólares (y contando)

Inicio