Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 18 de mayo

  • Una semana más, vuelven las restricciones del Hoy No Circula sabatino

Jaz Blakeston Petch R4ann6wdgv4 Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Después de una semana de restricciones a la circulación por doble contingencia ambiental, vuelven las condiciones habituales para el Hoy No Circula sabatino en este sábado 18 de mayo.

Esto quiere decir que las restricciones del programa Hoy No Circula, ideado por Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) vuelven con sus condiciones habituales, con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire que respiramos.

La aplicación de esta normativa se basa en una teoría muy sencilla: si hay menos coches en la calle, la contaminación será menor. De esta manera, la cantidad de partículas contaminantes en el aire será mucho menor.

Para poner en marcha los protocolos, estos se aplican en las 16 alcaldías en la Ciudad de México y en los siguientes municipios conurbados del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco
HNC

A qué autos y placas afecta el Hoy No Circula sabatino

Teniendo todo esto claro, ¿qué coches son los que están obligados a descansar y cuáles tienen libertad para circular sin ningún tipo de restricciones? En la imagen superior se concentran todos estos detalles, en los que se especifican los casos anteriores.

Siguiendo estas normas, hay autos que están obligados a quedarse en casa, al menos, una vez por semana. Otros, sin embargo, lo harán dos días cada semana y, los últimos, tendrán que hacerlo una o dos veces en semanas alternas, dependiendo del momento del mes en el que nos encontremos.

Estas restricciones, eso sí, se aplican entre las 05:00 y las 22:00 horas. Por la noche, donde el volumen de vehículos es menor que por el día, sí se puede circular libremente, hablemos del coche del que hablemos. En ese caso, la circulación es completamente libre.

Para entender si tenemos que quedarnos en casa o no tenemos ningún problema, lo primero que tenemos que hacer es echar un ojo al holograma que tiene nuestro auto. Estos hologramas son los que determinan si podemos o no movernos con libertad.

Por ejemplo, los coches con holograma dos tienen que descansar todos los sábados del mes, obligatoriamente. En ese caso, estos autos tendrán limitada su circulación dos días a la semana. Por el contrario, los de holograma uno tendrán que quedarse en casa en sábados alternos. Un fin de semana sí tendrán que descansar y el siguiente podrán circular con libertad.

En este caso hablamos del sábado 18 de mayo. Como estamos hablando del tercer fin de semana del mes de mayo, serán los vehículos con holograma uno con placa terminada en número impar los que tienen que descansar y, por tanto, no pueden moverse.

Eso sí, siempre hay que tener en cuenta que estas restricciones se aplican entre las 05:00 y las 22:00 y que, además, existen las siguientes excepciones para los vehículos que podrán circular con libertad todos los días y a los que no se les aplican las normas del Hoy No Circula:

  • Aquellos con holograma 0 y 00
  • Aquellos que funcionan a electricidad, gas natural o sean híbridos
  • Los que poseen placa para discapacitados
  • Todos aquellos dedicados a servicios de transporte urbano (incluye los funerarios)
  • Los que ofrezcan transporte escolar o de pasajeros
  • Aquellos destinados a la seguridad pública y/o protección civil

En caso de incumplir estas restricciones, la multa será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 1,924.40 pesos y hasta 2,886.60 pesos.

Imagen | Jaz Blakeston-Petch

En Xataka | La contaminación no sólo te está haciendo vivir menos y peor. También te está haciendo más tonto

Inicio