Cómo recuperar vídeos borrados por error en Android

Cómo recuperar vídeos borrados por error en Android
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a explicarte cómo recuperar los vídeos que has borrado en Android por error, algo que si alguna vez te pasa puede llegar a doler bastante. Por eso, al igual que te hablamos sobre cómo recuperar tus fotos borradas, hoy vamos a centrarnos en los vídeos, aunque hay bastante que ambos tienen en común.

Realmente, una vez has borrado un vídeo hay poco que puedas hacer, aunque en este artículo mencionaremos algunas aplicaciones que puede sutilizar para intentar recuperarlos. Pero más importante aún es estar prevenido de antemano, por lo que empezaremos con dos formas en las que puedes intentar prevenir perder los archivos que borras para evitar accidentes.

Dos formas en las que puedes prevenir

Papelera Android

Antes de tener que recurrir a aplicaciones que analizan el disco duro de tu móvil en busca de esos fragmentos del vídeo que puedan quedar enterrados en la memoria tras borrarlos, y que luego intentan juntarlos para recomponer los vídeos, hay dos métodos que puedes seguir para prevenir, y que si borras un archivo por error no lo pierdas por completo.

El primero es tener en tu móvil un explorador de archivos con papelera. Algunos de los mejores exploradores de archivos de Android incluyen o permiten activar esta funcionalidad. Con ella, cuando borres algún archivo utilizando el explorador, este archivo quedará en la papelera de reciclaje durante varios días antes de borrarse definitivamente. Esto, te da cierta flexibilidad y días de margen para arrepentirte y poder recuperarlo.

Google Fotos

Aunque aplicaciones creadas por la propia Google, la empresa responsable de Android, como Google Files no incluyen papeleras de reciclaje, hay otras que sí la tienen. Un ejemplo es Google Fotos, que pese a su nombre también almacena tus vídeos, lo que te da dos oportunidades diferentes para poder recuperarlos si los borras por error.

En primer lugar, si borras los vídeos desde Google Fotos, estos los vas a poder recuperar si te arrepientes desde la papelera, donde se conservan durante un mes o hasta que los borres definitivamente de forma manual. Además, si tienes activado el almacenamiento en la nube, aunque los borres desde otra aplicación permanecerán subidos a la nube de Google, desde donde los vas a poder volver a descargar.

Lo único que debes tener en cuenta es que si utilizas Google Fotos de forma gratuita, los vídeos y las fotos que subas perderán calidad de imagen a cambio de tener almacenamiento indefinido. Sin embargo, recuperar el vídeo ligeramente comprimido en vez de en su estado natural, es siempre mejor que perderlo para siempre.

Aplicaciones Android para recuperar videos

Cuando borras un vídeo de la memoria de tu dispositivo, Android ya no muestra su espacio ni el propio archivo, pero sus datos permanecen en la memoria interna hasta que este espacio se vuelve a escribir para guardar otro archivo. Por lo tanto, hay una pequeña ventana de tiempo en la que el vídeo puede ser recuperado utilizando alguna aplicación que haya sido especialmente diseñada para leer estos datos en la memoria y recuperarlos.

A continuación, te dejamos una pequeña lista con estas aplicaciones y una descripción rápida sobre ellas para que puedas decidirte por alguna que te interese para tratar de recuperar tus vídeos borrados. Son las siguientes:

  • Video Recovery: Una aplicación que rastrea el almacenamiento interno del teléfono y te dice si ha encontrado vídeos que fueron borrados y son recuperables. Trabaja con varios formatos, como MP4, MPG o MOV, y se limitará a recuperar todos los vídeos que pueda y ponerlos en una carpeta a parte donde puedes verlos y decidir cuáles borrar de nuevo. La tienes en Google Play.
  • EaseUS MobiSaver: Esta aplicación es algo más versátil, ya que además de vídeos, también puede intentar recuperar SMS y otros tipos de archivos. Al abrirla, tendrás que decidir qué tipo de archivo quieres recuperar, y luego esperar a ver si hay suerte y el vídeo que buscas está entre esos cuyo espacio en la memoria no ha sido sobreescrito. La tienes en Google Play.
  • Disk Video Recovery Pro: Una aplicación que ofrece varios modos de funcionamiento, pudiendo hacer una búsqueda rápida y más superficial, una más completa que tardará más, u otra personalizada para decidir en qué unidad de almacenamiento buscar. Como todas las aplicaciones de la lista, al terminar sólo mostrará esos vídeos que pueden ser recuperados. La tienes en Google Play.
  • Recuperación de video eliminada: Esta aplicación ya es menos conocida, aunque en Google Play acumula una cantidad de votos positivos relativamente altas. Tiene también varios modos de recuperación, y te puedo ayudar con vídeos y algunas fotos. La tienes en Google Play.
  • Dumpster: Esta aplicación sólo puede recuperar los vídeos que borras mientras la tienes instalada, ya que lo que hace es crear una papelera de reciclaje en tu móvil a la que van temporalmente los archivos que borras para poder recuperarlos si lo hiciste por error. La tienes en Google Play.
Escanear

La manera en la que la mayoría de estas aplicaciones funciona es muy sencillo, ya que lo único que debes hacer es entrar en ellas y buscar el botón para iniciar sus escaneos de memoria. Estos escaneos buscarán imágenes que hayan sido marcadas como borradas por tu móvil, pero cuyos datos todavía puedan rescatarse de la memoria para recomponerse.

Resultados

Una vez terminan el análisis de la memoria, las aplicaciones te mostrarán el resultado en bruto, una lista de vídeos en la que debes buscar el tuyo. No vas a poder buscar vídeos concretos, ya que la información para identificarlas se eliminó del móvil, por lo que tendrás que conformarte con estas búsquedas más genéricas.

Y otra cosa que debes tener en cuenta es que muchas de estas aplicaciones suelen tener demasiada publicidad cuando son gratuitas, y que este es el método con el que intentan monetizarse. Aquí, puede intentar con una o dos de ellas, pero si no te detectan un vídeo es difícil que el resto vayan a poder recuperarlo.

Inicio