
OPPO ha hecho oficial su último teléfono estrella, el OPPO Reno 5G. Un teléfono con especificaciones de gama alta como el Snapdragon 855 o una memoria RAM de 8 GB.
Sin embargo, llama la atención especialmente sus cámaras traseras con 48 MP, un gran angular de 8 MP y un zoom híbrido de 10 aumentos. En febrero de este año probamos los diez aumentos de OPPO, no obstante lo que encontramos en el nuevo OPPO Reno 5G es un zoom híbrido, aunque lo que también destaca es que está preparado para el 5G, y en eso también se centró el evento.
Ficha técnica del OPPO Reno 10x Zoom
OPPO Reno 10x Zoom | |
---|---|
Pantalla | 6,65 pulgadas OLED FullHD+ |
Procesador | Snapdragon 855 |
Memoria RAM | 6/8 GB |
Almacenamiento | 128/256 GB |
Software | Color OS 6.0 sobre Android 9 Pie |
Cámaras traseras | 48 MP + 8 MP gran angular (120º) + 13 MP zoom híbrido 10x + Sensor TOF |
Cámara frontal | 16 MP (extraíble) |
Batería | 4.065 mAh con carga rápida Super VOOC |
Otros | GPS dual, refrigeración líquida, lector de huellas en pantalla, NFC |
Dimensiones y peso | 162 x 77,2 x 9,3 mm, 210 gramos |
Precio | 799 euros (899 euros la versión con 5G) |
Una gran pantalla cada vez más protagonista
Uno de los aspectos que más llama la atención es que la pantalla ocupa gran parte de frontal, según el fabricante un 93,1%, quedando por encima del del OPPO Find X. Como éste, también presenta un lector de huellas integrado en la pantalla, en esta ocasión de 6,65 pulgadas OLED con resolución FullHD+.
Así, OPPO no se sube al carro del QHD aún con este buque insignia, pero sigue apostando por los módulos extraíbles para dar más espacio a la pantalla y menos a los marcos y muescas. De este modo, como ya se filtró anteriormente el OPPO Reno 5G integra un módulo para la cámara frontal y el flash LED, con un sensor de 16 megapíxeles y lente con apertura f/2.0.
Preparado en cuanto a potencia y conectividad
Como podemos ver en la tabla, algunas de las características del nuevo teléfono ya se habían ido filtrando y efectivamente se trata de un buque insignia con el Snapdragon 855. El procesador más potente de Qualcomm en la actualidad y que permite que el terminal soporte el 5G al integrar el módem X50, siendo esto así en el OPPO Reno 5G, que estará disponible para el mercado suizo.
En cuanto a la memoria RAM, la variante más básica incluye 6 GB de RAM, que pueden ser 8 GB según la combinación que se escoja también en cuestión de almacenamiento. Así, habrá versión de 6 GB de RAM u 128 o 256 GB de memoria, o bien un modelo superior de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
Todo eso alimentado por una batería que pinta muy bien, tanto por capacidad como por carga. Ya nos gustó lo que experimentamos con 4.000 miliamperios/hora y carga Super VOOC, y esta vez el OPPO Reno 10x Zoom dispone de una batería de 4.065 mAh y soporte de VOOC Flash Charge 3.0.
Tres cámaras a la vista, un zoom telescópico y una escondida
La parte fotográfica es cada vez más atractiva en los topes de gama, que parecen estar acomodándose en la combinación de tres cámaras con una lente estándar, una gran angular y un zoom óptico de al menos dos aumentos. Huawei dio el salto este año al zoom óptico de 5 aumentos con el Huawei P30 Pro, y esto es justamente lo que vemos en el OPPO Reno 10x Zoom.
Así que por ahora no hemos visto un zoom óptico de 10 aumentos, sino un 5x junto con el híbrido de 10 aumentos, tal y como veíamos en el buque insignia de Huawei. Así que sobre el papel tenemos empate técnico de estos dos tótems, en el caso del Reno 5G combinando un sensor de 48 megapíxeles Sony IMX586 con una lente de apertura f/1.7 y estabilización óptica, acompañado de un sensor secundario de 8 megapíxeles y apertura f/2.2, y finalmente un tercer set con el zoom telescópico, estabilizador óptico y un sensor de 13 megapíxeles.
También vemos un sensor Time of Flight en la parte inferior a la triple cámara. Y todo ello acompañado de esa cámara frontal que hemos comentado y una app personalizada gracias a la capa de software propia ColorOS 6.0.
Otro candidato para quien quiera un móvil preparado para el 5G
Estamos viviendo cierta época de renovación y reestructuración de algunas marcas importantes en el mercado del móvil, y parece que esto también forma parte de la conquista del mismo que OPPO pareció emprender desde aquel sonoro lanzamiento del OPPO Find X. En esta ocasión estrena línea con dos móviles Reno, uno de ellos preparándose para cuando este estándar sea una realidad en nuestro día a día y al menos a la altura de sus rivales a nivel de zoom óptico e híbrido.
Con el anuncio de hoy además afianzan su apuesta por esta conectividad al unirse con Swisscom para el lanzamiento de una red 5G. Se espera que dicha red se despliegue sucesivamente en toda Suiza ya a finales de este 2019, así que estaremos atentos a si se cumplen estos plazos y sobre todo si traspasa fronteras de la mano de otros operadores.
Precio y disponibilidad del OPPO Reno 10x Zoom
Así, a Europa llegarán tres modelos: el OPPO Reno, el OPPO Reno 10x Zoom y el OPPO Reno 5G, éstos últimos iguales a nivel de especificaciones pero quedando el 5G para el mercado suizo.
- OPPO Reno: 499 euros.
- OPPO Reno 10x Zoom: 799 euros.
- OPPO Reno 5G: 899 euros.
Los colores que hemos visto son Fog Sea Green (verde azulado), Extreme Night Black (negro), Nebula Purple (morado) y Pink Mist (rosa palo). Veremos cuáles salen del país y a qué precios llegas las variantes de este modelo, estaremos atentos para contároslo en cuanto haya información oficial, la próxima cita será el 24 de este mes como dijeron ayer, esperando conocer los precios para Europa.