
Es una obviedad que el teléfono móvil sirve para mucho más que para llamar, lo sabes tú y lo saben los fabricantes. En su afán por innovar y seguir exprimiendo este dispositivo para tareas tan variopintas como el consumo audiovisual o la productividad los teléfonos plegables han pasado de prototipos un tanto utópicos a una realidad. Todavía no se ha "democratizado" su propuesta, pero si eres una persona early adopter, en esta guía de compra de teléfonos plegables encontrarás la fundamental para elegir bien y los modelos más interesantes que puedes comprar ahora mismo.
Factor diferencial: cómo se pliegan y qué pueden hacer desplegados
Suena lógico: con el doble de pantalla, es posible realizar tareas como ver contenido, navegar por internet, escribir un email o jugar de forma más cómoda y sin comprometer su portabilidad, ya que la premisa es que sean plegables. Pero teniendo en cuenta que es un dispositivo que va a acompañarnos a todas horas con nosotros, el mecanismo de doblado ha de soportar su apertura y cierre de forma frecuente durante su vida útil, además de tolerar moderadamente bien posibles golpes, caídas, arañazos y similares.
Ahora bien, ni todos los móviles plegables del mercado se pliegan igual ni comparten mecanismo, incluso hay divergencia en materiales. Después de todo, los míticos móviles concha de los 90 - 00 eran también plegables, resolviéndolo con una especie de bisagra que dividía el teclado de la pantalla o deslizándose. Pero en un momento en el que no hay teclado en favor de paneles táctiles, todo es pantalla.
El inicio de los móviles plegables comerciales data de 2019 - 2020, con los respectivos proyectos de Samsung, Motorola, Huawei o Royole y más o menos el pastel de los plegables se lo siguen repartiendo los mismos.
Cada uno con su propia idea (aunque hay semejanzas, especialmente conforme se van puliendo los diseños) pero un mismo objetivo: lograr un teléfono funcional con una bisagra que resista el uso y el paso del tiempo con el menor deterioro.
Vamos a echar un vistazo a los principales fabricantes de este formato y su forma de solventar el pliegue - despliegue centrándonos en los modelos que han llegado a España, pero ojo porque hay otros actores de peso que prometen salir a escena pronto, es el caso de Google y su Pixel NotePad o que todavía no han desplegado su teléfono en nuestras fronteras, como el Vivo X Fold, el OPPO Find N, Honor Magic V u Honor Magic V, pero la lista sigue creciendo.
Samsung es casi una veterana ya en estas lides varias generaciones a sus espaldas y dos modelos diferentes en el mercado, los Galaxy Fold y el Samsung Galaxy Z Flip. Mientras que los fold se doblan hacia dentro como si fuera un libro, el Flip es estilo concha. Es decir, en ambos casos dejando la pantalla en el interior cuando está plegado. En la actualidad, la firma coreana resuelve el tema del doblado con "Ultra Thing Glass" (UTG) o cristal ultrafino, una pantalla de vidrio plegable con una capa de plástico situada en la parte superior para proporcionar protección. El conjunto se pliega dejando cierto radio de curvatura.
Huawei ha ido puliendo el diseño de su plegable, pasando de desplegarse hacia afuera como las alas de una mariposa (Huawei Mate X y Huawei Mate Xs) al formato libro del Huawei Mate X2 – este último no disponible en España –, con una gran pantalla interna que veremos al desplegarlo y una pantalla secundaria para el exterior. Emplea paneles OLED flexibles con forma de lágrima para minimizar las arrugas gracias a una bisagra de doble rotación hecha de una combinación de materiales como fibra de carbono, acero y circonio que permite que el teléfono quede plegado con un cierre plano, sin curvatura.
En la actualidad, Huawei cuenta con dos plegables: el Huawei Mate Xs 2, un teléfono con una pantalla espectacular y el mejor diseño según nuestra experiencia y el Huawei P50 Pocket (999 euros), un ambicioso teléfono tipo concha de lo más premium para quienes buscan la compacidad.
La última propuesta de Motorola (a falta de que el Motorola Razr 3 sea una realidad) tiene un sistema de doblado hacia dentro y en vertical y su pantalla es de tipo pOLED, con un sustrato en la matriz hecho de plástico (PET). La bisagra de este teléfono se cierra en forma de lágrima mediante un sistema de levas metálicas para evitar arrugas.
Teniendo en cuenta que la tendencia en los teléfonos plegables es que haya dos pantallas, es interesante conocer qué se puede hacer con esa pantalla secundaria: ¿puedes abrir y usar aplicaciones o solo ver notificaciones? ¿Puedes continuar tareas de una a otra pantalla?
A partir de aquí, el criterio a la hora de elegir un teléfono plegable es el mismo que el de un smartphone convencional: el tamaño que tiene, el hardware integrado, su configuración de cámaras y por supuesto, la batería. Presta especial atención a la autonomía ya que tendrá que alimentar varios paneles.
No obstante, en general los teléfonos plegables son gama alta, por lo que integran lo último en procesadores y bien de RAM precisamente para exprimir esa gran pantalla en multitarea u otros procesos exigentes. Un gama alta no suele ser asequible y si añadimos el factor de la innovación, el resultado de ser early adopter no es barato.
Teléfonos plegables a la venta en España en 2022
Samsung Galaxy Z Fold4
Cuarta iteración del Fold con este Samsung Galaxy Z Fold4 5G (1799 euros que sigue puliendo defectos respecto a sus predecesores. De hecho, según nuestra experiencia creemos que ha alcanzado un punto de madurez.
Se trata de una evolución interesante y racional de su anterior plegable "de gran formato" que ahora introduce cambios llamativos. Así, aunque el formato sigue la línea de sus predecesores, el Fold4 es ligeramente distinto, y al estar plegado es algo más ancho y menos alto. La guinda del pastel es Android 12L, que "mima" especialmente a los plegables.
Cuando lo probamos destacamos que el nuevo formato le ha sentado bien al panel exterior, su exquisita calidad de construcción y la experiencia que ofrece Android 12L.
Samsung Galaxy Z Fold4 5G Smartphone Android, Teléfono Móvil Plegable de 256 GB, Phantom Negro [Versión española]+ Cargador ultrarrápido de 45W
Samsung Galaxy Z Flip4
Pero el modelo anterior no llega solo: si hay un candidato a plegable mainstream, ese es el Samsung Galaxy Z Flip4 (1099 euros) y lo es por varios motivos. El primero es que, por su formato tipo concha, ofrece una alternativa interesante para quien busca un teléfono compacto, ya que ocupa la mitad, lo que resulta muy práctico para transportarlo. Y además es agradable a la vista.
Esta actualización apuesta por una estética continuista mejora su punto más débil y mantiene su esencia. Cuando lo probamos, destacamos que el diseño de la bisagra parece aún más resistente, su relación calidad-precio es más que aceptable dentro del segmento y que en términos generales, es un móvil equilibrado.
Samsung Galaxy Z Flip4 5G Smartphone Android, Teléfono Móvil Plegable de 128 GB, Bora Púrpura [Versión española] + Cargador ultrarrápido de 45W
Huawei Mate Xs 2
Aterrizado hace unos meses, ya hemos tenido la oportunidad de probar el Huawei Mate Xs 2(1999 euros)
Según nuestras primeras impresiones estamos ante el plegable con la mejor solución de diseño que nos lleva prácticamente a las posibilidades de una tablet. Y lo es entre otras cosas gracias a que tiene una única pantalla, lo que lo hace más fino y no se le queda pliegue marcado. Pero habrá que ver cómo soporta la exposición y el paso del tiempo.
Y ahí acaban las luces y empiezan las sombras: con un precio alto que podría hacer justicia a su innovación y la calidad de la pantalla, la ausencia de servicios de Google es en la práctica su mayor hándicap, pero no el único, ya que carece de 5G y cuenta con un inexplicable veterano chip de gama alta.
Cuando lo probamos, destacamos su propuesta diferente ya arriesgada, su buen rendimiento pese a tener un SoC de hace dos años y un buen sonido, aunque no contundente.
HUAWEI Mate XS 2 - Smartphone Plegable de 7,8 Pulgadas con Pantalla True-Chroma, 8 GB de RAM + 512 GB de ROM, Ultraligero y Plano, cámara de 50 MP, 66 W, HUAWEI Super Charge, Dual SIM, Color Blanco
Huawei P50 Pocket
Si el lastre de los servicios de Google lo permite, Huawei también quiere ser importante en el sector de los plegables y la prueba no solo está en la evolución de los Mate, sino en la diversificación hacia modelos más compactos para quien quiera un teléfono de reducidas dimensiones para llevar en su bolsillo. Hablamos del Huawei P50 Pocket (999 euros, actualmente sin stock en la web) .
La apuesta pasa por una hoja de especificaciones bastante completa, a destacar su pantalla de 120Hz y alto rendimiento. Aunque de nuevo, sin 5G ni un chip de última generación y con una configuración de cámaras que no destaca en su rango de precios.
Su diseño es diferencial, aunque tiene algunas muescas que pueden pasar factura, como una bisagra un tanto frágil.
Motorola Razr 2020
Motorola jugaba la baza de la nostalgia en el lanzamiento de sus Razr emulando al mítico Razr V3 de 2004 con el modelo original, lanzado en 2019 y que fue actualizado en versión 5G en 2020, precisamente el que todavía está disponible. Eso sí, con dos años ya a sus espaldas (999 euros sin stock en la web)
Este terminal también tiene como baza su compacidad cuando está plegado y además integra un panel de 2,7 pulgadas en el exterior para realizar tareas básicas como navegar entre apps, escribir mensajes o previsualizar fotos, permitiendo incluso hacer selfies o videollamadas sin desplegarlo (beneficiándote en este caso de la cámara principal, de 48MP).
Pero es abierto cuando puedes exprimir el potencial de su chip Snapdragon 765G, almacenamiento de 256GB y su batería de 2.800 mAh, especificaciones de un gama media salvo por la pila, que según la marca ofrece un uso típico de un día. Propuesta original a un precio no muy ajustado y con cierto tiempo en el mercado.
HUAWEI P50 POCKET | HUAWEI MATE XS 2 | Samsung Galaxy Z Fold 4 5G | Samsung Galaxy Z Flip3 5G | MOTOROLA RAZR 5G | |
---|---|---|---|---|---|
Pantallas | Interior:OLED plegable de 6,9 pulgadas Ratio 21:9 FullHD+ a 2.790 x 1.188 píxeles Refresco de 120Hz Refresco táctil de 300Hz DCI-P3 Exterior:OLED de 1,04 pulgadas Resolución de 340 x 340 píxeles Refresco de 60Hz Refresco táctil de 120Hz | OLED 7,8 pulgadas desplegado (2.489 x 2.200 píxeles) 6,5 pulgadas plegado (1.176 x 2.480 píxeles) 120 Hz de tasa de refresco 240 Hz de muestreo táctil | HD+ de 6,2 pulgadas Pantalla Dynamic AMOLED 2X (2316 × 904, 23.1:9)/externa: QXGA+ de 7,6 pulgadas Dynamic AMOLED 2X Infinity Flex (2176 × 1812, 21.6:18) Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz (1∼120 Hz) | Interior:Dynamic AMOLED 2X Infinity Flex Display de 6,7 pulgadas Full HD+ (2640 x 1080 puntos) y 120 Hz Exterior: Super AMOLED de 1,9 pulgadas (260 x 512 puntos) y 302 ppp | Principal: 6,2” pOLED plegable 876 x 2.142 px, 373 ppp Externa: 2,7” gOLED 800 x 600 px, 370 ppp |
Procesador | Snapdragon 888 4G a 2,84 GHz | Snapdragon 888 4G | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 | Snapdragon 8+ Gen 1 | Snapdragon 756G |
RAM | 8GB/12GB | 8 GB | 12 GB | 8 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 128, 256 o 512 GB UFS 3.1 | 512 GB | 256/512 GB/1TB UFS 3.1 | 128 ó 256 GB UFS 3.1 | 256 GB |
CÁMARAS TRASERAS | Principal: 40 megapíxeles f/1.8 PDAF Angular: 13 megapíxeles f/2.2 Hiperespectral: 32 megapíxeles f/1.8 | Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Gran angular: 13 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 8 megapíxeles, zoom 3x, f/2.4, OIS | - Principal o gran angular: 12 megapíxeles f/2.4, - Ultra gran angular: 12 megapíxeles f/2.2 | 48 MP (1,6 μm) Quad Pixel f/1.7, OIS Laser autofocus (TOF) Vídeo: UHD@30fps, FHD@60/30fps, Slow motion FHD@120fps, HD@240fps | |
CÁMARA FRONTAL | 10,7 megapíxeles f/2.2 | 10,7 megapíxeles, f/2.2 | 10 MP (pantalla exterior) 4 MP bajo pantalla (pantalla interior) | 10 megapíxeles, f/2.4, fotodiodos de 1,22 µm y FOV de 80º | 20 MP (1,6 μm) Quad Pixel, f/2.2 |
BATERÍA | 4.000 mAh Carga rápida de 40W | 4.600 mAh Carga rápida 66 W | 4.400mAh Carga rápida de 25W Carga inalámbrica | 3700 mAh con carga rápida de 25W | 2.800 mAh + 15W Turbo Power |
SO | HarmonyOS 2.0 | EMUI 12 | Android 12 | Android 12 con One UI 3.2 | Android 10 + My UX |
CONECTIVIDAD | 4G WiFi 6 Bluetooth 5.2 LE GPS/GLONASS/Galileo/BDS USB tipo C 2.0 | Dual 4G Wi-Fi 6 dual Bluetooth 5.2 NFC | 5G NSA y SA, Sub6 / mmWave LTE Enhanced 4X4 MIMO | 5G SA y NSA, Sub6 / mmWave LTE Enhanced 4X4 MIMO | 5G: NR Sub-6GHz, 4G: LTE (DL Cat 18), BT 5.0, NFC Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, 2.4 GHz + 5 GHz, Wi-Fi hotspot GPS, A-GPS, GLONASS, Galileo |
DIMENSIONES Y PESO | Desplegado: 170 x 75,5 x 7,2 milímetros Plegado: 87,3 x 75,5 x 15,2 milímetros 190 gramos de peso | Abierto: 156,1 x 139,3 x 5,4-11,1 mm Cerrado: 156,1 x 75,5 x 11,1 mm 255 g | 67,1 x 158,2 x 16 mm (plegado) 128,1 x 158,2 x 6,4 mm (desplegado) 271 g | 72,2 x 86,4 x 17,1 mm (plegado) 72,2 x 166 x 6,9 mm (desplegado) 183 g. | Abierto: 72,6 x 169,2 x 7,9 mm Plegado: 72,6 x 91,7 x 16 mm 192 g |
OTROS | Lector de huellas lateral Altavoces estéreo | - | Sensor de huellas lateral Reconocimiento facial IPX8 Altavoces estéreo Dolby Atmos | IPX8 | - |
Precio | 1.999 euros |
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.