Comprar un portátil gaming "barato" es una tarea compleja. No es porque no haya alternativas en el mercado, que las hay, sino porque en los presupuestos más ajustados dar con un hardware equilibrado y suficiente sabiendo dónde sacrificar es lo más importante.
En esta guía de compra de portátiles gaming de menos de mil euros hablamos con editores especializados de Xataka para determinar qué especificaciones son las mínimas y adecuadas para jugar. También os proponemos una selección de ordenadores que se ajustan a estos criterios, todos ellos son portátiles con alta relación calidad precio que dan la talla en un escenario gaming.
Cómo acertar eligiendo un portátil gaming por menos de mil euros
Nos hemos propuesto comprar un ordenador portátil para jugar que nos ofrezca una buena experiencia con un presupuesto máximo de mil euros. Si en otras guías de compra de portátiles gaming, el hardware es esencial, cuando recortamos presupuesto este es el apartado más determinante para lograrlo.
Teniendo en cuenta que los títulos son cada vez más exigentes y que el presupuesto es ajustado, es esencial elegir bien componentes como la CPU, la GPU, la RAM o el almacenamiento, dejando en un segundo plano aspectos como el diseño, la pantalla, el sonido o las dimensiones. Eso sí, incluso en este rango de precio vamos a encontrar opciones de lo más cuidadas y atractivas.
En nuestra búsqueda de los mejores ordenador portátil gaming por menos de mil euros hemos preguntado a Juan Carlos López, Javier Penalva y JaviPas, editores de Xataka especializados en informática.
El gaming es una de las aplicaciones más exigentes y que más estrés infligen al hardware de un ordenador. Aunque todos los componentes tienen su peso en las prestaciones, el objetivo es dar con un equipo equipo equilibrado para evitar cuellos de botella en el rendimiento. En este sentido, la tarjeta gráfica y el procesador son los más determinantes.
Tarjeta gráfica
Lo ideal es elegir una tarjeta gráfica que nos permita jugar a (la mayoría de) títulos actuales a 1080p con la máxima calidad de imagen y con una cadencia media de al menos 60 FPS. Los modelos con NVIDIA GeForce RTX 3000 brillan en el horizonte por contar con ray tracing, gran desempeño y ser más asequibles que la generación anterior, si bien ni abundan los portátiles gaming con ellas ni están dentro de nuestra cota de precios.
Si tenemos en cuenta que en este rango de precios vamos a encontrar paneles con resolución Full HD, Juanky nos anima a buscar "Lo ideal sería una RTX 3060 Max-Q, pero si se nos quedan fuera los modelos, un equipo con GPU GeForce RTX 2060 asistida por 6 GB de memoria local, a esta resolución ofrece un rendimiento fabuloso."
Además, la familia GeForce RTX 2000 cuenta con un añadido interesante de cara al futuro, según nos cuenta Juan Carlos:
"es capaz de llevar a cabo el renderizado mediante ray tracing a 1080p con bastante solvencia. Aunque aún pocos juegos incorporan esta tecnología lo razonable es esperar que cada vez haya más títulos capaces de utilizarla, por lo que apostar por una GPU compatible con ella me parece una buena idea."
Javier Penalva también anima a esta opción: "Si estamos pensando en el futuro y nos lo podemos permitir, las RTX con trazado de rayos no deberían escapar de nuestro radar. "
No obstante, también hay alternativas que ofrecen buenas rendimientos a 1080p como la GPU GeForce GTX 1660 Ti (o equivalente en AMD), también con 6 GB de memoria dedicada, aunque eso sí, sin ray tracing.
Penalva recomienda para "jugar con garantías en un portátil con alta calidad de gráficos y a una resolución de 1080p, más sensata en un portátil por su diagonal, al menos una de las nuevas GTX 1650 de Nvidia o, si el portátil lo permite, las RX más recientes de AMD, con muy buena relación calidad/precio. "
JaviPas también recomienda aspirar a una RTX 2060, "ya que Nvidia ya trabajó con montadores, fabricantes y OEMs para ofrecer equipos que no superaran la barrera de los 1.000 euros e incluyeran esta gráfica. Aparecen modelos así con cierta frecuencia, pero si esa no es la opción, el mínimo recomendable actualmente sería para él una GTX 1660 Ti o la equivalente de AMD, como señalaba Javier Penalva"
Además, JaviPas apuntas que "En los últimos meses hemos visto cómo surgían las RTX 3050 y 3050 Ti, que también pueden ser una propuesta adecuada".
Pastor habla sobre la escasez de chips, que afortunadamente comienza a aliviarse, y cómo puede afectarnos a la hora de comprar: "En cualquier caso la situación actual del mercado no hacía que fuera un momento especialmente propicio para comprar un portátil con una gráfica de última generación por la fuerte demanda que existía. Afortunadamente la cosa se está normalizando poco a poco y las propuestas son ahora algo más accesibles”.
Procesador
El procesador es el siguiente componente en nuestra mesa de análisis. Tanto Intel como AMD tienen microprocesadores muy capaces, y aunque en estos últimos el precio es inferior, lo que nos permite ahorrar algo de dinero, es habitual que los fabricantes apuesten por combinaciones Intel + NVIDIA.
Penalva explica que:
"Para un equipo gaming, aunque parezca lo contrario, no es necesario contar con un procesador situado en la parte más alta de la gama. Siempre hay que cuidar que no haga cuello de botella pero hoy en día, bajo Intel podemos configurar un buen equipo gaming partiendo mínimo de un Core i5, teniendo en cuenta que tampoco hace falta que sea un modelo con capacidad de overclocking pero deberíamos huir de las series de bajo consumo pensadas para ultrabook. Uno de la serie H es más que suficiente. En AMD hay interesantes alternativas por relación potencia/precio, pero como mínimo sería un Ryzen 5 de última generación."
Juanky nos cuenta que nuestro futurible portátil debería contar con "un chip Intel Core i5 o i7 de 12ª generación con microarquitectura Alder Lake, o bien un Ryzen 6000 de AMD con microarquitectura Zen 3+.
JaviPas se anima a proporcionarnos procesadores concretos: "Si quieres jugar a juegos en 1080p con un nivel de detalle decente — algo que puede variar mucho según el título— recomendaría un procesador de la serie H — y a ser posible de la 11ª o 12ª generación Intel Core. El Core i5-11400H es una opción popular y asequible, pero aquí es buena idea tratar de acceder a modelos más ambiciosos como el Core i7-11800H, por ejemplo. En el caso de AMD, la familia 5000 se ha puesto a tiro y modelos como el Ryzen 5 5600H son también una buena opción".
Memoria RAM
Lo ideal es apostar por modelos con cuanta más RAM, mejor. Pero teniendo en cuenta el presupuesto, la cifra va a encontrarse entre los 8GB y los 16GB, siendo esta última muy recomendable si además queremos realizar otras actividades simultáneamente. En todo caso, aunque con más razón si decides apurar en este componente, asegúrate de que puedes acceder a los módulos fácilmente y actualizarlos más adelante.
Para JaviPas “en los últimos tiempos se ha normalizado el uso de 16 GB de RAM en estos equipos, y esa es la cantidad ideal para jugar y trabajar".
Penalva nos anima a "Intentar buscar modelos con 16 GB. También es recomendable que esa RAM sea rápida y si además pudiéramos ampliarla posteriormente, combinación completa."
Juanky también aboga los 16 GB de tipo DDR4 y nos habla de la frecuencia de trabajo: "han de ser capaces de trabajar al menos a 2.666 MHz efectivos. Si los módulos de memoria son aún más rápidos, mejor, pero en ningún caso optaría por menos de 16 GB de memoria principal."
Almacenamiento
Lo habitual a estas alturas es que la práctica totalidad de los portátiles gaming incluyan como base una unidad de almacenamiento de tipo SSD, si bien en algunos casos existe la opción de elegir una combinación de HDD + SSD aprovechando la capacidad de los primeros y la velocidad de los segundos. Aunque en las franjas de precio más bajas, se opta por apostar por un único SSD.
Penalva destaca que "hoy en día es complicado recomendar un portátil que no cuente con un SSD como unidad principal. Pero chocamos con el hecho de que los juegos suelen ocupar mucho espacio en disco, por lo que una combinación de SSD rápido (NVMe M.2) y HDD de gran capacidad sería lo ideal. "
JaviPas nos establece unas cantidades mínimas de capacidad "lo ideal es contar con una combinación de SSD de al menos 256 GB y, a ser posible, acompañarlo de un HDD de al menos 1 TB".
Juanky considera que si tenemos que ajustar el presupuesto, mejor buscar un equipo con "una unidad SSD de 512 GB con interfaz NVMe M.2 ya que es el mínimo exigible. Y si su capacidad es de 1 TB, mucho mejor."
¿Y lo demás?
Lo hemos mencionado en el apartado de la RAM, pero merece la pena insistir: en los portátiles gaming más asequibles es aún más importante saber cómo de fácil es abrir el equipo – si es posible, sino siempre nos quedará leer las opiniones de otros usuarios –, ya que componentes como la RAM y el disco duro son en general sencillos de sustituir por otros con características superiores a precios relativamente bajos.
Por menos de mil euros encontrar paneles 4K con altas tasas de frecuencia de refresco es imposible, pero Juanky nos marca un mínimo admisible "un panel de 15,6 pulgadas con resolución Full HD (1.920 x 1.080 puntos) y capaz de alcanzar una frecuencia de refresco de 120 Hz".
JaviPas apuesta por la misma configuración, si bien nos insta a buscar, si es que encontramos una oferta, "pantallas con tasa de refresco de 144 Hz, aunque suelen estar destinadas a equipos más caros y con gráficas dedicadas más potentes que pueden suministrar esa tasa de FPS en algunos títulos."
Javier Penalva nos recomienda que, "si tenemos idea de jugar en movilidad, la batería es un apartado crítico y donde las diferencias son muy sustanciales entre equipos.". No obstante, destaca la refrigeración ya que "repercute en la fiabilidad y vida útil del equipo. También por el ruido y calor generado en funcionamiento que no resulte molesto."
Juanky termina su lista de mínimos destaca igualmente la refrigeración:
"Otro elemento que tiene una enorme importancia en los ordenadores portátiles para juegos, y que puede condicionar mucho nuestra experiencia, es el sistema de refrigeración. Una solución eficiente y bien diseñada no solo dilatará la vida útil de los componentes de nuestro ordenador que más calor disipan, como la CPU o la GPU; también les permitirá trabajar a frecuencias de reloj más altas durante más tiempo, por lo que su rendimiento será mayor. Merece la pena que los usuarios nos fijemos bien en el sistema de refrigeración implementado por las marcas en los ordenadores portátiles que nos gustan"
Portátiles gaming por menos de mil euros: modelos destacados
Si estás buscando un portátil gaming barato, nuestra recomendación es que estés atento a las ofertas, ya que es posible ver rebajas puntuales de varios cientos de euros que dejan configuraciones muy atractivas y solventes para jugar dentro de este presupuesto.
En nuestra selección hemos recopilado los portátiles para jugar con hardware más equilibrado y solvente dentro del presupuesto, si bien también os sugerimos algunas opciones dentro de la familia que os pueden encajar o que mejoran la propuesta con una inversión ligeramente superior.
ASUS TUF Gaming
ASUS TUF Gaming F15 FX506LH-HN042 | |
---|---|
Pantalla | 15.6" LED IPS FHD (1920x1080/16:9) a 60Hz con brillo de 200nits |
CPU | Intel Core i5-10300H |
GPU | NVIDIA GTX1650-4GB |
RAM | 16GB (8GB*2) DDR4 3200MHz |
SSD | 512GB SSD |
HDD | No |
PRECIO |
Si buscas un portátil gaming low cost principalmente para uso intensivo y echar una partida de vez en cuando, el ASUS TUF Gaming F15 FX506LH-HN042 (649 euros) es una opción a tener en cuenta que destaca por sus 16GB de RAM, procesador y gráficas veteranas pero apañadas en este escenario de uso a un precio muy atractivo.
Entre sus detalles, teclado con retroiluminación RGB, sonido envolvente 7.1 con tecnología DTS:X Ultra ofrece sonido envolvente 7.1 y completísima propuesta de puertos. Eso sí, su panel se queda en los 60Hz. Su chasis con el estándar militar MIL-STD-810G, es decir, que ofrece buena resistencia ante posibles golpes. Sin sistema operativo.
- Una alternativa más potente es el ASUS TUF Gaming F15 FX506HCB-HN200 a 729 euros, en este caso con un procesador y gráfica más modernas (Intel Core i5-11400H y RTX 3050).
ASUS TUF Gaming F15 FX506LHB - Ordenador Portátil Gaming de 15.6" Full HD (Intel Core i5-10300H, 16GB RAM, 512GB SSD, NVIDIA GTX1650-4GB, Sin Sistema Operativo) Color Negro - QWERTY español
MSI Bravo 15
MSI Bravo 15 | |
---|---|
Pantalla | 15.6" IPS FullHD 144 Hz |
Procesador | AMD Ryzen 5 7535HS |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce RTX 4050 |
RAM | 16 GB DDR5 |
Almacenamiento | 512GB NVMe PCIe SSD |
Precio |
Este MSI Bravo (799 euros) es una solución equilibrada que combina procesador y gráfica de AMD con unos solventes 16GB de RAM, moderno SoC y una GPU veterana pero apta para jugar a 1080p.
Pese a su ajustado precio para ser un equipo gaming, cuenta con un panel que alcanza los 144 Hz y dispone de FreeSync Premium para una experiencia más fluida, sistema de refrigeración Cooler Boost 5 y menos de dos kg de peso, lo que hace de este portátil un equipo verdaderamente portable. Sin sistema operativo.
MSI Bravo 15 Gaming Laptop, 15.6" FHD IPS 144Hz Display, AMD Ryzen 5 7535HS(Beat i7-1360P), GeForce RTX 4050 6GB, 16GB DDR5, 512GB PCIe SSD, RGB KB, WiFi 6E, USB-C, HDMI, US Version KB, Win 11 Pro
HP Pavilion Gaming 15
HP Pavilion Gaming 15-ec2004ns | |
---|---|
Pantalla | FHD IPS de 15,6" F 16:9 Antiglare |
CPU | AMD Ryzen 7 5800H |
GPU | nVidia GeForce GTX 1650 4GB GDDR5 |
RAM | 16GB (2x8GB) DDR4-2933 Mhz |
SSD | 512GB SSD M.2 NVMe PCIe |
HDD | No |
PRECIO |
Esta versión del HP Pavilion Gaming 15 (899 euros) tira de moderno procesador y GPU veterana para un buen rendimiento a 1080p. Esta familia se coloca entre los habituales formatos de pantalla de equipos gaming con 15,6" gracias a sus microbordes y esta ofrece el 45 % de espacio de color NTSC.
Diseño cuidado con teclado retroiluminado, carga rápida de hasta el 50% de la batería en unos 45 minutos según fabricante, una completa oferta de puertos, compatibilidad con Mu-MIMO y altavoces frontales con audio de B&O. Sin sistema operativo.
HP Pavilion Gaming 15-ec2004ns - Ordenador Portátil de 15.6" Full HD (AMD Ryzen 7-5800H, 16GB DDR4-SDRAM, 512GB SSD, 60 Hz, NVIDIA GTX 1650 4GB, FreeDOS) Negro - Teclado QWERTY Español
HP OMEN 16-C0042NS
HP OMEN 16-C0042NS | |
---|---|
Pantalla | 15,6" FHD IPS antirreflectante de microborde con retroiluminación WLED |
CPU | AMD Ryzen 7 5800H |
GPU | RTX 3050 Ti |
RAM | 16 GB DDR4 DDR4 |
SSD | 12GB SSD |
HDD | No |
PRECIO |
El sobrio HP OMEN 16-C0042NS (849 euros) destaca por lo potente de su procesador y por integrar una GPU de última generación, que si bien es más bien ajustada en cuanto a rendimiento, ofrece las últimas tecnologías.
Entre sus extras, los altavoces duales Bang & Olufsen que entregan un sonido potente compatible con DTS:X Ultra, teclado con retroiluminación RGB de cuatro zonas y tecnología de teclas 26-Key Rollover Anti-Ghosting. Sin sistema operativo.
HP OMEN 16-C0042NS AMD Ryzen 7 5800H/16GB/512GB SSD/RTX 3050 Ti/16.1"
MSI GF63 Thin 11UC-446XES
MSI GF63 Thin 11UC-446XES | |
---|---|
Pantalla | 15.6" FHD (1920*1080), IPS-Level 60Hz 45%NTSCThin Bezel |
CPU | Intel Core i7-11800H |
GPU | GeForce RTX3050 |
RAM | 16GB DDR4 2666MHz |
SSD | 512GB SSD |
HDD | No |
PRECIO |
Para quienes busquen un portátil gaming ligero (1,86 kg), este MSI GF63 Thin 11UC-446XES (899 euros) con chasis de aluminio cepillado y bordes muy finos. Destaca especialmente por la potencia de su GPU, con una propuesta equilibrada donde brilla la RAM. Sin sistema operativo.
MSI GF63 Thin 11UC-446XES- Ordenador portátil Gaming 15.6" FullHD (Intel Core i7-11800H, 16GB (8GB*2) RAM, 512GB SSD, RTX3050 , Free DOS) Negro – Teclado QWERTY español
Gigabyte G5 KF-E3ES313SD
Gigabyte G5 KF-E3ES313SD | |
---|---|
Pantalla | 15.6" FullHD 144Hz |
CPU | Intel Core i5-12500H |
GPU | Nvidia RTX 4060 Laptop GPU 8GB GDDR6 Boost Clock 2010MHz |
RAM | 16 GB2x8GB2x DDR4 |
SSD | 512GB SSD M.2 2280 x 2 (PCIe Gen3x4*1 , PCIe Gen4x4*1 ) gen4 |
HDD | No |
PRECIO |
Este Gigabyte G5 KF-E3ES313SD (999 euros) es de lo más equilibrado y solvente que podemos comprar con este presupuesto, ofreciendo un interesante equilibrio optimizado para jugar que brilla especialmente por la combinación de RAM y GPU, esta última una potente gráfica de última generación de alto rendimiento, eficiente y con ray tracing. Sin sistema operativo
Gigabyte G5 KF-E3ES313SD Intel Core i5-12500H/16GB/512GB SSD/RTX 4060/15.6"
Acer Nitro 5
Acer Nitro 5 AN515 | |
---|---|
Pantalla | 115.6" 144 Hz IPS Full HD |
CPU | ntel Core i5-10300H |
GPU | RTX 3050 |
RAM | 8 GB DDR4 |
SSD | 256GB NVMe SSD |
HDD | No |
PRECIO |
Por menos de mil euros también puedes optar a modelos que integran una GPU de ultimísima generación para jugar como este Acer Nitro 5 (899 euros), un portátil gaming con el que podrás mover incluso ciertos títulos exigentes gracias a su combinación de gráfica, procesador y RAM, aunque más ajustado en cuanto a SSD y con un chip veterano. Con todo, de lo mejor dentro de este rango de precios en cuanto a hardware. Cuenta con un sistema de refrigeración dual, estética gaming con un teclado optimizado para jugar. Y viene con Windows 11 Home instalado.
Acer Nitro 5 Portátil Gaming, 15.6" 144 Hz IPS Full HD, Intel Core i5-10300H, NVIDIA GeForce RTX 3050 GPU, 8GB DDR4 RAM, 256GB NVMe SSD, Teclado QWERTY Inglés, Windows 11 Home
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6 | |
---|---|
Pantalla | 15.6" FullHD 1920 x 1080 pixeles, 120Hz, 250 nits Anti-glare, 45% NTSC |
CPU | AMD Ryzen 5 5600H |
GPU | NVIDIA RTX 3060-6GB |
RAM | RAM de 8GB SO-DIMM DDR4-3200 |
SSD | 512GB SSD M.2 2242 PCIe 3.0x4 NVMe |
HDD | No |
PRECIO |
De lo más interesante que vas a encontrar en este rango de precio es este Lenovo IdeaPad Gaming 3 (999 euros), por contar con hardware equilibrado y moderno para ofrecer un buen rendimiento, destacando el tamaño de su unidad de almacenamiento. Entre sus puntos fuertes, su pantalla alcanza los 120Hz y con teclas grandes.
Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6 - Ordenador Portátil Gaming 15.6" FHD 120Hz (AMD Ryzen 7 5800H, 16GB RAM, 1TB SSD, NVIDIA GeForce RTX 3050-4GB, Sin Sistema Operativo) Negro - Teclado QWERTY Español
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Ver 20 comentarios