Economista especializado en medio ambiente y periodista especializado en ciencia. Trabajé unos pocos años como investigador sobre la economía de la adaptación al cambio climático, ahora escribo sobre eso y mucho más. LinkedIN
633 noticias publicadas
Octubre 2023
- 03 octubre
- El Premio Nobel de Física 2023 se lo quedan Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier
- 02 octubre
- La "red cósmica' escondida en los confines más oscuros del universo, vista como nunca antes
- El Premio Nobel Fisiología y Medicina 2023 es para Katalin Karikó y Drew Weissman
- 01 octubre
- Alguien ha revisado las leyes de Newton. Su conclusión: llevamos 300 años interpretándolo mal
Septiembre 2023
- 29 septiembre
- El “ejercicio en pastilla” podría estar más cerca de lo que creemos. Y no sólo servirá para adelgazar
- 28 septiembre
- La NASA ya tiene las muestras de Bennu en sus manos. Su objetivo: descubrir si la vida vino del espacio
- Un combustible primitivo y milenario aspira a solucionar nuestros problemas energéticos: el hierro
- PLD Space intentará un nuevo lanzamiento en Huelva en los próximos "días o semanas": esto es lo que sabemos
- 27 septiembre
- 371 días después, la NASA ha conseguido lo que parecía una odisea: traer a Fran Rubio de vuelta a la Tierra
- La misión espacial de la India afronta su momento más difícil: la sonda Chandrayaan-3 ha dejado de responder
- Generar agua en el Valle de la Muerte es tecnológicamente posible. Sólo hay un problema: la maldición de Jevons
- 26 septiembre
- 460 afectados y un parásito del agua: Tarazona registra el brote de gastroenteritis más grave de su tipo en España
- Hemos encontrado un nuevo mineral aún más duro que el diamante (y resulta que viene del espacio)
- 25 septiembre
- El asteroide Bennu es una amenaza potencial para la Tierra. Así que la NASA ha enviado una sonda y ha traído muestras
- 23 septiembre
- 40 millones de años antes de los dinosaurios, unos megadepredadores dominaban la Tierra: los dinocéfalos
- El Sáhara fue durante mucho tiempo un vergel. Ahora comprendemos mejor cómo se convirtió en un desierto
- 22 septiembre
- Virgin Galactic decidió enviar restos humanos prehistóricos al espacio. A los arqueólogos no les ha hecho gracia
- La temporada de huracanes de 2023 iba a ser "casi normal". Hasta que dos de ellos se plantaron en Reino Unido
- 21 septiembre
- La posibilidad de que se estampe contra nosotros dentro de siete siglos es lo menos interesante del asteroide Bennu
- Hemos encontrado abejas con 3.000 años de antigüedad y no estaban conservadas en ámbar: estaban momificadas
- 20 septiembre
- Un cráneo de 300.000 años desconcierta a los científicos: no encaja con ninguna especie humana conocida
- Una fuerza misteriosa está creando agua en la Luna, y los electrones de alta energía son los principales sospechosos
- 19 septiembre
- Aún no hemos colonizado la Luna y ya la hemos llenado de basura: hay hasta pelotas de golf abandonadas
- Instagram no te escucha: ves más anuncios de zapatillas tras hablar de zapatillas por "la ilusión de la frecuencia"
- 18 septiembre
- Nos estamos acercando a uno de los grandes logros de la humanidad: recuperar toda la capa de ozono
- 17 septiembre
- Tenemos nuevas soluciones para el problema de los tres cuerpos. Más de 12.000, en concreto
- Durante 50 años Nueva Zelanda dio por perdido al ave takahē. Ahora ha regresado de la extinción
- 16 septiembre
- Los latinos del sur de Florida llevan años mezclando el inglés con el español. Y han creado un nuevo dialecto
- 15 septiembre
- Cuándo y cómo ver el cometa Nishimura, el evento astronómico del fin de semana
- Algo raro está ocurriendo con Dimorphos, el asteroide que desviamos a través de la misión DART
- 14 septiembre
- La NASA acaba de publicar su esperadísimo informe sobre el avistamiento de OVNIs y extraterrestres: esto dice
- El Gobierno tiene una idea de 3.000 millones de euros para combatir la sequía: "digitalizar el agua"
- 13 septiembre
- La NASA ha hecho balance de MOXIE, el experimento para generar oxígeno en Marte. Tenemos buenas noticias
- Después de 120 años de crecimiento, un bambú japonés acaba de florecer. Y eso es un problema
- 12 septiembre
- 2023 no ha sido el mejor año para el turismo extremo: Marbella quiere ayudar a encauzar su rumbo
- 11 septiembre
- Medio siglo después, la sonda india Chandrayaan-3 ha vuelto a detectar algo singular en la Luna: movimientos sísmicos
- 09 septiembre
- Los turistas están masificando el monte Fuji. Y las autoridades japonesas se han echado a temblar
- Las lluvias del Burning Man hicieron aflorar algo asombroso: la "gamba dinosaurio" y otros extraños animales
- 07 septiembre
- Una nueva cuenta atrás para PLD Space: Miura 1 ha regresado a Huelva para firmar al fin su primer lanzamiento
- Ozempic solo es la punta del iceberg: la ciencia tiene lista toda una revolución en fármacos para adelgazar
- Acabamos de revolucionar la forma de calcular matrices. Se lo debemos a unos investigadores de Valencia
- 06 septiembre
- España aún no se ha recuperado de la última DANA y ya tiene otra amenaza en el horizonte: el "efecto Fujiwhara"
- 05 septiembre
- A la India le está saliendo bien todo en su primera misión lunar: Chandrayaan 3 cumple otro de sus objetivos
- La rivalidad espacial con SpaceX le está saliendo cara a Amazon. Su último problema: un fondo de pensiones
- 04 septiembre
- Adivinar el impacto de una DANA es tarea casi imposible. Así trabaja AEMET desde dentro para conseguirlo
Agosto 2023
- 23 agosto
- Magnet Hill, el rincón del mundo donde los objetos caen hacia arriba desafiando a la gravedad
- 22 agosto
- La ciencia ya sabe cuánto tarda el hígado en recuperarse cada vez que bebes alcohol (y cómo limitar daños)
- 20 agosto
- Al fin hemos descubierto el sexto sabor. El único problema es que si no eres una mosca no podrás disfrutarlo
- Acabamos de encontrar uno de los ecosistemas más extremos de nuestro planeta. Está debajo del lecho marino
- 19 agosto
- Hay quien cree que hace 50 años encontramos vida en Marte (y que acto seguido la destruimos sin querer)
- Si queremos colonizar el espacio necesitaremos cohetes que despeguen desde otros planetas, y la NASA ya tiene uno
- 18 agosto
- Cómo ver el eclipse del 21 de agosto desde España: cerrando los ojos y con tu imaginación, porque no existe
- Cómo construyeron los egipcios sus pirámides siempre ha sido un misterio. Hoy tenemos una nueva pista: canales
- 16 agosto
- Panamá atraviesa un periodo de sequía extrema. Así que hay un atasco de barcos enorme en el Canal
- 14 agosto
- Seguimos descubriendo nuevas y monstruosas especies en las profundidades del mar. La última: una estrella de 20 brazos
- Tenemos la primera pista sobre una "quinta fuerza" en el universo. Y las implicaciones son brutales para la física
- Siempre habíamos pensado en la dislexia como un déficit. La ciencia tiene otra teoría: "exploradores de lo desconocido"
- 12 agosto
- Los calamares gigantes son uno de los grandes misterios de los mares. El último descubrimiento: son unos cazadores fieros
- Qué son y cómo se forman exactamente las Perseidas, el fenómeno astronómico más fascinante que podremos ver hoy
- 11 agosto
- Marte está girando cada vez más rápido (y no estamos seguros de por qué)
- 10 agosto
- Ya tenemos otra posible explicación para la "superconductividad" de LK-99. Y rebaja mucho el hype
- Los países anglosajones han descubierto un remedio ancestral español para luchar contra el calor: la siesta
- Siempre habíamos creído que a los mosquitos le atraía el color de tu ropa. Pero la clave no era la ropa
- 09 agosto
- Andalucía busca el rastro de uno de los mayores predadores que habitaron la Tierra: el megalodón
- 08 agosto
- Cuanto más estudiamos el "superconductor" LK-99 más claro tenemos lo que realmente es: una promesa inconclusa
- La temperatura de la Tierra de hace 120.000 años era semejante a la actual. Y el Ártico se quedó sin hielo
- 07 agosto
- Casi 9 millones de españoles viven ya bajo restricciones causadas por la sequía. Y aún queda mucho verano
- 05 agosto
- La gente está olvidando lo que le pasó durante la pandemia (porque el trauma se olvida)
- La meteorología más extrema no está en nuestro planeta: algunas de las lluvias más extrañas conocidas por los astrónomos
- 04 agosto
- Una lente de materia oscura, la herramienta que ha permitido al James Webb descubrir una de las estrellas más luminosas del universo
- 03 agosto
- Ni dodos ni mamuts, la nueva gran promesa de la desextinción son los antibióticos neandertales
- 02 agosto
- Una buena parte de la costa de Perú se está volviendo más verde. No es nada bueno
- La Antártida parecía estar librándose de lo peor del deshielo. En solo un año ha perdido una extensión comparable a Argentina
- 01 agosto
- La sequía se ha convertido en la gran amenaza del cambio climático. Es posible que no tenga vuelta atrás
- La ciencia lleva 100 años utilizando un parámetro clave porque un señor no quiso pagar por unas tablas
Julio 2023
- 31 julio
- Hemos descongelado gusanos que llevaban 46.000 años en permafost y los hemos puesto a reproducirse. No lo parece, pero es una buena noticia
- 29 julio
- Llevamos décadas tratando de averiguar por qué engordamos. La ciencia cada vez lo tiene más claro
- 28 julio
- Hay una señal de radio llegando a la Tierra desde 1988. El púlsar del que procede esconde un importante misterio
- 27 julio
- Hay una gran anomalía térmica en la superficie de la Luna y tenemos a un sospechoso: el torio
- LK-99 es el nuevo "santo grial" de los materiales superconductores. Hay que ser cautelosos
- 26 julio
- El “plan holandés” para salvar el delta del Ebro: por qué soltar 11 millones de metros cúbicos de arena puede ser sólo un parche
- 25 julio
- Océanos ecapsulados por hielo: el nuevo protagonista en la búsqueda de vida extraterrestre
- 24 julio
- El pez grande no siempre se come al chico: Un fósil muestra cómo unos pequeños mamíferos cazaban dinosaurios
- 23 julio
- Hace 400.000 años todo el hielo de Groenlandia se fundió. El mapa que dibujó no resulta halagüeño
- 22 julio
- Siempre habíamos pensado que debíamos la vida al oxígeno. Ahora quizá también a su ausencia
- 21 julio
- Acabamos de descubrir algo raro e inédito en el espacio: dos planetas "hermanados" por la misma órbita
- 20 julio
- Un laboratorio de Harvard asegura tener un "cocktail" que revierte el envejecimiento humano. Tenemos preguntas
- 19 julio
- Hay ballenas del Pacífico sufriendo a molestos parásitos. Así que están pidiendo a los humanos que les ayuden
- Si no has dormido bien, cuéntate que sí has dormido bien: cómo el efecto placebo también mejora el sueño
- 18 julio
- Hemos descubierto una estrella tan fría que podríamos alcanzar su temperatura en nuestra casa
- 17 julio
- El origen del queso manchego es en parte un misterio. Una oveja del siglo XI nos va a ayudar a despejar incógnitas
- 15 julio
- Hace 100 millones de años vivimos un evento evolutivo único e irrepetible: la aparición de las mariposas
- 14 julio
- Nuestro último descubrimiento sobre los neandertales es al mismo tiempo una advertencia: trabajaban demasiado
- Hemos detectado "moléculas de carbono orgánico" en Marte. Esto es lo que realmente significa
- El último quebradero de cabeza de los astrónomos vuelve a ser Starlink: fugas de radiación electromagnética
- 13 julio
- Miles de tormentas coexisten en nuestro planeta. Son "el latido de la Tierra" y su huella es la resonancia Schumann
- 12 julio
- El tejido de tu ropa es crucial para pasar más o menos calor en verano. La ciencia sabe cuáles son los mejores
- No sólo fueron los mayores animales que jamás caminaron sobre la Tierra. Repitieron la jugada muchas veces
- 11 julio
- Hemos encontrado los restos de una "nave espacial extraterrestre". Es sólo la enésima bravuconada de Avi Loeb
- 10 julio
- Un astronauta está a punto de pasar un año en el espacio, récord de Estados Unidos. Lo va a hacer por accidente
- El "encendido" de un agujero negro es uno de los eventos más luminosos del universo. Y acabamos de detectarlo
- 09 julio
- La acústica de Stonehenge ha sorprendido a los expertos: un espacio abierto con una acústica como la de una catedral
- Seguimos encontrando nuevas y fascinantes especies de animales. La pregunta es cuántos nos quedan por descubrir
- 08 julio
- Mientras los expertos en cocina debaten si hay que lavar el arroz la ciencia zanjó el debate hace tiempo
- 07 julio
- Ni ventilador, ni aire acondicionado: la comida es el arma olvidada contra el calor
- Nuestro planeta tiene un inmenso “agujero gravitatorio”. Y estamos un paso más cerca de saber por qué
- 06 julio
- Hacer demasiado deporte puede traernos problemas: los consejos científicos para mejorar la salud de nuestro corazón
- 05 julio
- Creíamos que este ciclo solar iba a ser tranquilo. No podíamos estar más equivocados
- 04 julio
- Un bosque en China ha logrado crecer a 192 metros bajo el suelo. Y aún no sabemos muy bien cómo
- 03 julio
- Hay personas cuyo trabajo consiste en masturbar pavos. Y su importancia va en aumento
- 01 julio
- Dormir la siesta hace que tengas el cerebro tamaño galaxia. La ciencia lo tiene cada vez más claro
Junio 2023
- 30 junio
- Hemos detectado ondas gravitacionales a una escala nunca vista. Y todo gracias a las predicciones de Einstein
- 29 junio
- China ha encontrado los restos de un nuevo dinosaurio y tienen algo extraordinario: sus manos
- Estamos un paso más cerca de bebernos nuestra orina como si fuera 98% agua. Se lo puedes agradecer a la NASA
- Un conserje desenchufó una nevera en un centro de investigación. Sin saberlo, acabó con 20 años de trabajo científico
- 28 junio
- Acabamos de descubrir una ciudad celtíbera en Soria gracias a un campamento romano: Titiakos
- Tenemos una nueva arma para luchar contra el cáncer de hígado y pulmón: tests sanguíneos para detectar tumores
- 27 junio
- El James Webb acaba de encontrar uno de los "ladrillos" necesarios para la vida en el espacio: el catión metilo
- 26 junio
- Los aerogeneradores marinos son cada vez más colosales y eso es un problema. Por supuesto, Japón tiene una idea
- Dormir toda la noche con el ventilador encendido parece una gran idea. En realidad no lo es tanto
- 24 junio
- Los mayas construyeron una ciudad perdida con pirámides de 15 metros. Y la hemos encontrado gracias a LiDAR
- 23 junio
- Siete preguntas (y siete respuestas) sobre lo que realmente ha ocurrido con el submarino del Titanic
- Cada vez hace más calor. Así que los expertos han empezado a preocuparse por los paneles solares
- 22 junio
- Hace 86.000 años, una "población fallida" intentó asentarse en el sudeste asiático. Hoy la hemos encontrado
- 21 junio
- Extraer energía solar del desierto es una tarea faraónica. Estos son los cables submarinos que prometen transportarla
- Aún no sabemos qué será del lanzamiento del Miura 1, pero sí que el futuro de PLD Space pasa por Guayana
- 20 junio
- Los tatuajes llevan años normalizados. Ahora afrontan su siguiente evolución: convertirse en biosensores
- Algunas de las obras de ingeniería más fascinantes del Nilo han permanecido ocultas a plena vista de los arqueólogos durante milenios
- El sueño de nuestros antepasados no era como el nuestro. Hasta que llegó la revolución industrial
- 17 junio
- Hace unos 3 millones de años nuestros antepasados ya utilizaban herramientas que ellos mismos fabricaban
- 16 junio
- Somos el tercer país que más se ducha de Europa. Hay científicos tratando de saber si eso es una buena noticia
- 15 junio
- El mapa de las banderas negras en España: las playas más contaminadas y menos limpias en las que bañarse este verano
- 14 junio
- Las lluvias han dado al fin un respiro a los embalses: uno necesario ante las previsiones del verano
- China se ha empeñado en pisar la Luna. Y ya tenemos los detalles de la misión que le llevará hasta allí
- 13 junio
- Llegan los "pirotornados": por qué cada vez vamos a ver más torbellinos de fuego en los incendios
- 12 junio
- A la ola de calor de los últimos días, México suma otra cosa por la que preocuparse: llegan las tormentas
- La India ha decidido poner en duda al método científico dentro de sus escuelas. Tabla periódica incluida
- 10 junio
- Hace tiempo que sabemos que llevamos ADN neandertal. Ahora nos estamos dando cuenta de sus implicaciones
- 09 junio
- Un estudio trató de averiguar cuál era la bebida que más nos hidrataba. Resulta que no es el agua
- 08 junio
- Los incendios de Canadá han teñido de naranja el cielo de Nueva York. Podemos ir tomando nota
- La ciencia siempre había creído que los cocodrilos necesitaban a un macho para reproducirse. Hasta ahora
- El volcán Kilauea ha entrado en erupción, y puedes verlo en directo a través de un vídeo y estas imágenes
- 07 junio
- Hay una ardilla que sabe fingir su muerte de forma desternillante. No es la única y hay una explicación
- Quienes responden "me da igual" a todo terminan cayendo mal. La ciencia ya tiene una explicación
- 06 junio
- Stephen Hawking se quedó corto en su predicción: el universo está condenado a evaporarse
- 05 junio
- El viaje de los diamantes hasta la superficie de la Tierra siempre ha sido un misterio. Lo acabamos de resolver
- 03 junio
- La “superglaciación”, el periodo de la Tierra en el que la vida se vio confinada a una estrecha franja
- 02 junio
- Hay vida más allá del ITER: un minirreactor experimental acaba de alcanzar los 100 millones de grados
- 01 junio
- "Tengamos la mente abierta": la NASA se pronuncia al fin sobre los últimos OVNIs supuestamente avistados
- Hemos descubierto a los mamíferos aún más evolucionados que los seres humanos (y no son primates)
Mayo 2023
- 31 mayo
- Por la noche, sin viento, frente al mar: el Miura-1 ilustra lo difícil que es lanzar un cohete al espacio
- "No go": Miura 1 se queda en tierra por culpa de los fuertes vientos y el lanzamiento se aplaza sin fecha
- 30 mayo
- La respuesta a una red eléctrica saturada son las centrales de bombeo. Pero tenemos un problema para construirlas
- Ya tenemos la fecha y hora exacta del esperadísimo lanzamiento de Miura-1: dónde y cómo podremos verlo
- 29 mayo
- Estados Unidos acaba de perder un liderato clave frente a China: las contribuciones en revistas científicas
- 28 mayo
- El Gran Atractor, el lugar hacia donde fluye nuestra galaxia y todo lo que hay a su alrededor
- 27 mayo
- Cada vez tenemos más problemas para mantenernos concentrados. Esto es lo que dice la ciencia sobre cómo remediarlo
- 26 mayo
- El experimento LIGO podría poner a prueba las teorías de Einstein. No lo tendrá fácil
- 25 mayo
- Sabíamos que Marte tuvo mares. Gracias a Perseverance ahora sabemos algo más: también tuvo grandes ríos
- El cereal español aspiraba a ser el nuevo "granero de Europa". La sequía y los precios han puesto fin a su sueño
- 23 mayo
- La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella
- El Ozempic es la gran esperanza contra el sobrepeso. La pregunta ahora es si también sirve contra el alcohol
- 22 mayo
- La fecha clave para Miura-1 se acerca: todo lo que sabemos (y lo que no) sobre el día de su lanzamiento
- 20 mayo
- Hemos registrado y grabado el sonido que emite el mayor ser vivo del planeta. Y no es la ballena azul
- Antes de nosotros hubo otros seres humanos. Y ninguno es hoy tan misterioso como el hombre de Rhodesia
- 19 mayo
- Si necesitas la cafeína pero detestas el café, buenas noticias: una nueva medicación aspira a desterrarlo
- 18 mayo
- Algunos expertos acusan al pincho de tortilla de ser malo para la salud. La ciencia tiene algo que decir
- 17 mayo
- Lo que la OMS ha dicho realmente (y lo que no) sobre edulcorantes como la sacarina y la estevia
- La ciencia al fin sabe con precisión cuáles son los mejores aceites (y hay ganadores sorprendentes)
- 16 mayo
- Ya sabemos dónde van a parar las estrellas moribundas de nuestra galaxia: al "inframundo galáctico"
- 15 mayo
- Estamos perdiendo el olfato, y es un problema más grave de lo que pensamos
- El lanzamiento del Miura-1 está a la vuelta de la esquina, así es como los aficionados están intentando averiguar la fecha exacta
- 14 mayo
- Tras el aceite de oliva, España afronta un desastre aún mayor por la sequía: el de la cosecha del cereal
- 13 mayo
- Una microbióloga abrió la nevera y se encontró con que su sopa se había puesto azul. Obviamente tuvo que investigar el asunto
- 11 mayo
- Las lunas de Urano guardan océanos secretos. Y lo sabemos gracias a datos de hace 40 años
- El cáncer del páncreas es uno de los más difíciles de combatir. Ahora estamos más cerca de su vacuna
- 10 mayo
- Un "truco casero" para acabar con el pulgón se ha viralizado. Como siempre, la ciencia tiene algo que decir
- Si te despiertas a menudo entre las dos y las tres de la mañana, no estás solo. Y la ciencia sabe por qué
- 09 mayo
- La próxima misión de la NASA tiene un objetivo claro: "cazar" huracanes desde el espacio con dos satélites
- 08 mayo
- Almería guarda uno de los mayores secretos arqueológicos de España. Y ahora nos plantea un enigma genético
- 06 mayo
- Hay una alucinante "carrera armamentística" entre murciélagos y polillas: la ciencia la ha estudiado de cerca
- 05 mayo
- Acabamos de descubrir más señales provenientes del espacio exterior que nunca. Esto es lo que significa
- Un volcán, dos temblores y una alerta naranja: qué puede esperar Colombia de la reactivación del Nevado del Ruiz
- 04 mayo
- El último aviso de AEMET es claro: debemos prepararnos para El Niño antes de que sea tarde
- China acaba de hacer un descubrimiento crucial para nuestro futuro en Marte: aún no es tarde para el agua
- 03 mayo
- Si queremos encontrar vida extraterrestre, ya sabemos en qué punto del espacio debemos buscar: la "zona terminator"
- 02 mayo
- El truco que utiliza el cerebro para memorizar puede ser el que nos permite hacer varias cosas a la vez, y tiene que ver con el ritmo
- Reventón húmedo: el fenómeno meteorológico que sorprendió a Murcia y obligó a cancelar un festival
- 01 mayo
- Llevamos años midiendo terremotos en Marte para darnos cuenta de algo: su núcleo no es como el nuestro
- Hemos encontrado por casualidad un agujero en el fondo del océano: el Oasis de Pythia
Abril 2023
- 30 abril
- "¿150 dijiste, de Irigoyen?": cuando una señal de taxi argentina se coló en la Estación Espacial Internacional
- Los australianos han encontrado oro en el lugar más insospechado: las hojas de su árbol más característico
- 29 abril
- La sequía está convirtiendo a España en lo que siempre se temió a futuro: una sucursal del Sáhara
- 28 abril
- Cómo de seguro es consumir patatas una vez han empezado a echar raíces: lo que dice la ciencia
- Unos investigadores dicen que saben cómo acabar con las canas. Es una buena noticia, pero no para nuestra imagen
- 27 abril
- Las sequías van a ir a más. Así que algunas empresas están intentando crear agua a partir del aire
- 26 abril
- En la lavadora, debajo de la almohada, en el té: los usos "milagrosos" del laurel son ante todo una leyenda
- 24 abril
- Si la pregunta es "cuáles son los pescados más afectados por el anisakis", la ciencia ya tiene la respuesta
- 22 abril
- Las sanguijuelas fueron un "remedio tradicional" desterrado de la medicina. Ahora han vuelto con una misión
- 21 abril
- Un volcán en erupción constante: el Nevado del Ruiz se ha convertido en un problema constante para Colombia